El Carnaval de los Niños de Santa Marta “Entre la Sierra y el Mar”, organizado por la Fundación Luna del Mar, dirigida por Darling Luna Luna, pretende dar a conocer el resultado de un ejercicio de apropiación del contexto, mediante una red de celebraciones carnestolendas fundamentadas en un propósito pedagógico.
Su objetivo es el de crear propuestas para despertar a Santa Marta en los 500 años de su fundación, desde las artes y las culturas, haciendo gala de la riqueza musical y dancística de las comunidades indígenas y afrocolombianas que representan nuestras raíces y cuyos matices se hacen presentes en distintos ámbitos, aun en la actualidad, propiciando un encuentro de culturas, evidenciado mediante un desfile de Carnaval afro indígena e iniciativas educativas, Incorporando su historia en el currículo escolar.
Con base en lo anterior, se encuentran trabajando en lo que será la Toma Carnavalera de los Niños, liderada por sus reyes, comparsas y disfraces, este evento tendrá lugar en la plazoleta del centro comercial Ocean Mall.
El Carnaval de los Niños pretende convertirse en un reflejo de la perfecta mezcla de distintas experiencias de los mejores y más conocidos carnavales del mundo, incluyendo como elemento fundamental, las costumbres tradicionales locales y las ya conocidas mundialmente del Carnaval de Barranquilla.
El secretario de Cultura Distrital, Darío Linero Mejía, ha querido expresar su gratitud a la Fundación Luna del Mar, por promover estos maravillosos proyectos protagonizados por niños y niñas y de esta manera dar continuidad a los procesos culturales organizados en esta ciudad para la conmemoración de los 500 años de su fundación.
“Será un auténtico honor y un privilegio abrirles a todos las puertas de nuestra casa para que se empapen de nuestra cultura y del patrimonio cultural que nos pertenece”, expresó el secretario de Cultura.
Darling Luna Luna, gestora cultural que dirige este proyecto de ciudad, manifestó que “para nosotros el Carnaval es mucho más que una fiesta, más que una expresión cultural, más que folclor. Es el obelisco entorno al cual se entretejen todas las manifestaciones culturales, formando parte de nuestro estilo de vida y de la idiosincrasia de nuestros pueblos. Por ello los invito a que acompañen a los niños y niñas a la programación infantil preparada para la ciudad y con su ayuda podremos fortalecer este legado que cumple 347 años, solicitando a cada barrio de la ciudad para que participen con sus comparsas y con la ayuda de líderes comunales y agentes de procesos pedagógicos lograremos desde la academia, organizar un carnaval formativo que al tiempo propugne por una dinámica de conservación de nuestras manifestaciones culturales tradicionales”.
El cargo Todo listo para la Toma Carnavalera de los Niños apareció primero en Diario del Cesar.