Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años

    agosto 10, 2025

    Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer

    agosto 10, 2025

    Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo

    agosto 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años
    • Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer
    • Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo
    • Capturado por el delito de acceso carnal violento
    • Lista la maniobra de la Cancillería que le permitiría a Laura Sarabia ser embajadora en Reino Unido sin hablar inglés
    • «A los grupos armados, los enfrentaremos donde estén»
    • Unión Europea, ¿quo vadis?
    • Robaron dinero y objetos de valor en la iglesia Divino Niño
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer

      agosto 10, 2025

      Capturado por el delito de acceso carnal violento

      agosto 10, 2025

      «A los grupos armados, los enfrentaremos donde estén»

      agosto 10, 2025

      Robaron dinero y objetos de valor en la iglesia Divino Niño

      agosto 10, 2025

      Hallan sin vida a indígena en Villa Germania

      agosto 10, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Gracias a todos los que han hecho posible esta obra de Dios
    Noticias

    Gracias a todos los que han hecho posible esta obra de Dios

    ffzyrBy ffzyragosto 9, 2025Updated:agosto 9, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Gracias a todos los que han hecho posible esta obra de Dios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gracias a todos los que han hecho posible esta obra de Dios

    Foto: Centro de comunicaciones

    En el marco de la celebración del día del párroco y su patro­no, san Juan María Vianney, conocido también como el santo cura de Ars, el lunes 4 de agosto se llevó a cabo la Dedicación del Al­tar, Bendición de la Capilla del Se­minario Mayor Diocesano San José y la entronización de la reliquia del beato Carlo Acutis. La Capilla fue remodelada gracias a la ayuda de to­dos los bautizados de la Diócesis de Cúcuta. El nuevo diseño armoniza el simbolismo litúrgico tradicional con las tendencias actuales de la ar­quitectura sacra: la claridad formal, la selección de materiales nobles y la iluminación adecuada que favo­recerán la contemplación, el reco­gimiento y el carácter sagrado del lugar donde se forman los futuros sacerdotes de la región. En medio de la celebración el rector del Se­minario José María Castro Alman­za, compartió en una entrevista al periódico La Verdad, sus declara­ciones sobre la restauración de las instalaciones, la importancia de la Capilla en la vida de cada semina­rista y la misión que tiene el Semi­nario Diocesano para seguir siendo la cuna de las vocaciones en esta zona fronteriza.

    ¿Qué lugar ocupa la Capilla en el seminario y cómo incide la Capilla en la vida de los seminaristas y presbíteros?

    En algunas estructuras de los se­minarios, los señores obispos, los arquitectos y quienes han dirigido la construcción, han querido colo­car la Capilla en el centro y eso es muy significativo, nuestra Capilla está a un costado, pero simbólica­mente si es el centro, es decir, es el lugar donde varias veces al día nos encontramos para la oración, la Capilla contiene un elemento muy importante que es el sagrario, ahí está la presencia sacramental y real de nuestro Señor Jesucristo, en su Cuerpo, en su Sangre. El proceso de discernimiento requiere ponernos de frente con el Señor y preguntar­le si realmente nos quiere como sa­cerdotes; es el lugar de las grandes preguntas, de las grandes respuestas y del misterio.

    ¿Qué significó para el seminario que el clero estuviera presente en la eucaristía y que se transmitiera por los medios de comunicación diocesanos la celebración?

    Recibir al señor obispo junto con su clero, es el mejor signo de la comu­nión, de la sinodalidad que estamos trabajando, hemos podido partici­par de este regalo de la Diócesis al seminario, que es fortalecer el co­razón de la Diócesis, si el corazón esta fuerte, el presbiterio también se fortalece, se mantiene unido.

    ¿Cómo ha sido el proceso de renovación de algunas estructuras de la planta física del seminario?

    Esta casa en la que se encuentra el Seminario Mayor en un comienzo también fue el seminario menor de la Diócesis de Cúcuta, la edificación tiene una vida de 60 años y después de tanto tiempo necesitaba ser ac­tualizada la estructura material del seminario; por eso, se arrancó el año pasado con el auditorio, que ahora tiene el nombre de monseñor Alberto Giraldo, quien fue el obis­po fundador del seminario hace 39 años. La primera obra de restaura­ción ha sido el auditorio con ayuda de los sacerdotes de nuestra Dióce­sis, naturalmente también de los be­nefactores. El auditorio está al ser­vicio del clero, de manera especial para el servicio del seminario y los grupos apostólicos.

