En un municipio de Boyacá se puede encontrar este icónico lugar y además podrá probar una de las arepas más famosas del país
Colombia está llena de lugares únicos y mágicos, con destinos que realmente impresionan tanto a locales como a extranjeros. Aunque no todos tienen el reconocimiento que merecen, por diversas razones. Entre estos puntos destacados está el Museo de la Papa, ubicado en un hermoso pueblo de Boyacá que guarda varios encantos particulares. Además, cuenta con una oferta gastronómica muy atractiva, lo que hace que la experiencia sea aún más completa.
Ventaquemada, el pueblo de Boyacá donde se podrá conocer el famoso Museo de la Papa
Este departamento es ampliamente reconocido por su producción agrícola, siendo la papa el alimento más cultivado en su territorio. Un tubérculo esencial para la región, y precisamente por eso nació el famoso Museo de la Papa en el año 2016. Con este espacio se busca resaltar la importancia cultural y patrimonial que tiene este alimento para los boyacenses. Además, el museo hace parte del proyecto del Biomuseo de la Papa Nativa.
Con este lugar se busca fomentar el sentido de pertenencia frente a la biodiversidad que tiene el país, especialmente en esta región. Allí también se realizan exposiciones y actividades educativas que enriquecen la visita. Por supuesto, también se puede disfrutar de una experiencia gastronómica al probar las múltiples variedades de papa nativa cultivadas en el lugar. Incluso, ¡se puede tomar una cerveza hecha de papa!
|Le puede interesar Las ciudades colombianas que están compitiendo por ser las mejores a nivel mundial por su calidad de vida
Para ingresar al museo, el valor de la entrada es de $36.000 pesos, e incluye una visita guiada, una bebida y un snack típico. Una experiencia imperdible para quienes quieran conocer más sobre el campo colombiano, su historia agrícola y su riqueza natural.
Todo lo que puede hacer, además de visitar este lugar
Ventaquemada también es un destino que permite disfrutar de atractivos históricos, como el famoso Puente de Boyacá o la Iglesia Parroquial del municipio. Además, se pueden hacer recorridos por el centro histórico, participar en actividades como vuelos en parapente y por supuesto, seguir explorando la cocina típica del departamento.

Uno de los mayores orgullos gastronómicos de Ventaquemada es su arepa. De hecho, en este municipio se puede probar una de las mejores arepas del país, e incluso visitar el lugar donde se preparó la arepa más grande del mundo.
Lo mejor de todo es que no está lejos de Bogotá, pues se encuentra a tan solo 120 kilómetros de la capital. Un viaje ideal para una escapada de fin de semana.
Vea también:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);