Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años

    agosto 10, 2025

    Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer

    agosto 10, 2025

    Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo

    agosto 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años
    • Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer
    • Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo
    • Capturado por el delito de acceso carnal violento
    • Lista la maniobra de la Cancillería que le permitiría a Laura Sarabia ser embajadora en Reino Unido sin hablar inglés
    • «A los grupos armados, los enfrentaremos donde estén»
    • Unión Europea, ¿quo vadis?
    • Robaron dinero y objetos de valor en la iglesia Divino Niño
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer

      agosto 10, 2025

      Capturado por el delito de acceso carnal violento

      agosto 10, 2025

      «A los grupos armados, los enfrentaremos donde estén»

      agosto 10, 2025

      Robaron dinero y objetos de valor en la iglesia Divino Niño

      agosto 10, 2025

      Hallan sin vida a indígena en Villa Germania

      agosto 10, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal
    Noticias

    Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal

    ffzyrBy ffzyragosto 9, 2025Updated:agosto 9, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Escuela Nueva, creada por Vicky Colbert, pasó de pequeño proyecto a un modelo que transformó la primaria e inspiró a 40 países, incluido Vietnam

    La vida de Vicky Colbert, una socióloga pedagoga con raíces boyacenses, formada en la Universidad Javeriana con especialización en Satanford ha girado en torno a la educación, pero sobre todo en cómo enseñarles a los niños no solo conocimiento sino a ser unas buenas personas, unos buenos ciudadanos.

    Empezó a trabajar hace 40 años en escuelas rurales en Pamplona, Santander del Sur, cuando hace 40 años la oportunidad de aprender para los niños del campo era muy limitada y junto a un equipo de docentes fueron desarrollando la metodología de Escuela Nueva en la que el aula no es solo un lugar de transmisión de conocimiento sino un aprendizaje en convivencia y respeto por el entorno social y natural de los niños.

    Lea también: Por qué el rol de vicepresidente ha fracasado en Colombia, a pesar de poner muchos votos

    No han faltado los reconocimientos con premios como Yidan Prize para el desarrollo educativo, el Premio Wise, el Premio Henry R. Kravis,el Global Citizen Award)Premio Global a la Ciudadanía otorgado por Clinton Global Initiative y el  Emprendedor Senior Fellow de Ashoka y el Emprendedor Social destacado    

    Expedida por Fundación Schwab y el Foro Económico Mundial, premios relacionados con el mejoramiento de la calidad de la educación.

    Su experiencia como viceministra de educación en el gobierno de Belisario Betancur le permitió dimensionar los avances para que la metodología aprendida no se limitara a ejercicios puntuales, locales, sino que por el contrario escalara a convertirse en política pública primero a nivel nacional, donde 20 mil escuelas rurales, la adoptaron y luego Escuela Nueva se convirtió en un referente de 40 países, incluido Vietnam que fue adoptada para la enseñanza primaria.

    Y es de esta experiencia que ha afectado la vida de tantos niños de la que habla Vicky Colbert en esta conversación con Juan Manuel Ospina.

    Juan Manuel Ospina: ¿Cómo caracterizarías hoy la situación de los niños, de los jóvenes en Colombia, que siente uno que están viviendo una crisis muy profunda?

    Vicky Colbert: Básicamente sin educación de calidad básica no hay nada, no hay desarrollo social, no hay desarrollo económico, no hay cambio ecológico, no hay conciencia ecológica, no hay ciudadanía. No hay paz y no hay convivencia y no hay ciudadanía. Entonces estas ideas, todas estas cosas se saben hace muchos años, los grandes pensadores, estas ideas no son nuevas. Nada de esto es nuevo. Los grandes pensadores de comienzos de siglo, que María Montessori, que Piaget, que Dewey, que grandes pensadores, toda la vida hablaban de qué hay que hacer en la educación. Eso lo sabemos.

    Lo que pasa es que muchas de estas ideas llegaron a los colegios de élite, pero nunca llegaron a las escuelas más vulnerables de Colombia y de nuestros países. Entonces mi meta era, hay que mejorar la calidad de la educación.

    Profundizar y llegar a la base, llegar a la calidad, mejorar los resultados en los niños. Porque es que en los primeros cinco años de vida se define el ser humano. Tan sencillo y tan dramático.

    Por eso yo trabajé en UNICEF diez años como la asesora de educación para la región latinoamericana y si algo aprende uno es la importancia de la primera infancia. Un ser humano se define en los primeros cinco años de vida. Es decir, todos los estereotipos de raza, clase social, género, todo eso se desarrolla posteriormente y en los primeros cinco años de vida es donde eso se elimina.

    Vea aquí la conversación completa

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años

    agosto 10, 2025

    Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo

    agosto 10, 2025

    Lista la maniobra de la Cancillería que le permitiría a Laura Sarabia ser embajadora en Reino Unido sin hablar inglés

    agosto 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años

    By ffzyragosto 10, 20250

    Julius Maggi fue un joven visionario que inventó soluciones alimentarias para trabajadores de la época,…

    Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer

    agosto 10, 2025

    Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo

    agosto 10, 2025

    Capturado por el delito de acceso carnal violento

    agosto 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.