Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Dónde queda el famoso museo de la papa en Colombia, está a tan solo una hora de Bogotá

    julio 16, 2025

    CXIX Asamblea Plenaria del Episcopado

    julio 16, 2025

    ¡Solos nos muelen! 

    julio 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Dónde queda el famoso museo de la papa en Colombia, está a tan solo una hora de Bogotá
    • CXIX Asamblea Plenaria del Episcopado
    • ¡Solos nos muelen! 
    • ¿Cómo medir el subdesarrollo?
    • ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?
    • María, Estrella de la Evangelización
    • 20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado
    • Intención de oración del Papa, en el mes de julio 2025 por la formación para el discernimiento
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El general que esquivó 9 veces la muerte y que ahora tiene en sus manos la vida de Petro
    Noticias

    El general que esquivó 9 veces la muerte y que ahora tiene en sus manos la vida de Petro

    ffzyrBy ffzyrjulio 16, 2025Updated:julio 16, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    El general que esquivó 9 veces la muerte y que ahora tiene en sus manos la vida de Petro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Humberto Guatibonza vistió por 33 años el uniforme, fue director del Gaula y comandante de Bogotá donde conoció al Presidente y hoy es su jefe de su seguridad

    En la memoria del general Humberto Guatibonza hay varios momentos que se parecen demasiado a un último suspiro. El primero sucedió en una curva del Putumayo, cuando una bomba explotó a pocos metros de su carro y la onda lo empujó contra el borde de la carretera. El segundo, cuando un avión de la Policía que salió después del suyo fue ametrallado con 94 impactos, porque las extintas Farc, en ese momento comandadas por Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, pensaron que él viajaba allí. Y quizá el más recordado: las siete veces que el cartel de Pablo Escobar intentó matarlo en Medellín cuando integraba el Bloque de Búsqueda que se creó en septiembre de 1992, en el gobierno de Cesar Gaviria, para dar de baja o recapturar al capo de capos que se había fugado de la Catedral. En esos años 90, para muchos, salir con vida fue un milagro.

    Lea también: El coronel Feria, el jefe de seguridad de Petro, al que los líos de Laura Sarabia se llevaron por delante

    Hoy, en cambio, ya retirado de la Policía, Guatibonza camina por los pasillos de la Casa de Nariño, aunque no con tanta calma. Con su sonrisa invariable, de boyacense acostumbrado a los vendavales, se mueve con la naturalidad y tranquilidad, pero con una responsabilidad mayúscula. Desde los últimos días del mes del pasado mes de abril es el nuevo jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro desde cuando entró a reemplazar al también general boyacense Pedro Sánchez, quien dejó el cargo para ser ministro de defensa a raíz del retiro de Iván Velasquez, ahora embajador de Colombia ante la Santa Sede.

    La relación del General Guatibonza con Gustavo Petro viene desde 2014. El entonces Alcalde Petro era el jefe de la Policía de Bogotá y el hoy su jefe de seguridad fue nombrado Comandante de la Metropolitana de Bogotá cuando el polémico general Rodolfo Palomino se desempeñaba como Director de la Policía.

    El hijo de Boyacá que casi se termina de cura

    Humberto Guatibonza nació en Duitama, Boyacá, en 1962, en una casa de disciplina y afecto se repartían el trabajo: su padre, don Belarmino, era un hombre recio, y su madre, una mujer cercana. Fue el sexto de ocho hermanos. Fue buen estudiante y por un tiempo creyó que su vocación era la sotana. Se metió al seminario de los Paulinos en Bogotá y estuvo allí durante cuatro años, pero un día se dio cuenta de que quería ver el mundo. Colgó los hábitos, regresó a casa y como por azar, no por convicción, terminó en la Policía.

    Humberto Guatibonza - El general que esquivó 9 veces la muerte y que ahora tiene en sus manos la vida de Petro
    El General Guatibonza y el presidente Gustavo Petro se acercaron en 2014 cuando el policía dirigía la Metropolitana de Bogotá y el político era el Alcalde de Bogotá.

    Guatibonza tenía una beca para estudiar ingeniería, pero no sabía si aceptarla. Un amigo que soñaba con ser policía lo convenció de presentar papeles en la Escuela General Santander. Logró entrar, pero su amigo no. “Además, era más rápido ser policía que ingeniero”, ha dicho entre risas. Se graduó como subteniente en 1983.

    Cuando lo enviaron a Medellín como parte del escuadrón que perseguía a Pablo Escobar, lo escogieron por dos razones: no era paisa y conducía motos mejor que nadie. Saltaba puentes y escaleras, hacía maniobras imposibles, y eso lo convertía en una ficha eficaz en una ciudad donde se mataba a la gente a la vuelta de cada esquina. Fue blanco de atentados, bombas, ráfagas, amenazas escritas y un cheque en blanco del cartel para forzar su retiro. Nunca se fue.

