La empresa Orkid fundada por Santiago Pinzón y el empresario Diego Pinzón recibió la autorización para usar equipos no tripulados para servicios de mensajería
En la Feria Internacional Aeronáutica y Especial F-AIR 2025, que se realizó en Rionegro Antioquia pasaron muchas cosas, como fue la presentación de los aviones de guerra suecos SAAB-39 Gripen que adquirió Colombia. Los aviones llegarían entre 14 y 18 meses. En la feria también se presentaron los drones de guerra 100 % colombianos Dragom. Los drones serían fabricados por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana.

Dentro de la Feria también se presentó la oportunidad para que la Aeronáutica Civil autorizara la primera empresa de para usar drones en domicilios: Orkid S.A.S. El negocio de la capital tiene el permiso de la Aeronáutica Civil para llevar medicamentos mediante aeronaves pequeñas no tripuladas. Uno de los fundadores Orkid es Santiago Pinzón, un ingeniero aeronáutico de la universidad Embry-Riddle Aeronautical University de los Estados Unidos.
Pinzón, el Ceo de Orkid, se le ocurrió la idea de montar un negocio con drones durante la pandemia. Como la pandemia impuso mantener distancia entre las personas para evitar el contacto del coronavirus, en ese contexto Santiago Pinzón sentía la necesidad de conectar a las personas enfermas con las medicinas, el camino encontrado por el ingeniero fue con drones. Para materializar su idea se unió con Diego Pinzón.
Santiago y Diego querían desarrollar un negocio innovador, su sueño se materializo en 2020 cuando crean Orkid. Su emprendimiento debía trabajar con una plataforma y herramientas de alta tecnología, por ejemplo, el Drone Orkid-1. La máquina fue diseñada para recorrer hasta 80 kilómetros con carga delicada como medicinas, sangre, muestras de laboratorio etc. La idea de los Pinzón es comenzar con el sector salud para ir expandiendo sus servicios de forma gradual.
Este año durante la Feria Internacional Aeronáutica y Especial F-AIR 2025, que se realizó en Rionegro Antioquia. Donde la Aeronáutica Civil, director general el brigadier general (r) José Henry Pinto, le dio el permiso a Orkid-1 para poder transportar medicamentos e insumos en el sector salud. La empresa de Bogotá va ser pionera en el país.
Le puede interesar: La fábrica de tarjetas de crédito creada por Carvajal en Cali que terminó en manos extranjeras
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);