La ciudad verá la construcción de este proyecto y según el alcalde Hugo Kerguelén, la firma IDOM Consulting Engineering Architecture realizó el diseño integral
Hace apenas unos días, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, presentó el diseño integral del que será el parque botánico más grande de Colombia. Este proyecto llevará por nombre Parque Botánico Las Lagunas y abarcará un total de 30 hectáreas, marcando un hito en el desarrollo urbano sostenible de la región. El diseño fue encomendado a la reconocida firma española IDOM Consulting Engineering Architecture.
Esta firma nació en 1957 y fue fundada por Rafael Escolá, un ingeniero español egresado de la Universidad de Barcelona. Se especializan en la prestación de servicios profesionales en ingeniería, consultoría y arquitectura.
|Le puede interesar La bodega oculta en el centro de Bogotá donde se consiguen electrodomésticos mucho más baratos
Los españoles detrás de este ambicioso diseño han estado involucrados en importantes proyectos globales, como desarrollos de ingeniería para Cemex, la reconocida empresa mexicana. En Colombia, han trabajado en propuestas para el desarrollo de ciudades sostenibles en Pasto, Villavicencio, Santa Marta y otras localidades.

Además, han estado a cargo del diseño de sistemas de agua potable y saneamiento en Arabia Saudita, entre otros proyectos de impacto internacional. Hoy en día, la firma es dirigida por Luis Rodríguez Llopis, ingeniero industrial y doctor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Bilbao.
Detalles que tendrá este parque botánico de Montería
Este proyecto iniciará con una primera fase de 12,8 hectáreas, que se plantea como un pulmón verde para la ciudad. Allí, los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza, la cultura y la recreación en un mismo lugar. El Parque Botánico Las Lagunas contará con senderos, ciclorrutas, huertas urbanas y espacios destinados a actividades culturales y deportivas.
Para llevar a cabo este megaproyecto, se destinará una inversión de $88.000 millones. Además de convertirse en el parque botánico más grande de Colombia, la apuesta es que también se convierta en un ícono ecoturístico de Montería y de toda la región Caribe. Se espera, además, que funcione como un generador de oportunidades para los habitantes de Montería y Córdoba.
“Actualmente, uno de los cuatro espejos de agua entregados por Veolia a la administración municipal en enero de 2024 está seco y cubierto de vegetación, marcando un paso significativo en la restauración de esta área”, compartió la Alcaldía de Montería.
Vea también:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);