Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    julio 12, 2025

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV
    • La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones
    • El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino
    • inauguró la Universidad del Banco
    • Los poderosos guatemaltecos que se quedaron con Postobón, la joya de la corona de los Ardila Lülle
    • La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano
    • Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa
    • Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Los poderosos guatemaltecos que se quedaron con Postobón, la joya de la corona de los Ardila Lülle
    Noticias

    Los poderosos guatemaltecos que se quedaron con Postobón, la joya de la corona de los Ardila Lülle

    ffzyrBy ffzyrjulio 11, 2025Updated:julio 11, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Los poderosos guatemaltecos que se quedaron con Postobón, la joya de la corona de los Ardila Lülle
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La compañía familiar CBC, una gigante guatemalteca de bebidas y gaseosas en poder del empresario Carlos Mata es la nueva dueña de la colombiana fundada hace 120 años

    La familia Ardila Lülle acaba de firmar el que podría ser el negocio más grande del año en Colombia: la venta de Postobón, la compañía que durante 120 años fue emblema de su grupo y que tiene su nombre en cada esquina del país.

    Lea también: Los 190 medios de comunicación que Carlos Ardila Lülle le dejó a sus cinco hijos

    Sin mucho ruido y aún sin cifras oficiales sobre la mesa, la tradicional empresa de gaseosas colombiana, con marcas tan reconocidas como Colombiana y Lux, pasó a manos de Central America Bottling Corporation (CBC), un gigante guatemalteco de bebidas que se ha venido abriendo camino por toda América Latina.

    El movimiento no solo cierra un capítulo para la Organización Ardila Lülle, que hasta ahora mantenía a Postobón como una de sus principales joyas, sino que también abre otro para CBC, que se queda con 16 plantas, más de 55 centros de distribución en Colombia y un portafolio que llega a unas 500 mil clientes, la mayoría tiendas de barrio. Un negocio redondo para ambos lados: los Ardila Lülle capitalizan su legado y CBC aterriza en un mercado con enorme potencial y una marca que hace parte de la memoria de colombianos.

    Pero, ¿quién es CBC y cómo llegó a Colombia?

    La historia empieza en 1885, cuando Enrique Castillo Córdoba y su familia levantaron en Ciudad de Guatemala una pequeña fábrica de refrescos artesanales llamada La Centroamericana. Aquella empresa creció hasta convertirse en el Grupo Mariposa, un conglomerado que no solo se consolidó en Guatemala, sino que conquistó Centroamérica y el Caribe con una estrategia que mezcló tradición con alianzas clave.

    En 1942 firmaron con Pepsi-Cola para convertirse en su embotellador ancla en la región. Desde entonces, CBC no paró de crecer. Hoy son dueños de un portafolio enorme que incluye aguas, néctares, jugos, energizantes, cervezas, té y hasta café, exporta a más de 35 países y dirige sus operaciones con la mirada estratégica de Carlos Enrique Mata, uno de los herederos del conglomerado, quien es hoy en día uno de los empresarios más influyentes de Centroamérica.

    En Colombia hereda una empresa que cerró 2024 con ingresos de más de 5 billones de pesos, aunque con utilidades ligeramente a la baja frente al año anterior. Postobón, que hasta ahora parecía indestructible dentro del universo Ardila Lülle, abre así una nueva etapa, bajo la dirección de un grupo que ha demostrado saber transformar compañías sin borrar su identidad.

    Para CBC, el negocio es mucho más que una expansión: es la oportunidad de apropiarse de una marca con alma local y de sumar a su mapa una de las piezas más valiosas del mercado de bebidas en América Latina. La familia Ardila Lülle, por su parte, se despide de su burbuja más querida con una jugada maestra que confirma su olfato para los grandes negocios.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    julio 12, 2025

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    By ffzyrjulio 12, 20250

    Sandra Chindoy saluda en su lengua kamëntšá, se viste como los suyos en Sibundoy y…

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025

    inauguró la Universidad del Banco

    julio 11, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.