Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Así puede sacar la nueva tarjeta de crédito de Ara, que no cobra cuota de manejo

    mayo 22, 2025

    Los reconocidos actores que estarán en Cosiaca, el próximo gran estreno de Teleantioquia

    mayo 21, 2025

    Los secretos de Omar Geles revelados por el amigo que lo acompañó en tarimas por 20 años

    mayo 21, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Así puede sacar la nueva tarjeta de crédito de Ara, que no cobra cuota de manejo
    • Los reconocidos actores que estarán en Cosiaca, el próximo gran estreno de Teleantioquia
    • Los secretos de Omar Geles revelados por el amigo que lo acompañó en tarimas por 20 años
    • El ministro Benedetti y la Directora del Dapre, los escuderos de Petro en su primer Cabildo popular en Barranquilla
    • ¿Quién es León XIV? – Periodico La Verdad
    • la historia detrás del cambio de nombre del popular supermercado paisa
    • Voto No. No creo en la estatización de la Economía
    • Primeras Tareas del Papa León XIV
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Con una pizca de sal
    Noticias

    Con una pizca de sal

    ffzyrBy ffzyrfebrero 4, 2025Updated:febrero 4, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Con una pizca de sal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, es doctora en ingeniería de energía de la Unam, académica de renombre, sus exposiciones políticas tienen una mezcla de simplicidad y rigor. Como dando una clase. Fue el estilo que usó para explicarles a su gabinete y a los medios de su país el efecto real de las órdenes ejecutivas que afectaban a México, firmadas por el presidente Donald Trump el primer día de su mandato. Lo que recomendó fue leerlas antes de entrar en pánico.

    Es interesante repasar esos temas porque dan una idea de la distancia enorme que hay entre las intenciones de Trump y la manera como se van a llevar a la realidad. Hay dos temas gruesos con México: la revisión del tratado de libre comercio y la inmigración. El tratado entre México, Canadá y Estados Unidos, firmado por Trump en noviembre de 2018 y modificado en julio de 2020 dice que será revisado en julio de 2026. La orden ejecutiva de Trump dice exactamente lo mismo: que el tratado será revisado en julio de 2026. O sea, la orden ejecutiva repite lo ya acordado.

    En cuanto a la inmigración, Trump cancela la posibilidad de que haya migrantes que puedan esperar en Estados Unidos a que se defina su situación. Era lo que se llamaba Quédate en México. Esa orden estuvo vigente en el primer mandato de Trump, fue revocada por Biden y ahora la misma orden vuelve a ser impuesta por Trump. La presidenta dice que por ahí ya pasaron y saben como manejar la situación, que no es fácil. Estados Unidos tiene el derecho a decidir quién llega a su territorio, lo cual le crea a México un enorme problema humanitario en la frontera, que se soluciona mediante mecanismos de cooperación, dando albergue y devolviendo a los migrantes a su país de origen. Pero no es nada nuevo. Mecanismos de cooperación que siempre ha usado Colombia y que debería seguir usando como único recurso para evitar otro descomunal atolladero como el generado por la devolución de los aviones.

    A pesar de las escenas dramáticas de los primeros deportados a Guatemala, Brasil y Colombia, esposados, en aviones militares, nadie cree que sea posible deportar a los 11 millones de indocumentados, quienes además son un soporte necesario para los oficios menores de la economía. Un dato que nada tiene que ver, pero se le parece: el 99 % de la mano de obra que trabajaba en la agricultura en el Reino Unido era extrajera, que no volvió por el Brexit. Ahora les están creando incentivos para que regresen. La tragedia de la pobreza es hacer esos viajes larguísimos y peligrosos para ser trabajador mal pagado, indocumentado, en Estados Unidos, que es una forma moderna de esclavitud.


    A pesar de las escenas dramáticas de los deportados a Guatemala, Brasil y Colombia, esposados, en aviones militares, nadie cree que sea posible deportar a los 11 millones de indocumentados


    El crear una zona de emergencia en la frontera, es otra orden ejecutiva, establecida por Trump en 2019, revocada por Biden y vuelta a poner en vigencia, que la militariza. Es como si el tiempo se devolviera, a lo cual México en su momento respondió con mecanismos de cooperación dentro del respeto a su soberanía, como lo va a seguir haciendo. Lo mismo sucede con la orden ejecutiva de declarar terroristas a los carteles de la droga, especialmente de Fentanilo. Dice la presidenta, con razón, que es del interés de México combatir esos carteles que tanto daño hacen, pero que solo puede hacerse con mecanismos de cooperación como ha sido hasta ahora, incluyendo el combate contra los carteles de distribución que operan en Estados Unidos, en manos norteamericanas, que se llevan el grueso de las ganancias. En 2023 hubo en Estados Unidos, 108.000 muertes por sobredosis de drogas lícitas e ilícitas.  Y al final, se refirió la presidenta a la orden ejecutiva de cambiar de nombre al Golfo de México, por Golfo de América, cuyo texto dice que se refiere solo al mar territorial que abarca 12 millas naúticas a partir de la costa. O sea, le cambia el nombre a la zona cercana a sus costas, pero no al resto que se seguirá llamando Golfo de México como lo reconocen tratados internacionales.

    Esta explicación presidencial que nace de la lectura de las ordenes ejecutivas que afectan a México, puede seguramente aplicarse a otras materias. Ya un juez suspendió la negación del Ius Soli consagrado en la enmienda 14 de la Constitución, que le da ciudadanía norteamericana a los nacidos en su territorio, que Trump quiso imponer.

    El nuevo presidente está borrando las huellas del paso de su antecesor, reviviendo lo que ya había hecho antes, con variados resultados entonces y ahora, porque separación de poderes y las competencias de los estados, dentro de un país federal, son enormes y  siguen existiendo. Al igual que los tratados internacionales y el poder político y comercial de los demás países.  Pero el análisis de la presidenta mexicana sirve para concluir que a la presidencia de Donald Trump, que atemoriza a tantos, hay que tomarla con una pizca de sal.

    Del mismo autor: Dictadores y arcángeles

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Así puede sacar la nueva tarjeta de crédito de Ara, que no cobra cuota de manejo

    mayo 22, 2025

    Los reconocidos actores que estarán en Cosiaca, el próximo gran estreno de Teleantioquia

    mayo 21, 2025

    Los secretos de Omar Geles revelados por el amigo que lo acompañó en tarimas por 20 años

    mayo 21, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Así puede sacar la nueva tarjeta de crédito de Ara, que no cobra cuota de manejo

    By ffzyrmayo 22, 20250

    La tarjeta BBVA-Ara ya ha alcanzado una facturación de $11.000 millones y se puede solicitar…

    Los reconocidos actores que estarán en Cosiaca, el próximo gran estreno de Teleantioquia

    mayo 21, 2025

    Los secretos de Omar Geles revelados por el amigo que lo acompañó en tarimas por 20 años

    mayo 21, 2025

    El ministro Benedetti y la Directora del Dapre, los escuderos de Petro en su primer Cabildo popular en Barranquilla

    mayo 21, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.