Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¿Cómo medir el subdesarrollo?
    • ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?
    • María, Estrella de la Evangelización
    • 20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado
    • Intención de oración del Papa, en el mes de julio 2025 por la formación para el discernimiento
    • Estos son algunos de los 130 barrios ilegales que tiene Bogotá a los que Galán tiene que ponerle el ojo
    • El prestigioso centro de investigación de Nutresa que Jaime Gilinski decidió cerrar y despedir a sus integrantes
    • Profesión de votos solemnes – Periodico La Verdad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?
    Noticias

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    ffzyrBy ffzyrjulio 16, 2025Updated:julio 16, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Pequeño en extensión, pero grande en historia y encanto, Gachancipá guarda tradiciones, flores y montañas que lo hacen único en el corazón de Cundinamarca

    En medio del altiplano cundiboyacense, entre colinas y cultivos, se levanta Gachancipá, el municipio más pequeño de Cundinamarca. Apenas 43 kilómetros cuadrados le bastan para concentrar una historia que se respira en sus calles y un carácter que no cabe en los mapas.

    Lea también: Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    A solo unos 40 minutos de Bogotá, el pueblo recibe a los viajeros con un silencio amable, el murmullo del viento entre las flores y una plaza donde el tiempo parece transcurrir más despacio. Alrededor de ese centro, las fachadas blancas conservan algo de la memoria de los abuelos, mientras nuevas tiendas y panaderías comienzan a darle un pulso moderno.

    Su nombre, heredado del muisca, significa “cerámica del zipa”, fue la región donde el Zipa realizaba actividades relacionadas con la alfarería o donde supuestamente se curó de sus heridas. Y tal vez no es difícil imaginarlo allí, mirando las montañas que lo rodean y andando los antiguos caminos indígenas celebrando allí rituales mucho antes de que llegaran los conquistadores. Hoy, esas montañas siguen siendo testigos de la vida cotidiana: hombres en bicicleta al amanecer, mujeres que cargan canastos de flores, niños corriendo detrás de un balón.

    Gachancipá ha aprendido a vivir entre dos mundos. Por un lado, mantiene su vocación campesina: los cultivos de flores dominan el paisaje y llenan de colores las veredas; también hay hortalizas y algunas fincas de ganado lechero que sobreviven gracias a la terquedad de quienes se niegan a abandonar las tradiciones. Por otro, el desarrollo avanza: pequeñas industrias y urbanizaciones han llegado en los últimos años, trayendo empleo y transformando las rutinas.

    Algunos domingos, la plaza se llena de puestos de mercado donde se venden arepas recién hechas, quesos frescos y ramos de rosas tan perfectas que parecen irreales. Y cuando cae la tarde, el aroma a leña y pan se mezcla con la neblina que baja de las montañas, cubriendo las calles con una calma difícil de encontrar cerca de la capital.

    Gachancipá es pequeño, sí, pero quienes lo conocen saben que eso no importa. Tiene la calidez de su gente, la belleza de sus montañas y la fuerza de sus tradiciones para recordarle a cualquiera que el tamaño no mide lo que de verdad importa. Y aunque muchos apenas lo ven como un punto en el mapa, para quienes viven allí —y para quienes se detienen a mirarlo con atención— es un lugar inmenso.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025

    20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado

    julio 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    By ffzyrjulio 16, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025

    20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado

    julio 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.