En medio de la tragedia en Rosas, el exministro Guillermo Reyes prometió la carretera Estanquillo-Popayán la licitación la abrió María Fernanda Rojas
El año 2023, cuando el gobierno Petro completaba seis meses, se dio la tragedia en el municipio de Rosas en el Cauca a causa de un hundimiento de tierra generado por la falla de Romeral. Ya en el 2019 se había dado un deslizamiento de tierra similar y de nuevo se prendieron las alarmas.
Se desplazó el Presidente y buena parte de su gabinete empezando por el entonces Ministro de transporte Guillermo Reyes y al calor de los reclamos prometió concretar la obra aplazada de la carretera Estanquillo-Popayán que cambiaría la realidad de movilidad de la región. Fueron muchos los anuncios e incluso el Ministro terminó investigado por la Procuraduría por haberse transportado en una helicóptero de un contratista que había sido aportante a la campaña de Petro.
Reyes salió del cargo en el primer remezón ministerial pero fue premiado con la Embajada de Colombia en Suecia a donde tardó casi 6 meses en viajar pero cuya residencia ha servido de refugio de la primera dama Verónica Alcocer, quien es cercana a la esposa del embajador.
Este via crucial para el Cauca se quedó en la lista de pendientes y también de los siguientes dos ministros, William Camargo y Maria Constanza quien salió en muy malos términos con el Presidente. Finalmente la cuarta Ministra Maira Fernanda Rojas echó a andar la promesa presidencial y abrió la licitación para la Alianza Público privada que tendrá una inversión de $ 8 billones. La ANI espera su adjudicación para finales de 2025 y con un consorcio asignado se estaría más cerca de conectar las vías del sur del país entre sí.
Puede leer también: La nueva Ministra de Transporte llega con un asesor más cercano a Vargas Lleras que al presidente Petro
Cerca de un millón de personas departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo se Beneficiarían de la construcción. Otra ventaja del proyecto sería una conexión más sencilla con la frontera con el Ecuador. Tanto la ministra de transporte, María Fernanda Rojas como el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray buscan un buen uso de la inversión proyectada de $8 billones.
El presupuesto debería dar para catorce túneles, 125 puentes vehiculares, 62,3 kilómetros de doble calzada, nueve intersecciones nuevas y la adquisición de más de 600 predios rurales y suburbanos entre otros. La autopista se pensó para una fase de pre construcción de dos años, otros 4,5 años en los trabajos de construcción, y para la operación y mantenimiento otros 18 años.
La obra, con una inversión superior a los 8 billones de pesos, contempla 62 kilómetros de vía que beneficiarán directamente a municipios como Timbío, Rosas, Patía y El Tambo, e indirectamente a toda la región sur del Cauca y del país. Este corredor vial también mejorará la competitividad del departamento,
facilitando la llegada de productos caucanos al puerto de Guayaquil, en Ecuador, y la salida a Buenaventura, con ahorros de hasta una hora en los tiempos de viaje.
Se construirá bajó la modalidad de Alianza Público Privada como se han logrado consolidar varios proyectos en la capital como el Movistar Arena o el parque Salitre Mágico, y en Colombia se construyeron más de 3.000 kilómetros de carreteras con las App entre 1990 y 2023. El dinero manejado bajo esta figura en esos trece años rozó los $140 billones.
Le puede interesar: Esta es la carretera más linda para viajar en Colombia; paisajes como de película
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);