Hace 3 años, el exdirector general en el gobierno de Iván Duque, prometió la construcción de una nueva sucursal que estaría lista en un año
Desde hace más de cinco años en la Ceja, Antioquia están hablando sobre la inauguración de la sede regional del Sena del municipio. En su momento el Director general de la Entidad, Carlos Mario Estrada, anunció el levantamiento de un centro educativo con formación de vanguardia en áreas como agricultura de precisión, biotecnología, robótica y servicios ambientales. Sin embargo, la realidad resultó distinta.
Carlos Estrada terminó al mando del Sena por su apoyo a los uribistas. Su trabajó dentro de la campaña de Iván Duque consistió en la organización de eventos donde el candidato Duque se conectaba con los empresarios. En respuesta por su labor, Duque lo terminó nombrado director del Sena el 11 de septiembre de 2018.

Durante el periodo de Estrada al mando del Sena se habló de la necesidad de ampliar la cobertura en el oriente de Antioquia. Los paisas de El Carmen de Viboral, El Retiro, La Unión, El Abejorral y la Ceja necesitaban un lugar para estudiar. En efecto, se escogió la Ceja para un tener un claustro educativo con una formación acorde a la cuarta revolución industrial y al programa de Economía Naranja.
Para materializar el proyecto en la Ceja se anunció una inversión de 20 mil millones. El dinero debería garantizar la ampliación, reestructuración y dotación de una sede del Sena de 13.186 metros cuadrados. En armonía con el proyecto el Concejo Municipal de La Ceja autorizó al alcalde, Nelson Carmona Lopera, para enajenar y transferir el lote. Un total de 4 mil aprendices se beneficiarían de la construcción. En teoría, todo debía materializarse en doce meses, antes de la salida de Duque de la presidencia.
La construcción
Antes de comenzar las construcciones el Sena realizó un convenio interadministrativo con el instituto para el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea. El contrato se realizó por $ 13.813.088,364. Una vez se garantizaron los recursos se abrió el concurso. Un total de 17 candidatos respondieron el llamado. El contratista escogido fue el Consorcio C&C 2021, que tenía de representante legal Elkin William Hincapie Restrepo.


El contrato se firmó el 27 de enero de 2022; sin embargo, los trabajos comenzaron el 4 de marzo de 2022. La apuesta con la sede era mayúscula, el punto tomado por el Sena era un punto estratégico dentro del plan de expansión urbanístico del municipio. El desarrollo de la construcción se enfrentó a improvistos.
Una sorpresa que alteró los planes fueron las inundaciones. Por el agua se debió hacer rediseños en los planes y en la construcción. Otro problema fue el aumento de los precios de los materiales. Una vez pasó la pandemia por meses existió un incrementó en los costos de transporte, ladrillos, cemento, etc. En consecuencia, no se alcanzó a terminar la construcción, la falta de presupuesto resultó fatal para el proyecto.
Desde el 30 de abril de 2023, nadie volvió a ver cambios en la sede del Sena. Solo uno de los tres edificios prometidos mostró un avance importante. En el lugar se había gastado un total de $ 17.000 millones. Por la falta de dinero todo que a medias y en el olvidó por meses, aunque, la comunidad de la Ceja le pidió al director del Sena, Jorge Eduardo Londoño desempolvar el proyecto.
Las peticiones de la comunidad fueron finalmente escuchadas en 2025. Cuando se anunció un acuerdo entre el Sena, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea, y la alcaldía de la Ceja capaz de materializar la construcción. De parte del Sena aparecía Erika Pineda, la subdirectora del Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación del Sena, de Idea hacía presencia Lisardo Murillo y la alcaldía estaba la alcaldesa María Ilbed Santa.
Para la nueva sede se tiene estimada una inversión de $29.000 millones, que servirían para la culminación del proyecto, y al fin poner al público un centro educativo donde se imparta educación moderna.
Le puede interesar: La fatídica obra que inició el hoy embajador en Paris que le ha costado más de 70 mil millones
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);