Aunque en su mayoría son baratos y muy útiles, la realidad es que no contienen lo que prometen, según esta profesional
La coach nutricional Lina Rengifo, de usuario @linanutricion, reconocida por su presencia en redes sociales, ha generado debate al analizar productos de D1 que, según ella, no cumplen con las expectativas nutricionales que aparentan. Durante una visita a una de estas tiendas, Rengifo examinó varios artículos que, a simple vista, podrían parecer opciones saludables o tradicionales, pero que, según su criterio profesional, distan de serlo.
¿Cuáles son productos de D1 que no debería comprar?
Uno de los productos señalados fue el queso, específicamente las presentaciones como «Latti queso cuajada» y «queso en bloque campesino». Según Rengifo, estos productos no contienen leche, sino que están elaborados a base de aceites y almidón, lo que los aleja de ser un queso auténtico.
Los caldos en cubitos también fueron objeto de crítica. La especialista advirtió que estos productos, comúnmente utilizados para sazonar, no son simplemente especias, sino que contienen glutamato monosódico y saborizantes, ingredientes que han sido objeto de debate en el ámbito nutricional por sus posibles efectos en personas sensibles.
En cuanto a la miel de abeja de bajo costo, Rengifo señaló que, en muchos casos, se trata de jarabe de glucosa con colorante, lo que implica que el consumidor podría estar adquiriendo un producto endulzante artificial en lugar de miel natural.
Los jugos de naranja envasados tampoco escaparon a su escrutinio. Según la coach, estos jugos son principalmente agua, azúcar y saborizantes, alejándose de la percepción de ser una fuente natural de fruta.
Rengifo enfatizó que estas prácticas no son exclusivas de Tiendas D1 y que productos similares se encuentran en otros establecimientos. Su mensaje es un llamado general a la concienciación de los consumidores para que revisen las etiquetas y opten por alimentos más naturales y menos procesados.
Este análisis ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios debaten sobre la calidad de los productos de bajo costo y la importancia de una alimentación consciente.
| Ver también: El día y hora en que todo es más barato en los remates de Alkosto; productos con el 75% de descuento
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);