Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Con lujosa mansión, el Alcalde de Santa Marta prendió las alarmas sobre el origen del dinero

    julio 13, 2025

    Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia

    julio 13, 2025

    Las crisis de las EPS son también una oportunidad

    julio 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Con lujosa mansión, el Alcalde de Santa Marta prendió las alarmas sobre el origen del dinero
    • Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia
    • Las crisis de las EPS son también una oportunidad
    • El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones
    • La persecución infame de Petro a Thomas Greg & Sons y a la democracia
    • Senador Iván Cepeda: ¿héroe contra Uribe?
    • Los nuevos desafíos de las economías criminales
    • el arriero paisa que se convirtió en el primer millonario que tuvo Bogotá:
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Las crisis de las EPS son también una oportunidad
    Noticias

    Las crisis de las EPS son también una oportunidad

    ffzyrBy ffzyrjulio 13, 2025Updated:julio 13, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Las crisis de las EPS son también una oportunidad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El nuevo modelo de la salud debe se una construcción de todos, dice el contralor Carlos Hernan Rodriguez

    El 2024 cerró con una cifra que debería estremecer al país: el 89% de los colombianos afiliados al sistema de salud se encuentra en EPS que no cumplen con los indicadores financieros mínimos exigidos por la ley. De 29 EPS activas, solo 6 cumplen con las condiciones de habilitación financiera y de solvencia, y apenas atienden al 10,9% de los afiliados. Esto no es un problema técnico: es una alerta roja sobre la sostenibilidad del modelo de aseguramiento y la protección real del derecho fundamental a la salud.

    Hoy el sistema de salud colombiano enfrenta una crisis estructural de tal magnitud que no admite paños de agua tibia. El pasivo acumulado de las EPS alcanza los 32,9 billones de pesos; se han girado recursos crecientes desde el Estado -más de$87,8 billones por concepto de la UPC solo en 2024-. Sin embargo, la deuda con prestadores, clínicas, hospitales y operadores farmacéuticos continúa creciendo. Esto significa que los recursos públicos sí están llegando, pero no se están gestionando con la eficiencia ni la transparencia necesarias.

    No basta con aumentar los giros. Si el sistema pierde su capacidad para transformar esos recursos en atenciones efectivas, oportunas y continuas, estamos ante un colapso funcional, no solo financiero. En 2024, a las EPS les radicaron facturas por más de $14,7 billones en medicamentos, de los cuales les pagaron $13,3 billones, situación que golpea especialmente el acceso relacionado con la cadena de suministro farmacéutico.La deuda total con los gestores farmacéuticos asciende a $2,8 billones y es una de las principales causas del crecimiento de las más de 1,6 millones de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR) radicadas el año pasado.

    A esto se suma un fenómeno que no se puede seguir ignorando: la ineficacia de las intervenciones administrativas. Más de 29 millones de afiliados están en EPS bajo medida de vigilancia o intervención, pero no se ha logrado revertir la situación crítica de estas entidades ni mejorar sustancialmente la calidad del servicio. El caso de DUSAKAWI EPS, intervenida por más de 12 años y con 20 prórrogas sucesivas, es un símbolo de cómo una medida cautelar sin resultados convierte en rutina institucional, algo que debería ser transitorio.

    |Le puede interesar Cercado por la justicia, pero libre y fresco, vive Musa Besaile criando caballos en su finca de Sahagún

    En paralelo, la Nueva EPS -hoy la más grande del país-no ha presentado estados financieros certificados para 2023 y 2024, presenta un patrimonio negativo y lidera el número de PQR. Su situación representa un riesgo de primer orden para la estabilidad del sistema en su conjunto.

    El modelo de aseguramiento -creado con la Ley 100 de 1993- muestra un desgaste evidente: de 157 EPS autorizadas, hoy solo quedan 29. Cada liquidación genera un efecto dominó que impacta las EPS receptoras, sobrecargándolas operativa y financieramente. Esta situación pone en juego no solo la estabilidad del sistema, sino la continuidad de tratamientos, la asignación de citas, el acceso a medicamentos y, en última instancia, la vida misma de millones de colombianos.

    No podemos reducir el debate únicamente a la necesidad de aumentar el presupuesto; también es fundamental mejorar los mecanismos de control sobre el gasto de esos recursos.

    Desde este órgano de control, proponemos avanzar en una concertación nacional técnica y transparente, que permita articular acciones concretas entre el Gobierno, los entes de control, los actores del sistema, el Congreso y la ciudadanía. Esta concertación debe promover la construcción de un sistema con trazabilidad total de los recursos, garantizando que cada peso invertido en salud cumpla con su propósito social. Es necesario fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control, dotándolos de mayor capacidad técnica y operativa, así como implementar un sistema de auditoría integral sobre las cuentas médicas y los contratos. Todo ello debe darse en el marco de un esquema de transición ordenado, que no traslade nuevos riesgos ni barreras de acceso a los usuarios.

    Como Contraloría, nos corresponde vigilar el uso de los recursos públicos, pero también alertar cuando estos recursos no se traducen en resultados tangibles, por ello se requieren decisiones estructurales, integrales y urgentes. El sistema de salud no resiste más evasivas ni diagnósticos parciales. Hay que actuar con responsabilidad técnica, pero también con compromiso ético ante al padecimiento y necesidades de los usuarios.

    Vea también:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Con lujosa mansión, el Alcalde de Santa Marta prendió las alarmas sobre el origen del dinero

    julio 13, 2025

    Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia

    julio 13, 2025

    El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones

    julio 13, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Con lujosa mansión, el Alcalde de Santa Marta prendió las alarmas sobre el origen del dinero

    By ffzyrjulio 13, 20250

    Carlos Pinedo avanza en su ostentosa residencia de $4.000 millones que inició cuando era concejal…

    Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia

    julio 13, 2025

    Las crisis de las EPS son también una oportunidad

    julio 13, 2025

    El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones

    julio 13, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.