Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»
    • Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa
    • Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo
    • La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad
    • El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella
    • Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest
    • La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena
    • Acercarse a China
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El desgaste político de la quejadera
    Noticias

    El desgaste político de la quejadera

    ffzyrBy ffzyrfebrero 19, 2025Updated:febrero 19, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    El desgaste político de la quejadera
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Salió en El Tiempo un artículo interesante sobre ‘el desgaste mental y emocional de quejarse a todas horas’ (El Tiempo, Domingo 16).

    Básicamente constata que en las personas el efecto de ‘desahogarse’ o ‘aliviarse’ quejándose permanentemente lo que produce es el efecto contrario. No aporta nada positivo en cambio consolida un mal ambiente en el entorno, sustituye la búsqueda de soluciones por la pasividad ante los problemas, retroalimenta los aspectos de estrés y angustia, y mal que bien, como el odio, envenena a quien vive así sin por ello afectar la causa que la produce.

    Se diría que es evidente que los colombianos sufrimos -puede que especialmente ahora- de esta cuasienfermedad.

    Lo peor es que no solo a nivel de las personas sino como colectividad esto nos está caracterizando. Y al hacerlo se acompaña para el Estado de los mismos males señalados.

    Pareciera que todo lo que sucede en Colombia es negativo o que no sucede nada bueno. El ambiente que vivimos  -por lo menos si uno se guía por los que se autodefinen como expresión de la opinión pública- es el de caos, de catástrofe, de inminencia de cataclismos y de un oscuro presente con un futuro aún más negro.

    Sometidos a lo que nos presentan los medios de información, vivimos alrededor de lo que son las noticias, que, como bien se sabe, solo lo son si tienen algo de escandaloso, de truculento, de amarillismo o de crónica roja. Nunca será ‘noticia’ algo que no impacte, y, mientras lo que impresiona o duele impacta naturalmente, a la información sobre algo agradable o exitoso solo excepcionalmente se le presta atención (esa excepción es si acaso en los deportes y el entretenimiento, que no inciden en nada en la realidad nacional y que no dependen sino de los protagonistas)

    La motivación o el interés qué hay detrás de cada tema que se trata en los medios formales lleva además a que la presentación en sí misma aparezca con una carga emocional que facilita esa quejadera. Y la circulación que le sigue en las famosas redes sólo permite multiplicar ese aspecto emocional bajo la forma de la agresividad que las caracteriza y que en consecuencia lleva implícita una multiplicación de la queja.

    Haciendo la extrapolación del efecto en las personas al volverlas ‘tóxicas’, nos encontramos con un Estado ‘tóxico’, empantanado más en desahogar la amargura de sus ciudadanos los unos en los otros, y con el efecto final de “… ver mermadas funciones como la de resolver problemas, la toma de decisiones o la planificación”.

    Otro sería el panorama si se destacara lo que podrían ser noticias buenas, como la situación económica mejor de lo esperado

    Probablemente otro sería el panorama si se destacara lo que podrían ser noticias buenas, como la situación económica mejor de lo esperado, o los avances logrados en aspectos críticos como el sistema pensional, o lo que significa el tener una jurisdicción agraria independiente para responder a los conflictos por tierras (aspiración pendiente desde la Ley 200 de López Pumarejo), o la Ley de Transferencias que implica y obliga la regulación de un régimen territorial (pendiente desde que se frustró la reforma constitucional de López Michelsen).

    O más directamente el ver el aumento del tamaño de la clase media y de sus niveles de consumo al ver la colas para asistir a los grandes espectáculos, la venta de carros y motos, de pasajes aéreos, el auge de los centros comerciales, o la necesidad de hacer reservas en los restaurantes.

    Pero claro buena parte del origen de la ‘quejadera’ es que los cambios no favorecen a quienes hoy se benefician de las condiciones que existen. A los poderes económicos y los poderes políticos pertenecen los medios que por esa misma condición son la oposición. Y a esos poco les interesan los consejos que se derivan:  ‘cambiar la perspectiva’ (abandonar el modelo neoliberal actual); buscar soluciones (mejor que sabotear la propuestas); usar un lenguaje neutral (no que impida cambiar el patrón de pensamiento); proponer siempre un enfoque constructivo (concentrarse en la solución de los problemas no en el ataque a las personas).

    Del mismo autor: Por qué la ¨Democracia modelo´no nos sirve

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    By ffzyrmayo 19, 20250

    A pesar de no ser tan antiguo, los diferentes platos que vendía, como su tamal…

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025

    La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad

    mayo 18, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.