Este postre típico de Colombia es una variación de uno originario en Francia y es popular en la capital donde encuentra muchas opciones
La mayoría ha probado este plato, que tiene una larga historia detrás y viene de muchos años de tradición. Creado en Francia en la Edad Media, llegó a Colombia y ahora es más típico que ninguno. Se logra con la mezcla de ingredientes como harina, agua, leche o, incluso, vino, que, junto con huevos, azúcar o miel, dan forma a una de las masas más apetecidas del mundo. Además, se rellena con diferentes opciones dulces como arequipe, queso, salsa de mora, obleas de nutella, entre otras.
En Europa Central, países como Polonia adoptaron las obleas en sus festividades y celebraciones. Servidas con rellenos que van desde miel hasta nueces y frutas, las obleas se convirtieron en símbolos de celebración y convivialidad. Además, también fue tomando un significado religioso, representado en el cuerpo de Cristo en el catolicismo, mientras en Colombia es un postre muy tradicional.
¿Dónde conseguir obleas de Nutella, Chocorramo y más?
El creador de contenido ‘conociendoconsebas’, enfocado en descuentos y recomendaciones, fue hasta el lugar y probó varias opciones del menú. Se trata de Dulce Bocado, ubicado en el centro de la ciudad, en la calle 12 A #8-04, en el Pasaje Hernández. Allí se pueden encontrar las obleas clásicas desde $3,000 con arequipe, o las ‘premium’, con opciones de Nutella, fresas, chantilly, Chocorramo, frutos rojos, maracuyá, Oreo y otras, con precios que van desde los $6,000 hasta los $6,500.
| Ver también: El departamento en Colombia que tiene todos los climas; desde un fuerte calor hasta el frío del páramo
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);