La concejal del Pacto Histórico Quena Ribadeneira apoyada por una edil de Teusaquillo consideran que no se tienen los permisos y quieren bloquear los conciertos
Reventó una nueva demanda contra el espacio de eventos Vive Claro. La concejal bogotana del Pacto Histórico Quena Ribadeneira apoyada por una edil de Teusaquillo, Mónica Naar quieren impedir con una demanda que funcione el espacio de eventos Vive Claro. Se proponen llegar lejos y que el contrato de arrendamiento firmado entre la Beneficencia de Cundinamarca y la empresa Ocesa Colombia no vaya más.
El responsable de la multinacional de eventos, Luis Alejando Soberón, reconocido por haber posicionado a México como una de las plazas de conciertos y eventos más importantes de América Latina es quien, como representante legal le ha puesto la cara al proyecto. Su cosecha de éxitos con Ocesa es grande. Llevó al Palacio de los Deportes a la agrupación Australia, INXS y también fue el artífice de que llegaran a la capital azteca, músicos como Madonna y Paul McCartney.

Para la materialización del Vive Claro se firmó un contrato de arrendamiento de los Lotes 15 y 16 del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Documento donde se permite utilizar 249 mil metros cuadrados con el derecho de realizar espectáculos masivos, poder subarrendar y la posibilidad de levantar estructuras en el lugar, todo por un canon de arrendamiento mensual de $ 361 millones. El primer evento realizado el 27 de julio del presente año fue el show de Paola Jara y Jessi Uribe.
Los argumentos de la concejala y la edil para suspender el contrato están basados en que no se tienen todos los permisos del caso y en consecuencia no se debería autorizar ni el espacio ni permitir ningún tipo de eventos.
Ocesa bajo la guía de Soberón comenzó a crecer en América Latina. En Suramérica, por ejemplo, Ocesa Colombia se consolidó como una empresa líder en el área de conciertos dentro del país. El éxito de Ocesa llegó al punto de ser vendida por $ 416 millones de dólares a la empresa de los Estados Unidos Live Nation en 2021. Una de las apuestas en la región y en particular en Colombia es el centro de espectáculos Vive Claro, donde también participa uno de los negocios de Carlos Slim.
Le puede interesar: Carlos Slim no para, ahora, junto al dueño de Ocesa, quiere competirle al Movistar Arena y al Medplus
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);