Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El probiótico creado en Chile que podría frenar el cáncer de estómago

    mayo 24, 2025

    Los productos de D1 que nunca debe comprar por su calidad; nutricionista no los recomienda

    mayo 24, 2025

    Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana

    mayo 24, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El probiótico creado en Chile que podría frenar el cáncer de estómago
    • Los productos de D1 que nunca debe comprar por su calidad; nutricionista no los recomienda
    • Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana
    • El paraíso escondido en medio del Valle del Cauca donde podrá disfrutar bañándose en un verdadero oasis
    • La novela de Caracol con la que Valerie Domínguez volverá a la actuación
    • La pelea entre Vanti, la que pone gas natural, y la Superservicios por devolver o no plata a los usuarios
    • Somos Internet la empresa que el fundador de Platzi alista para darle la pelea a Claro, Tigo y Movistar
    • Los abogados del bufete Cavelier impidieron que le arrebataran el nombre digital a la Javeriana
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » así es como el sistema nos empuja al consumo desmedido
    Noticias

    así es como el sistema nos empuja al consumo desmedido

    ffzyrBy ffzyrenero 20, 2025Updated:enero 20, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    así es como el sistema nos empuja al consumo desmedido
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía moderna fomenta el endeudamiento por medio de un consumo desmedido, mientras tanto, las instituciones permiten prácticas abusivas sin control

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    En la economía moderna es tan difícil obtener ingresos fijos como fácil derrochar y endeudarse, pues el consumo impulsivo es viral y los débitos automáticos son parasitarios. Especialmente durante “diciem-bre”, pues según Raddar los colombianos gastaron y se endeudaron, gracias a la “solución” de pagos inmediatos “Bre-B”, hasta $ 38,6 billones.

    Probablemente usted, o alguien cercano, haya sido víctima de alguna estafa legalizada. Verbigracia, aquella oculta tras la siguiente Advertencia: “si no cancela antes de que termine el período de prueba, cumpliendo con los engorrosos trámites que le imponemos, su suscripción será renovada automáticamente”.

    El mercado nos sigue engañando. Las compras contienen cláusulas ilegibles que pueden condenarnos a perpetuidad. Y el pago se convirtió en un acto pasivo, que capitalizan nuestra impaciencia o cansancio: casi nadie intenta entender el alcance de los contratos, y cualquiera busca aliviar sus carencias o ansiedades transando recurrentemente bienes efímeros, artículos tóxicos o estímulos adictivos.

    Muchas personas acumulan basura sin estrenar. Otras permanecen suscritas a múltiples aplicaciones que no disfrutan, por indiferencia o falta de tiempo. Mientras tanto, el país sigue empobreciéndose, ante la complicidad de instituciones como el BanRepública, la SuperFinanciera y el MinHacienda, que celebran la automatización de soluciones de pagos inmediatos, como “Bre-B”.

    Eso contribuye a que perdamos más el control. Nuestros datos son expropiados y los daños solo se atienden cuando las quiebras han sido causadas. Entretanto, las empresas ignoran o sabotean cada PQR -petición, queja o reclamo-, demorando las respuestas y lavándose las manos.

    Ese modelo de negocio está de moda, pues garantiza liquidez y predictibilidad en los flujos de caja. En el sistema neoliberal, donde «el vivo vive del bobo«, usan los descargos de responsabilidad (disclaimer) para culpar al cliente, aplicándole la pena del «para qué dio papaya» o «aguántese, el sistema está caído«, mientras le ofrecen algo que lo calme para mantenerlo condicionado.

    En columnas anteriores, propuse la creación de una agencia nacional de investigación en economía del comportamiento para retroalimentar y regular estas prácticas desleales o abusivas. Aprovechemos los hallazgos de los nobeles de Economía Kahneman y Deaton para diseñar «nudges» que corrijan las sesgadas e inefectivas decisiones de los consumidores, con un enfoque ético y respetando la Constitución.

    Además de proteger a los colombianos, el Estado también podría neutralizar la evasión de obligaciones tributarias. La declaración, verbigracia, debería ser liquidada por el gobierno, ofreciendo al ciudadano un balance claro de los rendimientos sociales y económicos derivados de sus pagos, lo que se perdió por corrupción o mala ejecución, y los descuentos que le otorgaron.

    Es esencial que la DIAN evolucione para evitar que, por defecto, la elusión continúe expropiando recursos que deberían ser debitados por el erario. Asimismo, la Superintendencia de Industria y Comercio debe intervenir para mejorar la efectividad de los PQRS. No obstante, esta Sugerencia, al igual que todas las que se dirigen al gobierno de cambio, es ignorada.

    También le puede interesar: https://www.las2orillas.co/los-3-errores-con-su-tarjeta-de-credito-que-debe-evitar-para-no-llenarse-de-deudas/

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El probiótico creado en Chile que podría frenar el cáncer de estómago

    mayo 24, 2025

    Los productos de D1 que nunca debe comprar por su calidad; nutricionista no los recomienda

    mayo 24, 2025

    Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana

    mayo 24, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El probiótico creado en Chile que podría frenar el cáncer de estómago

    By ffzyrmayo 24, 20250

    Un probiótico natural que combate la bacteria vinculada al cáncer gástrico llega al mercado chileno,…

    Los productos de D1 que nunca debe comprar por su calidad; nutricionista no los recomienda

    mayo 24, 2025

    Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana

    mayo 24, 2025

    El paraíso escondido en medio del Valle del Cauca donde podrá disfrutar bañándose en un verdadero oasis

    mayo 24, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.