Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El fervor patriótico de Álvaro Leyva

    mayo 14, 2025

    Mi pregunta para la consulta popular

    mayo 14, 2025

    Gregorio Oviedo, el fallecido esposo de Amelia Pérez, quien reveló secretos del paramilitarismo

    mayo 14, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El fervor patriótico de Álvaro Leyva
    • Mi pregunta para la consulta popular
    • Gregorio Oviedo, el fallecido esposo de Amelia Pérez, quien reveló secretos del paramilitarismo
    • La millonaria mamá del presidente Daniel Noboa que prefirió la política a disfrutar de su fortuna
    • El restaurante de Bogotá ideal para una cena romántica y disfrutar de una impresionante vista
    • La camioneta eléctrica que pone a temblar a las demás marcas en Colombia por su precio y autonomía
    • ¿Quién es M.R.? El enigma que se esparce por Colombia y nadie logra descifrar
    • La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La emboscada que Petro le tendió a la democracia colombiana
    Noticias

    La emboscada que Petro le tendió a la democracia colombiana

    ffzyrBy ffzyrmayo 12, 2025Updated:mayo 12, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    La emboscada que Petro le tendió a la democracia colombiana
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Desde que se posesionó como presidente, Gustavo Petro anda buscando la forma de tenderle una emboscada a la democracia de Colombia.

    Primero lo intentó a través de una asamblea constituyente, pero desistió al ver que convocar esa asamblea no solo era muy complicado sino que se le podía salir el tiro por la culata. Si la asamblea resultaba de mayoría oposicionista, perfectamente le podía revocar el mandato. Y no estaba dispuesto a correr ese riesgo. 

    Hasta que, como dijo Armandito Benedetti, el Congreso dio el “papayazo” de no aprobar la reforma laboral y Petro se encontró con una nueva oportunidad de emboscar a nuestra institucionalidad.

    Esta vez, a través de una consulta popular que no tiene por fin que se aprueben los cambios en el régimen laboral, que el parlamento negó, sino crear un hecho político contundente, de cara a las elecciones del año venidero.

    En un país con tradición abstencionista como el nuestro es prácticamente imposible lograr que salgan a votar los 14 millones de ciudadanos que se requieren para que ésta sea válida.

    A pesar de que la preguntas están diseñadas para que la gente salga a votar y para que vote sí, alcanzar esa cifra de votantes es una utopía. Petro lo tiene claro, pero no le importa. El objetivo, insisto, no es aprobar ningún cambio.

    Lo que se busca es calentar la maquinaria petrista para las presidenciales del 2026. Por lo cual la consulta, en apariencia, no tiene pierde. Si de milagro se logran los 14 millones de votantes, y gana el sí, como debe ser porque nadie se va a negar a que rebajen la jornada laboral, maravilloso.

    Pero si Petro logra que salgan a votar seis o siete millones de ciudadanos y la mayoría la obtiene el sí, como debe ser dado el amaño de las preguntas, se apuntará un gran triunfo y generará la sensación de que el petrismo es imbatible. Seis o siete millones de votos son un muy buen plante para unas elecciones que se ganan con doce millones de votos.

    El presidente puso en una dura encrucijada al Congreso. Votar no a la realización a la consulta sería otro papayazo para Petro.

    Él, que como buen mamerto es experto en victimizarse incendiaría el país.

    No creo que sea tan torpe de cerrar el Legislativo, pero sí prendería las calles proclamando que los políticos se interpusieron a sus intenciones de cambio. 

    Tendría una bandera poderosa pues su mensaje sería que en el 2026 no basta con elegir a un miembro del Pacto Histórico para sucederlo, sino que además hay que elegir un Congreso de mayorías petristas, que no se interponga en el camino del cambio.

    Y si los congresistas votan sí a la aprobación de la consulta, se corre el riesgo ya mencionado de que Petro cree un hecho político clave para los comicios del 2026.

    Una verdadera encrucijada. El Congreso tiene que escoger entre el cáncer y el sida. Cualquier decisión que tome tiene enormes riesgos.

    Ante este panorama, creo que el mal menor, y el que debe seguir el Congreso, es avalar la realización de la Consulta.

    La oposición también puede tomar ese certamen electoral como un ensayo de lo que va a ocurrir en el 2026. La derecha, el centro y el centro izquierda tienen que hacer causa común y hacerle entender a la gente que la mejor salida es abstenerse de salir a votar la consulta.

    Lo que se proyecta como un triunfo para el petrismo, puede convertirse en una estruendosa derrota si apenas logra que dos o tres millones de colombianos salgan a votar ese día.

    Abstenerse de votar la consulta es el mejor camino para salir indemne de la emboscada que le tendió el presidente a la democracia

    Del mismo autor: ¿Es demasiado tarde para atajar las intenciones dictatoriales de Petro?

     

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El fervor patriótico de Álvaro Leyva

    mayo 14, 2025

    Mi pregunta para la consulta popular

    mayo 14, 2025

    Gregorio Oviedo, el fallecido esposo de Amelia Pérez, quien reveló secretos del paramilitarismo

    mayo 14, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El fervor patriótico de Álvaro Leyva

    By ffzyrmayo 14, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    Mi pregunta para la consulta popular

    mayo 14, 2025

    Gregorio Oviedo, el fallecido esposo de Amelia Pérez, quien reveló secretos del paramilitarismo

    mayo 14, 2025

    La millonaria mamá del presidente Daniel Noboa que prefirió la política a disfrutar de su fortuna

    mayo 14, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.