Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Los 2 empresarios europeos que le copiaron la marca Frisby en España y ganaron la pelea

    mayo 15, 2025

    Una petrista purasangre sin experiencia en temas migratorios será la nueva cabeza de Migración Colombia

    mayo 15, 2025

    Julio Mario Santo Domingo, el millonario que se convirtió en el primer Embajador de Colombia en China

    mayo 15, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los 2 empresarios europeos que le copiaron la marca Frisby en España y ganaron la pelea
    • Una petrista purasangre sin experiencia en temas migratorios será la nueva cabeza de Migración Colombia
    • Julio Mario Santo Domingo, el millonario que se convirtió en el primer Embajador de Colombia en China
    • Cerro Bravo, el tesoro verde entre Caldas y Tolima que pocos conocen
    • Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de Medellín
    • La Guajira no necesita más compasión, necesita soluciones reales
    • lo que esconde el asesinato de María del Pilar Zea, la suegra de Pipe Calderón
    • La tienda oculta de Jet para comprar a precio de fábrica; hay otras marcas de la Nacional de Chocolates
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de Medellín
    Noticias

    Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de Medellín

    ffzyrBy ffzyrmayo 14, 2025Updated:mayo 14, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de Medellín
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nacido del ingenio de tres arquitectos que marcaron una época, este edificio sigue siendo una de las joyas arquitectónicas de la historia de la ciudad

    Corría la década de 1940 y Medellín vivía una transformación silenciosa pero definitiva. El crecimiento industrial, el auge del comercio y una incipiente clase media empujaban a la ciudad más allá de su arquitectura colonial. Comenzaba a forjarse la identidad de una urbe que quería parecerse más a Nueva York que a Santafé de Antioquia. Fue en ese contexto donde nació el Edificio La Naviera, una obra de avanzada para su época que no solo desafiaba los códigos constructivos tradicionales, sino también las maneras de habitar y ver la ciudad.

    Ubicado en la intersección de la carrera Palacé con la avenida Primero de Mayo, en pleno centro de Medellín, La Naviera se convirtió rápidamente en un hito visual y simbólico. Su forma particular —una esquina curvada que remite a la proa de un barco— lo hizo inconfundible, y no tardó en ganarse su apodo: el barco de concreto.

    Tres arquitectos, una visión moderna

    La obra fue diseñada por la firma Viera, Vázquez y Dotheé Arquitectos, un colectivo encabezado por el visionario Ignacio Viera, junto con Federico Vázquez y el arquitecto de origen alemán Dotheé, quienes desde su oficina en Medellín impulsaron una arquitectura funcionalista y racionalista inspirada en los movimientos europeos de la época.

    La Naviera arquitectos  - Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de Medellín
    La Naviera, 1946. Foto: Francisco Mejía/Centro de Medellín.

    Su propuesta rompía radicalmente con la estética neoclásica y republicana que aún dominaba buena parte del centro de Medellín. El uso del concreto armado, las líneas puras, la ventanería horizontal y la ausencia de ornamento eran una declaración de intenciones: el futuro ya no era una promesa, estaba sucediendo.

    |Le puede interesar El paisa que se inventó Almacenes Ley, la super tienda que terminó en manos del Éxito

    La Naviera no solo buscaba impactar por fuera. Su interior, pensado con criterio funcional, incluía oficinas comerciales y apartamentos residenciales, con circulación vertical eficiente, iluminación natural y ventilación cruzada. Fue, en su momento, una de las edificaciones más modernas y ambiciosas de Antioquia.

    La Naviera, un edifico en Medellín que cuenta historias

    Uno de los aspectos más fascinantes de La Naviera es su referencia visual a los barcos de vapor, un guiño consciente a los modos de transporte que, décadas atrás, conectaban a Medellín con el resto del país a través del río Magdalena. Para la élite antioqueña de principios del siglo XX, viajar en vapor entre Puerto Berrío y Barranquilla era sinónimo de estatus y aventura.

    Edificio La Naviera - Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de MedellínEdificio La Naviera - Los arquitectos detrás de La Naviera, el barco de concreto que navega por el corazón de Medellín
    Edficio La Naviera. Foto: @agenciaappmed.

    La arquitectura del edificio, con su fachada curva y su estructura flotante sobre el nivel del suelo, recupera ese imaginario colectivo de movimiento, lujo y horizonte, anclándolo —paradójicamente— en pleno corazón urbano. Era como si Medellín, ciudad sin mar, pudiera por fin tener su puerto simbólico.

    Un naufragio evitado: del olvido a la recuperación

    Con el paso de los años, y el progresivo deterioro del centro tradicional de Medellín, el edificio vivió su propia travesía turbulenta. El esplendor de sus primeras décadas fue cediendo ante la falta de mantenimiento, la presión inmobiliaria y la desconexión de las nuevas generaciones con su valor patrimonial.

    Sin embargo, en los últimos años, La Naviera ha sido objeto de una lenta pero significativa recuperación simbólica y funcional. Actualmente, parte de su estructura alberga actividades culturales y académicas, incluyendo espacios de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Además, diversas instituciones han promovido su reconocimiento como bien de interés patrimonial, tanto por su valor arquitectónico como por su aporte a la memoria urbana de Medellín.

    Hoy, La Naviera no es solo un edificio. Es un testimonio en concreto de una ciudad que soñó con la modernidad sin renunciar del todo a su memoria. Un recordatorio de que el buen diseño no envejece, solo espera ser redescubierto.

    Ignacio Viera y su equipo quizá no imaginaron que, 75 años después, su obra seguiría despertando conversaciones, miradas y respeto. En una Medellín que se debate entre la demolición y la reinvención, La Naviera sigue siendo faro, proa y puerto: un barco que nunca zarpó, porque decidió quedarse a contar la historia.

    Vea también:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Los 2 empresarios europeos que le copiaron la marca Frisby en España y ganaron la pelea

    mayo 15, 2025

    Una petrista purasangre sin experiencia en temas migratorios será la nueva cabeza de Migración Colombia

    mayo 15, 2025

    Julio Mario Santo Domingo, el millonario que se convirtió en el primer Embajador de Colombia en China

    mayo 15, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Los 2 empresarios europeos que le copiaron la marca Frisby en España y ganaron la pelea

    By ffzyrmayo 15, 20250

    Una de esas personas en un abogado que además sería especialista en temas de marca,…

    Una petrista purasangre sin experiencia en temas migratorios será la nueva cabeza de Migración Colombia

    mayo 15, 2025

    Julio Mario Santo Domingo, el millonario que se convirtió en el primer Embajador de Colombia en China

    mayo 15, 2025

    Cerro Bravo, el tesoro verde entre Caldas y Tolima que pocos conocen

    mayo 15, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.