    Lo sacaron del Bloque de Búsqueda para protegerlo y lo mandaron como agregado a Chile, donde estudió mientras las cosas se enfriaban. Tres meses después sus compañeros dieron de baja a Escobar en el techo de una casa humilde en Medellín. Cuando volvió al país, fue director de la escuela de policía Gabriel González, comandante del Departamento de Policía de Putumayo, comandante del Distrito Operativo Especial del Bajo Cauca Antioqueño, hasta que lo llamaron a liderar el Gaula de la Policía, en medio de un país atacado de punta a punta por el secuestro y la extorsión. Fue en 2007.

    Un uniformado que encontró en el Gaula una oportunidad

    Durante ocho años dirigió el Gaula, salió en 2015 a dirigir la policía de Bogotá. Como jefe del Gaula lideró personalmente más de cien operativos y rescató a más de dos mil personas de las manos de la guerrilla y los secuestradores. Estos hechos lo convirtieron en un blanco. Aunque lo intentaron muchas veces, nunca pudieron matarlo. En una carretera de San Juan a Mocoa esquivó una emboscada gracias a la habilidad del conductor. En San Vicente del Caguán, los guerrilleros atacaron con granadas y morteros un avión de la policía donde creyeron que él iba. Guatibonza había salido en el avión anterior.

    Las cicatrices y la cercanía con la muerte templaron su carácter. Dicen quienes lo conocen que nunca perdió la sonrisa. Aunque por dentro, cada policía muerto le dolía. Una vez, uno de los policías bajo su mando murió ahogado en sus brazos durante un rescate. Otro vez, siete integrantes del Gaula murieron por fuego amigo del Ejército. Esas imágenes lo ha perseguido por siempre.

    Pero no solo las perdidas físicas lo acompañan sino aquellos que tomaron caminos por la vía de la ilegalidad como su amigo de infancia Henrry Castellanos, alias Romaña, quien se convertiría en uno de los comandantes de las Farc a quien se recuerda por las tristemente célebres Pescas milagrosas, los secuestros masivos en la vía que conduce entre Bogotá y los Llanos. Cuando eran muchachos, Romaña trabajaba como ayudante de bus en los vehículos que manejaba el papá del general Guatibonza en Caquetá. La guerra no solo los separó, sino que los puso en bandos contrarios y el General logró dirigir el rescate de más de uno de los secuestrados por Romaña.

    Humberto Guatibonza - El general que esquivó 9 veces la muerte y que ahora tiene en sus manos la vida de PetroHumberto Guatibonza - El general que esquivó 9 veces la muerte y que ahora tiene en sus manos la vida de Petro
    Desde el pasado mes de abril, Gustavo Petro nombró al general en retiro como su jefe de seguridad.

    En 2011, ya cansado, quiso renunciar. Creía que lo estaban relegando al enviarlo de comandante regional después de haber dirigido el Gaula a nivel nacional. Pero el presidente Santos no aceptó su dimisión. Y en 2015 el Presidente lo nombró precisamente Comandante de la Policía de Bogotá y fue cuando se cruzó en el camino de Gustavo Petro. Permaneció solo un poco más de un año en el cargo.

    Ya sin uniforme en el 2016 junto a Carlos Arenas, quien fue su jefe de prensa en la Metropolitana de Bogotá, fundaron una pequeña empresa de seguridad. Por algún tiempo, su nombre fue asociado a un caso de interceptaciones ilegales, pero después de muchos años, la justicia lo absolvió hace un par de meses de dicha investigación. Para el juzgado no hubo pruebas suficientes para acusarlo de los delitos de concierto para delinquir, interceptación ilegal de datos y uso de software malicioso, como pretendía hacerlo ver la investigación de la Fiscalía.

    Con el peso de más de 30 años de experiencia operativa, el general Gautibonza ya no tiene que perseguir secuestradores ni a Escobar ni esquivar bombas ni ser el responsable de patrullas enteras; ahora su responsabilidad es mucho mayor: cuidar la vida de Gustavo Petro, un presidente amenazado.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Dónde queda el famoso museo de la papa en Colombia, está a tan solo una hora de Bogotá

    julio 16, 2025

    CXIX Asamblea Plenaria del Episcopado

    julio 16, 2025

    ¡Solos nos muelen! 

    julio 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Dónde queda el famoso museo de la papa en Colombia, está a tan solo una hora de Bogotá

    By ffzyrjulio 16, 20250

    En un municipio de Boyacá se puede encontrar este icónico lugar y además podrá probar…

    CXIX Asamblea Plenaria del Episcopado

    julio 16, 2025

    ¡Solos nos muelen! 

    julio 16, 2025

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.