Emma Orejuela, paralegal colomboamericana, asesora a narcos como Otoniel, Chupeta y ahora al temido líder de Los Choneros, alias “Fito”
Por: José Luis Mayorga G.
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
José Adolfo Macias Villamar, alias “Fito” considerado el jefe de la organización ecuatoriana con tentáculos internacionales “Los Choneros” y quien fue solicitado en extradición por los Estados unidos acusándolo de 7 cargos entre ellos el de narcotráfico, fue capturado el 25 de junio pasado en la ciudad de Manta, provincia de Manatí en Ecuador. Alias «Fito», se encontraba en una lujosa mansión que contaba con un subterráneo convertido en un Bunker que se encontraba debajo de la chimenea de la lujosa mansión y al cual se accedía por combinaciones secretas, en este Bunker además de encontrarse al hombre más buscado por las autoridades ecuatorianas, se encontraron, armas, joyas y altas sumas de dinero
¿Pero quién es la misteriosa mujer que llegó a Ecuador en compañía del abogado estadounidense, Alexei Schacht?, quien será el profesional encargado ante las cortes americanas de la defensa de alias «Fito».
La Agencia de Reporteros Sin Fronteras, pudo establecer que la enigmática mujer que llegó a Ecuador desde los Estados Unidos con el abogado Schacht y luego ingresó al lugar donde se encuentra recluido Macias Villamar, es Emma Lucia Orejuela Incapie, una asesora legal colombo americana, radicada en New York y quien viene desempeñando en ese país el rol de paralegal, lo cual le ha servido para acercar a grandes capos del narcotráfico con abogados americanos como es el caso de Alexei Schacht con quien han llevado ante las Cortes de los Estados Unidos procesos como los de Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, Juan Carlos Ramírez Abadía, alias “Chupeta” y el de la guatemalteca Marllory Chacón Rosell, conocida como la “Reina del Sur” entre otros.
Cabe recordar que el abogado Alexei Schacht, se conoció en Colombia en el año 2024 por ser quien suministro información a las autoridades americanas del atentado que se ejecutaría el 20 de julio del año pasado en la ciudad de Bogotá contra el presidente Gustavo Petro, información que fue confirmada y suministrada al presidente colombiano directamente por el exembajador de Estados Unidos en Colombia, por lo cual se le dio gran credibilidad por parte del presidente Petro, pero que al parecer no fue manejada debidamente por los organismos de inteligencia en Colombia, sin embargo, es de resaltar que los primeros vinculados por el presidente de Colombia con este atentado, fueron las disidencias de las FARC en cabeza de Iván Mordisco y la Nueva Junta del Narcotráfico, la cual según el presidente colombiano se mueve en Dubái y tiene tentáculos internacionales.
Pero es importante aclarar que la paralegal Emma Lucia Orejuela, también trabajó con Bonnie Klapper, exfiscal Federal adjunta en el Distrito Central de California, quien llegó a ser considerada la Fiscal de hierro de los Estados Unidos, y quien en su calidad de abogada privada se especializó en procesos internacionales vinculados al lavado de activos. Y precisamente fue allí, mientras trabajaba al lado de Bonnie Klapper cuando las autoridades norteamericanas pusieron sus ojos en el colombo americana Emma Lucia Orejuela y la vincularon en un proceso de lavado de activos por diez millones de dólares, del cual aunque Orejuela salió como “No culpable”, si debió declararse responsable por haber ingresado treinta mil dólares a los Estados Unidos sin el cumplimiento de los requisitos legales en el sector financiero americano, por lo cual fue condenada a un año.
Sin embargo, y a pesar de esta situación jurídica vivida, Emma Lucia Orejuela, siguió viviendo en New York y recuperó su calidad de paralegal, pero más allá de estas informaciones, lo cierto es que la mujer misteriosa del caso de Manta – Ecuador, no es otra, que la asistente legal Emma Orejuela, quien ha conseguido clientes de perfil extraditable para abogados americanos y hoy se encuentra en el equipo legal que llevará el caso de alias “Fito” luego de hacerse efectiva su extradición desde Ecuador a los Estados Unidos. Igualmente, se ha podido establecer que Orejuela Hincapié cuenta con un equipo jurídico en Colombia encabezado por una abogada que ha tenido una excelente carrera y que igualmente se especializa en procesos de extradición. Todos ellos bajo la cabeza del abogado americano Alexei Schacht, quien fue pieza importante para que en Colombia se conociera del atentado que se llevaría a cabo el 20 de julio 2024 contra Gustavo Petro.
A última hora se conoció que luego de que José Adolfo Macias Villamar, alias “Fito” aceptará por sugerencia de sus defensores americanos, la extradición hacia los Estados Unidos, fue trasladado a un lugar desconocido y ninguna autoridad da información de su paradero y se investiga si realmente existe un plan para eliminarlo antes de su envío hacia Estados Unidos, donde debe enfrentar siete cargos criminales, y donde se proyecta que llegará a una negociación con la justicia americana prendiendo el ventilador no solo sobre su historial delictivo, si no la corrupción y manejo de relaciones con políticos de su país y otros temas de los cuales en especial países latinoamericanos podrían salir salpicados.
También le puede interesar:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);