Estará ubicado en la calle 150 con Autopista Norte y conectará la estación de la calle 146 con la estación Mazurén de Transmilenio.
Con una inversión de $11.381.849.472 millones, el instituto de Desarrollo Urbano (IDU), adelanta la construcción del puente peatonal más largo de Bogotá con una longitud cercana a los 350 metros. El nuevo puente está ubicado en la Autopista Norte con calle 150 y conectará la estación de la calle 146 con la estación Mazurén de Transmilenio.
De acuerdo con el Director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) Orlando Molano Pérez, el puente peatonal beneficiará a más de 800 mil personas usuarias del sistema de transporte masivo de Bogotá habitantes de las Localidades de Suba y Usaquén. Actualmente las obras superan el 70% en su ejecución y se espera sea entregada a la comunidad a mediados del próximo mes de octubre de 2025.
La construcción de este puente en la calle 150 con Autopista Norte, hace parte del contrato IDU 1646 de 2019 para mejoras geométricas en este corredor vial a cargo del Consorcio puentes Norte 2025. Este contrato contempla la construcción de dos puentes peatonales el de la calle 150 con autopista norte y otro a la altura de la estación Toberín costado sur, además incluye las intervenciones geométricas en las estaciones de las calles 142 y 146 de Transmilenio, el contrato tiene un avance en su ejecución del 92,34%.


Este nuevo puente reemplazará el de concreto que había en este lugar y que fue demolida porque presentaba fallas estructurales, no cumplía con los estándares de calidad y accesibilidad para las personas en condición de discapacidad. El Consorcio que adelanta estas obras, puentes norte 2025, está conformado por las empresas Bernardo Ancizar Ossa López, Constructora Ossa López S.A.S, Bol ingeniero y Arquitectos S.A y Jairo Antonio Ossa López. La interventoría de este proyecto esta a cargo de MAB Ingeniería de Vías S.A.S.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);