    El segundo elemento que quisimos remodelar fue la Capilla, porque el seminario es el corazón de la Dió­cesis, la Capilla es el corazón del seminario. Gracias a Dios hemos podido inaugurar nuestra Capilla, dedicarla a san José nuestro patrono y hacer la consagración del altar que es el signo central de la dedicación y bendición de la Capilla. Con to­dos los elementos, el señor obispo quiso que fuera una catequesis tam­bién pedagógica, mistagógica, para los jóvenes seminaristas y para todo el clero.

    Se remodeló la Capilla con todos sus elementos; la Sede, el Altar, el Ambón, el Sagrario, el presbiterio y además se colocaron alrededor los vitrales, con diferentes escenas bí­blicas y de la Iglesia que son muy representativos para esta casa y para la formación de cada uno de los sa­cerdotes.

    ¿Por qué era necesario hacerlo y que les falta para seguir reno­vando?

    Es necesario que cada una de las estructuras materiales, con el pasar de los tiempos como se van deterio­rando sean actualizadas; iniciamos con un lugar muy importante que necesitábamos el auditorio, luego la Capilla, pero ahora sigue, no vamos sino en un 30% de la renovación de la planta física del seminario y ahora siguen los salones de clases, la biblioteca, las habitaciones de cada uno de los seminaristas. Te­nemos una capacidad para 100 jó­venes aproximadamente fuera de los 10 formadores, cada una de sus habitaciones con sus baños necesita ser también revisada, los corredores las oficinas, los patios; el proyecto se prolonga alrededor de unos años, vamos a lograrlo con la ayuda del clero de la diócesis, de los señores obispos, de los padres de san Sulpi­cio y todos los laicos y grupos apos­tólicos.

    Finalmente, el señor rector agra­deció a quienes han hecho parte fundamental en el crecimiento del seminario, les compartimos un frag­mento de sus palabras durante la ce­lebración.

    Hoy algunos laicos están con nosotros, y en ustedes queremos agradecer a todos los laicos de nuestras parroquias, familias de los seminaristas, a cada uno de los grupos parroquiales, de los movimientos eclesiales, de las nuevas comunidades que aman a sus sacerdotes, a sus seminaristas y que generosamente aportan para nuestro diario vivir y para estos grandes proyectos que sin su ayuda no podríamos llevar adelante. Falta todavía una buena parte del proyecto total de remodelación del seminario: los salones de clase, la biblioteca, las habitaciones, las áreas sociales, los campos deportivos. Ya discerniremos el camino a seguir.

    Contamos siempre con ustedes, queridos laicos…

     Contamos con el aporte de los benefactores…

    Contamos con el aporte de la Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes 2025(colegios, instituciones, parroquias) …

    Contamos con la generosidad de sacerdotes, seminaristas y los fieles…

    Contamos siempre con ustedes queridos consagrados y consagradas…

    Contamos siempre con ustedes padres de la compañía de san Sulpicio…

    Gracias a todos por estar con nosotros en este día tan especial, tan significativo para todos nosotros.

    José María Castro A., p.s.s.

    Rector

    Como Iglesia Particular seguiremos acompañando a través de la oración la remodelación de la planta física del Seminario Mayor Diocesano San José, corazón de nuestra Diócesis.

    Ver galería.

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años

    agosto 10, 2025

    Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo

    agosto 10, 2025

    Lista la maniobra de la Cancillería que le permitiría a Laura Sarabia ser embajadora en Reino Unido sin hablar inglés

    agosto 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El suizo detrás de Maggi, el popular cubo para caldo que nació hace más de 100 años

    By ffzyragosto 10, 20250

    Julius Maggi fue un joven visionario que inventó soluciones alimentarias para trabajadores de la época,…

    Capturado sujeto que atacó a machetazos a su mujer

    agosto 10, 2025

    Tres años de mandato donde Petro quiso cambiar el país pero le tocó remar solo

    agosto 10, 2025

    Capturado por el delito de acceso carnal violento

    agosto 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.