El dueño de Bavaria le pidió a su amigo una obra con la emblemática Águila de la cerveza con la que empezó su emporio y 60 años después la familia donó la obra
La familia Santo Domingo, originaria de Barranquilla, es fundadora y benefactora junto a otras empresas privadas de la Costa Caribe de la Universidad del Norte. De allí a que fuera este centro educativo el escogido para recibir el mural que en 1963 pintó el maestro Alejandro Obregón y que tituló “Águila”, inspirado en la cervecería de los Santo Domingo y dedicado al Carnaval de Barranquilla. Este era un secreto bien guardado cuyo traslado se hizo con sigilo y desde hace unos días ya está en el Restaurante Bocas de Ceniza del Edificio Mario Santo Domingo en la Universidad del Norte de Barranquilla donde también están valiosas obras como Violencia y la obra ‘Tierra, agua y aire’ ubicada en el Edificio Mizrahi.
Tanto Obregón como Santo Domingo, barranquilleros de pura cepa, fueron grandes amigos, aunque después de su juventud, sus vidas transcurrieron en diferentes ciudades. Formaron parte del Grupo de La cueva, un centro de reunión cultural del que resultaron escritores como Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio y artistas como Cecilia Porras. El lugar de encuentro aún se conserva y allí realizan anualmente el Festival de las Artes fundado por el escritor y periodista Heriberto Fiorillo quien falleció recientemente.
l Le recomendamos: Carvajal, Echavarría y Santo Domingo, los 3 filántropos que abrieron camino
El pintor Alejandro Obregón fue Director de la Escuela de Bellas Artes y aunque murió en brazos de su hija Silvana en Cartagena en 1992 de un tumor fulminante en el cerebro, fue enterrado en un mausoleo del cementerio Universal en Barranquilla dada su legado y cercanía con la ciudad.
El mural bautizado como Águila pesa 150 kilos, tiene 1,91 metros de alto y 2,60 metros de ancho. Todos estos años reposaba en la Cervecería de Barranquilla, hoy Cervecería del Atlántico el mural fue realizado en el marco de la celebración del Carnaval de Barranquilla de ese año. El artista se puso manos a la obra y le tomó algunos meses pintar sobre ese muro de ladrillo al interior de la cervecería.

La Fundación Mario Santo Domingo en cabeza de Pedro Gabriel Obregón tomó la decisión de donar la obra a la Universidad del Norte, un compromiso que incluyó la restauración de la obra que tomó tiempo además de su traslado al Edificio Mario Santo Domingo de la institución. Esta obra hace parte de la Ruta Obregón que exalta las obras del maestro en los diferentes puntos de Barranquilla y es liderada desde 2024 por la subgerencia cultural del Banco de la República.
l Le podría interesar también: Julio Mario Santo Domingo, el millonario que se convirtió en el primer Embajador de Colombia en China

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);