Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Con demanda, una concejala de Bogotá quiere atravesársele al espacio de eventos Vive Claro

    julio 31, 2025

    Tribunal admite demanda contra el ‘impuesto de guerra’ y revive debate sobre seguridad y paramilitarismo

    julio 31, 2025

    La economía de Colombia no está mal, las cifras son buenas, a pesar de Petro

    julio 31, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Con demanda, una concejala de Bogotá quiere atravesársele al espacio de eventos Vive Claro
    • Tribunal admite demanda contra el ‘impuesto de guerra’ y revive debate sobre seguridad y paramilitarismo
    • La economía de Colombia no está mal, las cifras son buenas, a pesar de Petro
    • Caricatura: Abandonos y soledad
    • La desinflada del negocio del alquiler de bicicletas al que la alcaldesa Claudia López le apostó
    • Cómo logró el Emir de Qatar entrar a jugar en el sector energético colombiano que resultó un negociazo
    • La bodega oculta donde encuentra todo para el hogar y aseo personal a precios bajos
    • La maniobra del ministro Montealegre para asegurar que su firma de abogados siga contratando con el Gobierno
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » el rap y el reggae se juntan en una carta de despedida sin rencores
    Noticias

    el rap y el reggae se juntan en una carta de despedida sin rencores

    ffzyrBy ffzyrjulio 30, 2025Updated:julio 30, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    el rap y el reggae se juntan en una carta de despedida sin rencores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Kairi, El Muisca y Necrojocker transforman el final de una historia en un canto de respeto propio y despedida con calma

    En un tiempo donde todo pasa rápido y lo emocional se esconde bajo filtros, El Muisca y Necrojocker se tomaron un respiro para cantar lo que duele, pero también lo que sana. El resultado es “Kairi”, una canción que fusiona hip hop y reggae para hablar sin adornos del desapego, de los finales que no tienen reconciliación, pero sí redención.

    El tema, que fue lanzado el pasado 17 de julio en todas las plataformas digitales, no es un sencillo más. Es un encuentro transatlántico entre el rapero bogotano El Muisca, conocido por su lírica de raíz y mensaje consciente, y el artista venezolano radicado en España Necrojocker, una de las voces más influyentes del reggae en español, con más de 70 millones de vistas en YouTube y 500.000 oyentes mensuales en Spotify.

    Kairi —palabra que evoca pureza, desprendimiento y sutileza— no busca dramatizar el desamor, sino atravesarlo con palabras que calman. “Esta canción es una carta abierta al proceso de dejar ir. A veces, lo más valiente que podemos hacer es soltar”, dice El Muisca. Necrojocker complementa: “No se trata de tristeza, sino de aceptar la verdad emocional sin filtros. Kairi es real”.

    El duelo en clave musical

    Con una base cálida de reggae roots y elementos de raggamuffin y rap, Kairi se construye como una conversación melódica entre dos maneras de afrontar la pérdida. El Muisca aporta su tono introspectivo, con versos que remiten a la búsqueda personal, mientras que Necrojocker dispara sus frases más crudas, directas y sin anestesia. El equilibrio entre ambos crea un relato íntimo y universal al mismo tiempo.

    El videoclip, producido por Theos Creative Agency, fue grabado entre Bogotá y Barcelona, marcando también un hito visual para ambos artistas, que asumieron el reto de cruzar imágenes, atmósferas y sentimientos separados por océanos, pero conectados por una misma herida emocional.

    Kairi también refleja la madurez musical de El Muisca, un artista que lleva más de nueve años en la escena rapera colombiana. Tras el éxito de temas como “Mujer sin nombre” (más de 30 millones de vistas en YouTube), y discos como “Tras Bambalinas” y “Caja de Pandora”, este nuevo lanzamiento lo encuentra con una base sólida de oyentes y una identidad artística cada vez más definida.

    En 2024, El Muisca ha sumado colaboraciones con nombres clave del rap consciente como Afaz Natural, Keenwan y Flaco Flow, y lanzó su álbum “90 BPM’s”, producido por Ramzes Buda. Cada paso ha sido independiente, artesanal y cargado de contenido que va más allá del entretenimiento: música que construye relato, barrio y pensamiento.

    Por su parte, Necrojocker ha sido referente del reggae latino con una propuesta donde la espiritualidad y la crítica social se cruzan sin pretensiones. Su independencia y coherencia lo han convertido en una figura respetada, especialmente entre quienes buscan sonidos con mensaje.

    Kairi es, en esencia, una canción para quienes han tenido que aprender a irse sin ruido. Para quienes entendieron que soltar no siempre es un gesto de dolor, sino de respeto propio. Una pieza que acompaña, sin decir qué hacer, pero dejando claro que no estamos solos en el proceso de sanar.

    Disponible ya en Spotify, Apple Music, YouTube y otras plataformas, Kairi es también una muestra de que, cuando la música es honesta, las fronteras se vuelven secundarias. Y que todavía hay artistas dispuestos a mirar hacia adentro, antes de levantar la voz.

    Vea también: ¿Estas son las 4 finalistas de MasterChef Celebrity? Dicen que se filtró la información

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Con demanda, una concejala de Bogotá quiere atravesársele al espacio de eventos Vive Claro

    julio 31, 2025

    Tribunal admite demanda contra el ‘impuesto de guerra’ y revive debate sobre seguridad y paramilitarismo

    julio 31, 2025

    La economía de Colombia no está mal, las cifras son buenas, a pesar de Petro

    julio 31, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Con demanda, una concejala de Bogotá quiere atravesársele al espacio de eventos Vive Claro

    By ffzyrjulio 31, 20250

    La concejal del Pacto Histórico Quena Ribadeneira apoyada por una edil de Teusaquillo consideran que…

    Tribunal admite demanda contra el ‘impuesto de guerra’ y revive debate sobre seguridad y paramilitarismo

    julio 31, 2025

    La economía de Colombia no está mal, las cifras son buenas, a pesar de Petro

    julio 31, 2025

    Caricatura: Abandonos y soledad

    julio 30, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.