Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Recorrido visual por la obra de Zambrano, Peña, Lizarazo y Roldán

    mayo 18, 2025

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Recorrido visual por la obra de Zambrano, Peña, Lizarazo y Roldán
    • Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial
    • El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo
    • Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking
    • La Embajadora en Egipto se estrena con el caso de la joven paisa asesinada en un festival de electrónica
    • Los golpes de la vida de Variel Sánchez que lo han acompañado en su carrera, un galán de bajo perfil
    • Las tres universidades chinas que le abrieron la puerta a los colombianos gracias a Daniel Rojas
    • La imponente cascada con aguas rojas en Santander que queda a pocas horas de Bucaramanga
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking
    Noticias

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    ffzyrBy ffzyrmayo 17, 2025Updated:mayo 17, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dos clásicos colombianos desbancaron al popular plato tolimense y reclamaron la primera y segunda posición en Taste Atlas

    A principios de 2025, la lechona fue coronada por TasteAtlas como el mejor plato del mundo, superando a reconocidas recetas internacionales. Este plato tradicional del Tolima —que consiste en un cerdo entero asado y relleno con arroz (aunque para muchos puristas no debe llevarlo) y especias— es una muestra de la riqueza gastronómica colombiana. Un plato que ha conquistado a propios y extraños. Sin embargo, otros platos típicos colombianos le han arrebatado recientemente ese lugar de privilegio.

    En una reciente actualización de su ranking de los 52 mejores platos colombianos, el reconocido portal gastronómico TasteAtlas ha sorprendido al ubicar al calentado paisa en el segundo lugar, superando a la emblemática lechona y a la tradicional bandeja paisa. Este plato, típico de la región antioqueña, ha ganado reconocimiento por su sabor auténtico y por su estrecho vínculo con la cultura del aprovechamiento alimentario.

    El calentado paisa: de las sobras a la cima gastronómica

    El calentado paisa, también conocido como “calentao”, es un desayuno tradicional que nace del recalentado de las sobras del día anterior. Generalmente incluye arroz, frijoles, carne, plátano maduro, huevo frito y arepa. Su origen se remonta a épocas de escasez, cuando en muchos hogares colombianos no se desperdiciaba absolutamente nada.

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking - Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    |Le puede interesar ¿Dónde, cuándo y a cómo? Todo lo que debe saber sobre El Papá de los Asados 2025

    Con el paso del tiempo, este plato ha evolucionado, incorporando ingredientes como chorizo, chicharrón o aguacate, adaptándose a los gustos contemporáneos sin perder su esencia. Es, sin duda, uno de esos platos que conquistan el paladar de quienes visitan Colombia y buscan una experiencia auténtica.

    El pandebono, uno de los platos típicos colombiano lidera el ranking

    Sorprendentemente, el primer lugar en el ranking de TasteAtlas lo ocupa el pandebono, un panecillo de queso típico del Valle del Cauca. Este alimento, ampliamente valorado por su sabor inconfundible y su papel protagónico en las meriendas colombianas, ha conquistado los paladares tanto nacionales como internacionales.

    No es la primera vez que el pandebono recibe una distinción de este nivel, pues ya ha sido elogiado anteriormente por su textura suave, su sabor ligeramente dulce y su capacidad para representar la identidad culinaria del suroccidente colombiano.

    Este nuevo ranking de TasteAtlas pone en evidencia la diversidad y riqueza de la gastronomía colombiana, donde platos de diferentes regiones y con raíces profundas en la tradición compiten por su sabor, historia y significado cultural. El ascenso del calentado paisa y el liderazgo del pandebono reflejan cómo la cocina colombiana continúa evolucionando, ganando adeptos y reconocimiento en el escenario gastronómico internacional.

    Vea también:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Recorrido visual por la obra de Zambrano, Peña, Lizarazo y Roldán

    mayo 18, 2025

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Recorrido visual por la obra de Zambrano, Peña, Lizarazo y Roldán

    By ffzyrmayo 18, 20250

    Opinión Tres galerías bogotanas, El Museo, Nueveochenta y Casas Riegner presentan una muestra de sus…

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.