Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    julio 12, 2025

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV
    • La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones
    • El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino
    • inauguró la Universidad del Banco
    • Los poderosos guatemaltecos que se quedaron con Postobón, la joya de la corona de los Ardila Lülle
    • La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano
    • Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa
    • Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV
    Noticias

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    ffzyrBy ffzyrjulio 12, 2025Updated:julio 12, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sandra Chindoy saluda en su lengua kamëntšá, se viste como los suyos en Sibundoy y la firmeza resalta en el noticiero RTVC el canal público que dirige Holman Morris

    Sandra Chindoy, presentadora de RTVC, nació en la vereda Machindoy, en Sibundoy, Putumayo, donde habita la comunidad kamëntšá. Su madre es artesana, y su papá ha sido agricultor, mototaxista y reciclador. Para apoyar en las labores del hogar, la presentadora trabajó desde pequeña como vendedora de cilantro, lechuga y repollo en su municipio.

    No es comunicadora ni periodista de formación, pero gracias a una convocatoria de la Universidad Distrital accedió a la educación superior y obtuvo el título de licenciada en Ciencias Sociales. Además, se especializó en Gestión Pública en la ESAP y también cursó el tecnólogo en Comunidades Étnicas para Proyectos Ambientales Sostenibles del SENA.

    En Bogotá encontró resguardo en el cabildo kamëntšá, donde logró ser gobernadora. Desde allí empezó su lucha por visibilizar a los grupos indígenas e involucrarse en diversos procesos comunitarios.

    En Bogotá encontró resguardo en el cabildo kamëntšá, donde logró ser gobernadora. Desde allí empezó su lucha por visibilizar a los grupos indígenas e involucrarse en diversos procesos comunitarios.

    |Le puede interesar Al concejal de Bogotá que organizó la gira de Uribe Turbay en el barrio se le complicó su seguridad

    Sandra Chindoy y su papel como presentadora de RTVC

    Desde que hace parte del informativo, hace más de un año, Sandra Chindoy ha llamado la atención por su saludo en lengua kamëntšá y su vestimenta típica de la comunidad del Alto Putumayo. Su labor en el canal público y su lucha social le han permitido convertirse en la primera mujer indígena en ser presentadora de la televisión colombiana en sus 70 años de historia. 

    En el canal público no viste ropa de marca ni trajes de diseñadores como todas las presentadoras, ha elaborado sus vestimentas tradicionales con  las que reafirma su identidad cultural y marca una diferencia que ha sabido valorar el noticiero, como la única indígena en los noticieros de televisión. Distinto ha ocurrido con la población con distintos presentadores y algunos muy exitosos como Mabel Lara quien ahora trabaja en la Alcaldía de Cali.

    Mabel Lara, Sandra Chindoy presentadora de RTVC - Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV
    Paso de Mabel Lara por Noticias Uno, hoy, la presentadora está en la Alcaldía de Cali.

    Sandra Chindoy es polémica en sus redes sociales, especialmente en X es una activista que no disimula su apoyo al gobierno del Cambio y al Presidente Gustavo Petro y no duda enfrentarse con detractores como el concejal Daniel Briceño en temas como el de la directora de la UAESP.

    🔴Urgente: La reubicación de la comunidad Embera a un lugar digno, desató la estigmatización y el racismo en Bogotá. Prefieren verlos sufriendo en la calles o hacinados? Claro que se requiere soluciones estructurales, pero mientras tanto NIÑOS, MUJERES Y ABUELOS ESTÁN MURIENDO. pic.twitter.com/ZUYYDoJqeD

    — Sandra Chindoy (@sandra_chindoy) July 10, 2025

    Aun así, Sandra Chindoy no se detiene. Sigue en su propósito de darle voz a su comunidad y a otros grupos indígenas que siguen siendo ignorados en Colombia. Sus redes sociales también se han convertido en una de sus principales herramientas de lucha, donde denuncia actos racistas y alza la voz frente a las injusticias que vive.

    Vea también:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025

    inauguró la Universidad del Banco

    julio 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Una indígena del Putumayo se abre camino como presentadora de RTVC en la competencia de la TV

    By ffzyrjulio 12, 20250

    Sandra Chindoy saluda en su lengua kamëntšá, se viste como los suyos en Sibundoy y…

    La Ocde en Barranquilla pensando en las regiones

    julio 12, 2025

    El criadero de caballos de Yeison Jiménez donde huye de las tarimas criando animales de paso fino

    julio 12, 2025

    inauguró la Universidad del Banco

    julio 11, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.