Los primos Neider Quintero y Sergio Zuluaga y sus gerentes Juan González y Juan Ángel partieron cobijas y algunas tiendas La Vaquita cambian su nombre a Supermú
Por segunda vez en una historia que se remonta a 1998 en Medellín, los primos dueños de la marca La Vaquita, Neider Alonso Quintero y Sergio de Jesús Zuluaga, separan sus caminos empresariales tras la decisión de este último de cambiarle el nombre a sus establecimientos conocidos como Supervaquita La 33 que, a partir de ahora, se llamarán Supermú.
La primera vez que Quintero y Zuluaga separaron caminos fue en 2009 cuando la marca La Vaquita, de propiedad la empresa Administradora de Signos y Marcas y donde cada uno de los primos, tiene el 50 % de participación, cobijó a dos empresas: Vaquita Express de Quintero e Inversiones Supervaquita La 33 de Zuluaga.
Ambas empresas continúan siendo dueñas de la marca La Vaquita, cada una con el 50 % por ciento hasta el momento, pues ni los mismos dueños saben a ciencia cierta cuál será el manejo concertado que le darán de ahora en adelante a la marca sombrilla bajo la que han estado operando desde hace 27 años cuando nacieron como una tienda de barrio.
Supermú tiene 13 tiendas
A partir de ahora, los establecimientos que tenía la empresa Inversiones Supervaquita La 33, liderada por Juan Gabriel Ángel, se llamarán Supermú y Supermercados La Vaquita, gerenciada por Juan Carlos González, utilizará el nombre tradicional: La Vaquita.
l Le podría interesar: Ellos son los dueños de los supermercados La Vaquita y Euro que le compiten al Éxito y D1 en Medellín
Los puntos de venta que estrenan nombre el nombre Supermú son: La 33 Santa Gema, Laureles, San Cristóbal, Sabaneta Avenida y Sabaneta Parque, Rionegro, San Antonio de Prado, San Joaquín, La Floresta, Pedregal, Envigado San Marcos, Laureles y La Intermedia.
Ambas partes coinciden en que la relación familiar de primos se mantiene y ahora, los clientes encontrarán a Supermú y La Vaquita, dos negocios diferentes, en varios puntos de Medellín y el Valle de Aburrá.

Juan Gabriel Ángel, gerente de Inversiones Supervaquita La 33 dueña de los Supermú, “es hora de empezar recorrer nuestro propio camino”, aunque por un tiempo más utilizarán productos de la marca propia La Vaquita en sus puntos de venta. En el futuro, en ese nuevo camino, quieren diferenciar su propuesta de valor que está focalizada en los municipios del Valle de Aburrá.
“El cambio de nombre no significa una ruptura con el pasado, sino una evolución para ofrecer una experiencia superior en lo cotidiano, en el mismo espacio familiar de siempre, comenta Ángel. Las 13 tiendas de Supermú tienen suman 16.000 metros cuadrados, ofrecen 10.000 referencias de diversas categorías, tienen 580 proveedores entre grandes y pequeños empresarios y más de 1.600 colaboradores para competir con D1, ARA, Éxito, Euro y ahora, La Vaquita de Neider Alonso Quintero.
En 2024, la Inversiones Supervaquita La 33 registró un crecimiento en ventas de 33 % con respecto a 2023 y para los próximos 5 años, planean abrir 25 nuevas tiendas a través de las cuales esperan generar 1.500 nuevos empleos directos.
Este año abrirán un nuevo punto de venta en el norte del Valle de Aburrá y quieren profundizar su compromiso con programas sociales y ambientales como Medellín sin Hambre para recorrer un camino empresarial propio y competido en el que la familia seguirá siendo prioridad.
La Vaquita continúa con su nombre
Con Supermú en otro camino, la empresa La Vaquita Express, gerenciada por Juan Carlos González y de propiedad de Neider Alonso Quintero, entre otros, continúa operando como Supermercados La Vaquita porque son los dueños del punto de venta del barrio Belén San Bernardo donde nació la empresa.
Honrar la tradición pensando en el futuro es la consigna al mantener el nombre y la operación intacta de La Vaquita sobre la que el presidente de la empresa Neider Quintero les dice a los clientes que “seguimos siendo la misma familia que los ha acompañado por casi tres décadas”.


Los nueve puntos de venta físicos que continuarán con el nombre La Vaquita están ubicados en los barrios Belén, Calasanz, Caldas, La América, Los Colores y los municipios de Envigado, Bello, Itagüí y La Estrella. Recientemente, abrieron un punto en el Mall Suramérica de 300 metros cuadrados, entre Itagüí y La Estrella.
Adicionalmente, tienen un canal de e-commerce (www.vaquitaexpress.com.co) que funciona como una tienda adicional y representa hoy el 10 % de las ventas totales y un plan de expansión en el Valle de Aburrá proyectado a 2030 con aperturas de nuevos puntos de venta en el primer y segundo semestre de 2025.
l Le recomendamos: Frenazo a la expansión de la Supervaquita La 33 que planeaba nueva obra en Medellín
«Tenemos un plan de expansión que motiva a toda la compañía y nos llena de emoción porque vamos a generar más empleo y construir tejido económico en las tierras antioqueñas. Nuestro compromiso es seguir creciendo e invirtiendo en la región», dice el presidente Quintero.
En 2024, registraron un 6,4 % de crecimiento en las ventas en los más de 4.500 metros cuadrados de área de ventas y llevan adelante programas como la Escuela Vaquita para permitir que los colaboradores completen el bachillerato la Escuela de Carnes para formar carniceros.
La Vaquita tiene 736 colaboradores directos. Para muchos de ellos esta es su primera experiencia laboral y próximamente iniciarán un proyecto con madres cabeza de familia en alianza con la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Antioquia para generar oportunidades y seguir creciendo juntos.

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);