Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional

    julio 20, 2025

    Las confesiones de París

    julio 20, 2025

    María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo

    julio 20, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional
    • Las confesiones de París
    • María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo
    • La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes
    • Cierre nacionalidad portuguesa en septiembre. Obtenga su pasaporte
    • Ellas son Camil y Corazón dos vacas que valen cada una $100 millones dan más de 50 litros de leche
    • El plan del Pacto Histórico para mantenerse en el poder, el que quiera entrar debe ser «a voto limpio»
    • Los paisas que se inventaron Nosotras, la marca con la que se quedaron los poderosos suecos de Essity
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional
    Noticias

    Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional

    ffzyrBy ffzyrjulio 20, 2025Updated:julio 20, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con un precio por el suelo el primer plantón fue en febrero, mucha mesa técnica y Martha Carvajalino solo dio la cara el 13 de junio y sin soluciones

    Después de enviar cartas, sin respuesta, al ministerio de Agricultura para ser atendidos, el 3 de febrero los líderes arroceros de todas las regiones del país hicieron un plantón frente a la sede principal del Ministerio en Bogotá. Allí insistieron en que debían sentarse en una mesa de negociación con la ministra Martha Viviana Carvajalino quien no asistió, pero envió en su representación a la viceministra de Asuntos Agropecuarios Geidy Xiomara Ortega.  Los arroceros le reclamaban como diciembre de 2024 se convirtió en un mes que catastrófico para la siembra, la cosecha cayó de $196.000 a $173.000, una situación que no veían desde el 2011 lo que los llevó a ir a Paro nacional en el gobierno de Juan Manuel Santos.

    |Le podría interesar: Los dueños de las 3 empresas que más arroz venden en Colombia

    El 3 de marzo tuvo lugar la primera negociación, los líderes arroceros regresaron a Bogotá, pero la ministra Martha Carvajalino tampoco asistió, envió de nuevo en su representación a su viceministra Geidy Ortega. Se firmaron unos compromisos, entre ellos que se instalarían mesas de diálogo cada quince días hasta llegar a un acuerdo. Pero la siguiente reunión que debía ser a los siguientes quince días, fue cancelada por el ministerio de Agricultura y tuvo lugar un mes y medio después, a ella tampoco asistió la ministra.

    De las 49 reuniones con el ministerio de Agricultura entre presenciales y virtuales, solo 1 vez, el 13 de junio, los líderes arroceros lograron reunirse por primera vez con la ministra Martha Carvajalino. La reunión duró una hora y veinte minutos, pero las soluciones que les planteó la ministra resultaron alentadoras. La siguiente reunión se fijó para el 24 de junio donde se hablarían de los precios. El día llegó y la ministra no asistió, pero la viceministra les presentó un plan para el año 2030. Simultáneamente al día siguiente el 23 de junio el precio de la cosecha de arroz, que se había mantenido intacto desde la baja de diciembre, pasó de $173.000 a $160.000. 

    |Le recomendamos: El plan del Pacto Histórico para mantenerse en el poder, el que quiera entrar debe ser «a voto limpio»

    Ante las promesas incumplidas y la ausencia de la ministra de Agricultura, el gremio arrocero anunció que se iba a paro el 7 de julio, pero la viceministra Geidy Xiomara Ortega los volvió a contactar para invitarlos a la Casa de Nariño donde tendría una reunión con la ministra Carvajalino. Ni siquiera durante el gobierno de Santos cuando se fueron a un paro sin precedentes, los habían citado en la Casa de Nariño lo que les indicó que el panorama podría cambiar y finalmente resolverían la caída de los precios.

    El 8 de julio los líderes arroceros regresaron a Bogotá. En la Casa de Nariño los esperaban funcionarios del ministerio de Agricultura que lo primero que hicieron fue darles un tour por la exposición en homenaje a Gabriel García Márquez que hay en Palacio y finalizando la viceministra Geidy Ortega les comunicó que la ministra Carvajalino se le había presentado un contratiempo a último minuto y no iba a estar en la reunión.

     - Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional

    El 14 de julio los arroceros de todos los rincones del país se fueron a paro que continúa sin soluciones mientras la ministra Martha Carvajalino para de diálogo y participación en los medios pero no se reúne con ellos. 

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las confesiones de París

    julio 20, 2025

    María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo

    julio 20, 2025

    La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes

    julio 20, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Las 48 reuniones de los arroceros a la que la Minagricultura nunca fue, resultado: paro nacional

    By ffzyrjulio 20, 20250

    Con un precio por el suelo el primer plantón fue en febrero, mucha mesa técnica…

    Las confesiones de París

    julio 20, 2025

    María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo

    julio 20, 2025

    La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes

    julio 20, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.