La familia Echavarría que va a cumplir un siglo con la locería buscaron a Philippi Prietocarrizosa para dar la pelea y lograron quedarse con la marca
La Organización Corona propietaria de Colcerámica que va a cumplir un siglo desde su fundación por parte de Gabriel Echavarría Misas, quien inició el proyecto con la compra de una locería en Antioquia. Sus descendientes defienden sus marcas por encima de todo. Esta vez vieron amenazada el nombre de Porcelanato con la que identifican una línea de sus productos. Reaccionaron y se fueron con todo.
Contrataron a la prestigiosa firma de abogados Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría S.A.S para hacer la defensa ante la SIC en cabeza de Cielo Rusinque quien ha mantenido vigilancia sobre la propiedad
intelectual de las marcas de muchas compañías, por ejemplo McDonalds o Oxxo, y se ha ido con costosas multas como una de más de mil millones a Tigo o un castigo por más de 200 millones a Mercado libre por no cumplir los términos y condiciones.
Los abogados de Prietocarrizosa demostraron que la marca había sido explotada de manera continua y sostenida por parte de Colcerámica durante muchos años y su interés por mantenerla . Sus argumentos fueron escuchados en la Superindustria. El dominio histórico de los Echavarría pesó en el pleito.
Los Echavarría desde los años 30 están relacionados con productos de construcción. Todo comenzó cuando Gabriel Echavarría Misas adquirió parte de una locería ubicada en el municipio de Caldas. Años después, los hijos de Gabriel, Hernán, Elkin, Norman, Alice y Felipe decidieron vender las acciones familiares en Coltejer para quedarse del todo con la locería, hoy una de las caras visibles del negocio es Andrés Echavarría Olano. Con la decisión de adquirir del todo la locería se dio el origen de la Corona, que tiene dentro de sus múltiples productos el nombre Porcelanato.
La Superintendencia de Industria y Comercio una vez escucho a los abogados de Philippi Prietocarrizosa en primera instancia decretó que se debe mantener la marca Porcelanato porqué no se acreditó suficientes pruebas como para probar un uso genérico y estándar por varios grupos del nombre.
Le puede interesar: La derrota del español que manda en D1 que no logró defender una de
sus marcas más potentes
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);