Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Inicia su Papado León XIV retomando viejas tradiciones del Vaticano

    mayo 19, 2025

    Las 6 marcas de ropa del Éxito con las que se viste gran parte de los colombianos

    mayo 19, 2025

    obligados a pagar más de $ 2 mil millones por multa de la SIC

    mayo 19, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Inicia su Papado León XIV retomando viejas tradiciones del Vaticano
    • Las 6 marcas de ropa del Éxito con las que se viste gran parte de los colombianos
    • obligados a pagar más de $ 2 mil millones por multa de la SIC
    • «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»
    • Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa
    • Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo
    • La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad
    • El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Por qué en el Valle añoramos la época en que las Farc ‘reinaban’ en el departamento
    Noticias

    Por qué en el Valle añoramos la época en que las Farc ‘reinaban’ en el departamento

    ffzyrBy ffzyrfebrero 17, 2025Updated:febrero 17, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Por qué en el Valle añoramos la época en que las Farc ‘reinaban’ en el departamento
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Cómo estará de complicada la situación de orden público en el Valle del Cauca que los habitantes de esta región del país añoramos las épocas en las que las Farc controlaban amplias zonas del departamento.

    Y no es que entonces no hubiera violencia. La había, pero con una diferencia frente a lo que ocurre hoy: En esa época existían varios frentes que operaban en diferentes puntos de nuestra geografía, pero todos pertenecían a la misma organización ilegal.

    Y los comandantes de esos frentes obedecían las órdenes del Secretariado porque las Farc actuaban como un ejército fuertemente jerarquizado. Y el que tenía la mala idea de rebelarse contra las órdenes del Secretariado lo pagaba con su vida.

    Hoy el panorama es mucho peor. El vacío que dejaron las Farc lo llenaron una serie de grupúsculos: disidencias de las Farc, ELN, Clan del Golfo y bandas criminales.

    Esos grupos se fortalecieron sustancialmente gracias a la fallida paz total del presidente Petro. La orden de no atacar a esos grupos, impartida a los militares por el gobierno y por el adormilado Ministro de Defensa, fue aprovechada por los bandidos para expandirse y rearmarse.

    Estos grupos no solo se enfrentan a las Fuerzas Militares sino que permanente chocan entre sí y se disputan a sangre y fuego el control de los cultivos ilícitos y de los corredores por los que se sacan la droga al Pacífico.

    Si los integrantes de esos grupos se limitaran a matarse entre ellos vaya y venga. Pero lo más grave es que en la mitad de esas disputas queda la población civil que termina siendo la paganini de esos choques.

    Porque cuando aterriza un grupo ilegal en una zona, a los pobladores inermes no les queda otro camino que acatar sus órdenes. Pero después llega otro grupo a disputarle la supremacía al que venía dominando y ahí es cuando los pobladores pagan el pato.

    Porque los recién llegados no solo persiguen a los miembros de la banda rival sino a los pobladores que consideran colaboradores de esta.De contera, los pobladores no saben a quién acatar si a los viejos ocupantes de la zona o a los que acaban de llegar. Un verdadero caos. Esta situación se vive en el norte del Cauca y en el sur, el centro y el norte del Valle.

    Por ello, no exagera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, cuando afirma que el Valle se está convirtiendo en otro Catatumbo. No solo por la presencia de múltiples actores de violencia sino por la falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional para combatir esta situación.

    Cali, la tercera ciudad de Colombia, está en un grave riesgo y se encuentra prácticamente rodeada por los ilegales. En el sur, concretamente en la zona rural de Jamundí, actúa el grupo que lidera alias Iván mordisco. Pero han aterrizado en la zona el ELN y el clan del Golfo que quieren desalojar a la gente de Mordisco y asumir el control de la región.

    Y al norte de la capital del Valle, en los municipios de Pradera y Florida, la situación no es mejor. Hace pocos días, la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana de inminencia por los riesgos que hay para la población civil, por el avance y la disputa territorial entre las disidencias de las Farc lideradas por Mordisco y el Frente 57 Yair Bermúdez.

    En el norte del Valle la disputa es entre el Clan del Golfo y el ELN, por el Cañón de Garrapatas, una zona estratégica por la presencia de cultivos ilícitos y porque es un corredor para la salida de la droga al Chocó,. Estos choques ya han dejado desplazamientos de campesinos y comunidades indígenas.

    Guerras entre bandas, carros bomba, desplazamientos y zozobra entre la población. Eso ya está ocurriendo en diferentes puntos del Valle, como acontece en el Catatumbo.

    La presencia militar, gracias, entre otras cosas, a que se trajo de Popayán al batallón Pichincha, que siempre estuvo acantonado en Cali pero que hace unos años fue trasteado para el Cauca.

    Pero esto no se resuelve con unos cuantos soldados más. Se soluciona con una acción decidida militar, que implique no solo aumento del pie de fuerza sino la intervención aérea.

    Es inexplicable que no se hayan reactivado los bombardeos que son tan efectivos y letales para atacar los campamentos guerrilleros y a los que tantos les temen los grupos ilegales.

    El 3 de febrero pasado la Gobernadora del Valle le pidió al gobierno la estructuración de un plan de seguridad específico para solucionar la crisis de seguridad que vive el departamento.

    Pero como el presidente Petro anda muy ocupado reuniéndose con los jeques en el Medio Oriente y el Ministro de Defensa renunció, (gracias a Dios) dos semanas después, el gobierno no ha dado ninguna respuesta a ese clamor de la Mandataria.

    Lo más preocupante es que a este gobierno aún le quedan año y medio. Y no nos podemos dar el lujo a que se posesione el sucesor de Petro para atacar este problema.

    No quiero ser alarmista, pero en este lapso, perfectamente se puede volver realidad lo que la Gobernadora Toro ha venido advirtiendo. Ojalá me equivoque.

    Del mismo autor: Guia para entemder el viaje de Petro a Haití

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Inicia su Papado León XIV retomando viejas tradiciones del Vaticano

    mayo 19, 2025

    Las 6 marcas de ropa del Éxito con las que se viste gran parte de los colombianos

    mayo 19, 2025

    obligados a pagar más de $ 2 mil millones por multa de la SIC

    mayo 19, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Inicia su Papado León XIV retomando viejas tradiciones del Vaticano

    By ffzyrmayo 19, 20250

    Con una Plaza de San Pedro llena y la asistencia de al menos 50 gobernantes,…

    Las 6 marcas de ropa del Éxito con las que se viste gran parte de los colombianos

    mayo 19, 2025

    obligados a pagar más de $ 2 mil millones por multa de la SIC

    mayo 19, 2025

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.