Al suroeste del departamento, este lugar se caracteriza por su arquitectura colonial y balcones coloridos, decorados con flores, que invitan a vivir la cultura paisa
Colombia brilla por sus municipios rodeados de paisajes naturales deslumbrantes y arquitectura fascinante que conquistan tanto a locales como visitantes de todo el mundo. Estos destinos, llenos de encanto y magia, se han ganado un lugar en el corazón de quienes se atreven a conocerlos y, en muchos casos, compiten a nivel internacional para ser reconocidos como los lugares más impresionantes para descubrir, como es el caso de Jardín en Antioquia que se hizo un lugar en la selecta lista de la Onu Turismo ‘Best Tourism Villages’.
Los ‘Best Tourism Villages’ o Mejores Pueblos Turísticos en español, son un reconocimiento otorgado por la Onu Turismo, antes conocida como la Organización Mundial del Turismo (OMT), desde el 2021 a aquellos lugares que se han posicionado como un ejemplo de turismo rural. De acuerdo a lo que se sabe, algunos de los aspectos que tienen en cuenta para premiar es que estos sitios preserven y a su vez promuevan los valores, estilos de vida agrícola y comunitarios.
La Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas (OMT) incluyó a Jardín, Antioquia, en la lista de los 55 pueblos más hermosos del mundo en la edición de 2024.
Jardín en Antioquia, es uno de los #PueblosPatrimonio reconocido por su belleza única y ambiente acogedor. Ubicado a 4 horas de Medellín, preserva su arquitectura que acumula más de 150 años de existencia. Se pueden disfrutar de hermosas cascadas, como la Cueva del Esplendor. pic.twitter.com/OGjsmB88sL
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) April 28, 2023
En el país existen 17 pueblos patrimonio y Jardín hace parte de este grupo, gracias a su encanto particular. Este municipio ha sido calificado como uno de los más hermosos del departamento; su cultura, la biodiversidad y las tradiciones que lo rodean son de sus mayores atractivos.
Este encantador pueblo se encuentra en los limites de Antioquia con las regiones de Quindío, Valle del Cauca, Risaralda y Caldas, que conforman el majestuoso Paisaje Cultural Cafetero. Si es un verdadero amante del café, este es el destino perfecto para sumergirte en la experiencia única de recorrer haciendas cafeteras, donde podrás descubrir los secretos de una de las bebidas más emblemáticas del país.
Jardín ofrece diversas opciones de hospedaje que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. Allí encontrará hoteles y hostales muy coloridos, que conservan la arquitectura local y la riqueza natural del pueblo. Cabe mencionar que el costo depende las comodidades que desee.
| Vea también: Así puede visitar el encantador pueblo de Olaya para disfrutar de los paisajes antioqueños
Para llegar a Jardín desde Bogotá, tienes dos opciones de transporte. La primera es tomar un bus a Medellín, cuyo costo oscila entre $100 mil y $120 mil, con una duración de viaje cercana a las 10 horas. Si prefiere un viaje más rápido, puede optar por viajar en avión; el vuelo dura aproximadamente una hora y el tiquete tiene un precio aproximado de $140 mil, aunque esto puede variar según la temporada.
Una vez en Medellín, deberá tomar otro bus hacia Jardín. El pasaje para este trayecto cuesta entre $30 mil y $40 mil y el viaje tiene una duración aproximada de 3 horas.
@viajandocondann La verdadera felicidad no se encuentra en un solo lugar, sino en la capacidad de vivir cada día con pasión, saborear cada momento y descubrir el mundo a través de los viajes, porque solo viajando podemos aprender a valorar la vida en su totalidad y a ser felices en cada paso del camino. 🇨🇴📸🎥🕹️🤠☕️🌏✈️ – – By: @viajandocondann 🕹️🎥 – – #antioquia #jardinantioquia #viajandocondann #colombia🇨🇴 #puebloscolombianos ♬ sonido original – Viajando con dann
| Le puede interesar:
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);