Comprar sin revisar precios puede salir más caro: los quesos que en Pricesmart parecen exclusivos están más baratos en D1
Ir a hacer mercado con los ojos bien abiertos puede ahorrarle varios miles de pesos, sobre todo cuando se trata de productos que parecen exclusivos, pero no lo son. Muchos clientes que compran en Pricesmart con la idea de que allí todo es más económico por ser un club de precios y muchos precios sí son mejores que en varios otros sitios. Sin embargo, al revisar con calma, hay alimentos —como los quesos— que se consiguen exactamente iguales en las tiendas D1 y a precios más bajos.
Lea también: Así es el outlet gringo a tan solo 30 minutos de Bogotá; hay variedad de marcas y buenos precios
Un ejemplo claro es el queso Gouda marca Centurión. En Pricesmart lo ofrecen en una presentación de 600 gramos por 39.000 pesos, lo que equivale a 67 pesos por gramo. En cambio, en D1, el mismo queso y de la misma marca viene en paquete de 150 gramos por 8.300 pesos, es decir, a 55 pesos el gramo. Esa diferencia, aunque parezca pequeña, termina siendo significativa cuando se suman otros productos al carrito.
Otro caso es el del queso manchego marca García Baquero. En Pricesmart venden una presentación de 250 gramos a 48.900 pesos, es decir, 196 pesos por gramo. Mientras tanto, en D1 se consigue la versión ibérica de la misma marca —un poco más económica, pero de calidad similar— en una porción de 159 gramos por 15.950 pesos, o sea, a 150 pesos el gramo.
El queso Briette también merece atención. En Pricesmart viene en un paquete de tres unidades de 125 gramos cada una por 39.900 pesos, lo que resulta en 106 pesos por gramo. En D1, la misma porción de 125 gramos cuesta 12.800 pesos, con un precio por gramo de 102 pesos.
En definitiva, más allá de la comodidad o el volumen, comparar antes de comprar puede evitar que su bolsillo termine pagando de más por los mismos productos. A veces el ahorro está a la vuelta de la esquina, en la tienda de barrio.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);