Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¡Solos nos muelen! 

    julio 16, 2025

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¡Solos nos muelen! 
    • ¿Cómo medir el subdesarrollo?
    • ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?
    • María, Estrella de la Evangelización
    • 20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado
    • Intención de oración del Papa, en el mes de julio 2025 por la formación para el discernimiento
    • Estos son algunos de los 130 barrios ilegales que tiene Bogotá a los que Galán tiene que ponerle el ojo
    • El prestigioso centro de investigación de Nutresa que Jaime Gilinski decidió cerrar y despedir a sus integrantes
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » María, Estrella de la Evangelización
    Noticias

    María, Estrella de la Evangelización

    ffzyrBy ffzyrjulio 16, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    María, Estrella de la Evangelización
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    María, Estrella de la Evangelización

    Por: Mons. José Libardo Garcés Monsalve, Obispo de la Diócesis de Cúcuta.

    En el mes de julio celebramos con alegría dos advocaciones de la Virgen muy queridas por todos: Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Nuestra Señora del Carmen. En nuestra Diócesis de Cúcuta veneramos con fervor a Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Kacica de Cúcuta, con un cuadro muy antiguo y valioso que se en­cuentra en la Basílica Menor y este año es de gran importancia; dado que, ha sido concedido desde el 9 de julio pasado, un año jubilar con mo­tivo de los 100 años de la primera coronación del cuadro de la Virgen. La devoción a María en todas sus advocaciones nos invita a renovar el compromiso evangelizador en nuestra Iglesia Particular, haciendo y amando la voluntad de Dios como María: “aquí está la esclava del Se­ñor, hágase en mi según tu Pala­bra” (Lc 1, 38) y en las bodas de Caná: “hagan lo que Él les diga” (Jn 2, 5).

    Hacer lo que el Señor nos dice, es cumplir cada día la voluntad del Padre Celestial, tal como lo ora­mos en el Padre Nuestro: “hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo” (Mt 6, 10), en actitud de oración contemplativa, de ro­dillas frente al Santísimo, en una vida dedicada completamente a la búsqueda de Dios. Así lo afirma el Concilio Vaticano II: “la máxima realización de la existencia cris­tiana como un vivir trinitario de ‘hijos en el Hijo’ nos es dada en la Virgen María quien, por su fe (Cf Lc 1, 45) y obediencia a la volun­tad de Dios (Cf Lc 1, 38), así como por su constante meditación de la Palabra de Dios y de las acciones de Jesús (Lc 2, 19.51), es la discí­pula más perfecta del Señor” (Lu­men Gentium 53).

    En María se cumple esa dimensión de discípula misionera del salvador, ya que desde el momento en que le dice Sí a Dios, se pone en camino para visitar a su prima santa Isabel, con la intención de llevar caridad a través de su presencia física; la cual, Isabel reconoció de inmediato como presencia de Dios y recibió con fe y espe­ranza el anuncio del nacimiento del Señor, “Isabel llena del Es­píritu Santo, exclamó a grandes voces: Ben­dita tú entre las mu­jeres y bendito el fru­to de tu vientre. Pero ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo, el niño sal­tó de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá” (Lc 1, 42 – 45).

    En este momento de salida misione­ra en nuestra Diócesis, nos prepara­mos para vivir en el mes de agosto, el II Congreso del PEIP (Proceso Evangelizador de la Iglesia Particu­lar) y es preciso poner en las manos de Nuestra Señora la Kacica de Cú­cuta, el éxito de este acontecimien­to de Iglesia, recibiendo a María como modelo para ir en camino a transmitir la fe a los alejados. Así lo expresaba el Papa Francisco cuan­do afirma: “con el Espíritu Santo, en medio del pueblo siempre está María. Ella reunía a los discípulos para invocarlo (Hch 1, 14), y así hizo posible la explosión misionera que se produjo en Pentecostés. Ella es la Madre de la Iglesia evangeli­zadora y sin ella no terminamos de comprender el espíritu de la nueva evangelización” (EG 284).

    María, Estrella de la Evangelización nos anima a continuar con el anun­cio gozoso de Jesucristo, por las periferias físicas y existenciales de nuestra Iglesia Particular. Estamos llamados a peregrinar en este año jubilar a la Basílica Menor de nues­tra Diócesis, para en­contrar allí la fortaleza que nos da el Espíritu Santo, para ir en salida misionera. La peregri­nación a la Basílica que emprendemos este año, tiene que darnos fervor para la evangelización, allí iremos a llenar nuestras fuentes para salir a anunciar a Jesu­cristo y dar esperanza a tantas personas que se encuentran alejadas de Dios, en cansancio físico y espi­ritual. Al respecto el Papa Francis­co nos decía: “es en los santuarios marianos, donde puede percibirse cómo María reúne a su alrededor a los hijos que peregrinan con mu­cho esfuerzo para mirarla y dejar­se mirar por ella. Allí encuentran la fuerza de Dios para sobrellevar los sufrimientos y cansancios de la vida” (EG 286).

    La Santísima Virgen María nos quiere cristianos semejantes a Ella en la vida de oración, de recogi­miento interior, de contacto conti­nuo y unión íntima con el Señor, con entrega permanente a la voluntad de Dios. El corazón de María siempre fue un santuario reservado solo a Dios, donde ninguna criatura huma­na le robó el corazón, reinando solo el amor y el fervor por la gloria de Dios y colaborando con la entrega de su vida a la salvación de toda la hu­manidad, en total unión con su Hijo Jesucristo y en comunión con los Apóstoles animándolos a la misión, “ella es la misionera que se acerca a nosotros para acompañarnos por la vida, abriendo los corazones a la fe con cariño materno. Como una verdadera madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y de­rrama incesantemente la cercanía del amor de Dios. A través de las distintas advocaciones marianas, ligadas generalmente a los santua­rios, comparte las historias de cada pueblo que ha recibido el Evange­lio y entra a formar parte de su identidad histórica” (EG 286).

    Los convoco a poner la vida perso­nal y familiar bajo la protección y amparo de la Santísima Virgen Ma­ría, tal como nos lo ha enseñado el Papa León XIV: “nuestra madre María, siempre quiere caminar a nuestro lado, permanecer cer­ca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor”, esa madre que en todas las circunstancias de la vida, aún en los momentos de cruz, nos dice: “hagan lo que Él les diga” (Jn 2, 5), fortaleciendo nuestra obediencia a la voluntad de Dios, para cumplir con el mandato del Señor: sean mis testigos (Hech 1, 8). Que el Glorioso Patriarca San José, unido a María, Estrella de la Evangelización, alcancen de Nues­tro Señor Jesucristo muchas gracias y bendiciones para vivir el proceso evangelizador de nuestra Diócesis en salida misionera.

    En unión de oraciones, reciban mi bendición.

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¡Solos nos muelen! 

    julio 16, 2025

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¡Solos nos muelen! 

    By ffzyrjulio 16, 20250

    Los temas son prioritarios por sus motivaciones. Por eso es crítico mirar más allá del…

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.