Este renombre se lo ganó por su arquitectura y la belleza de sus calles y paisajes, incluso inspiró una película de Disney, entre otras cosas
Colombia es un país que enamora tanto a sus habitantes como a quienes lo visitan, gracias a su gran variedad de paisajes. En muchos de estos lugares, la naturaleza es el principal atractivo, aunque en otros casos, la arquitectura y la riqueza cultural. Un claro ejemplo es Barichara, un encantador pueblo en Santander que se destaca por sus calles adoquinadas y casas coloniales, convirtiéndose en el lugar soñado por muchos viajeros. De hecho, no son pocos los que lo consideran el pueblo más hermoso del país.
Este pintoresco municipio es un ícono de la región y ha sido nombrado el más bonito de Colombia por varios portales especializados en turismo como Aviatur, Travelgrafía y Metrocuadrado. Su belleza e importancia histórica lo hicieron merecedor del título de Monumento Nacional, además de formar parte del grupo de 17 pueblos patrimonio de Colombia, según lo declarado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Pero Barichara no solo destaca por su arquitectura colonial y su clima agradable. Sus paisajes, construcciones tradicionales en piedra y el ambiente tranquilo que se respira en cada rincón lo convierten en un destino que vale la pena descubrir dentro del corazón de la provincia de Guanentá, en Santander.
¿Por qué este pueblo en Santander fue llamado ‘joya escondida de América’?
Este pueblo logró entrar al ranking de las 12 joyas poco exploradas e inspiradoras de América. Un listado que elaboró la plataforma American Essentials, con las reseñas de los diferentes destinos en el continente en portales especializados en turismo y gastronomía, ocupando el puesto número 9. Según dicha reseña, se destaca por sobre otros destinos del continente por su arquitectura, calles empedradas y estilo colonial, destacando que ha mantenido la esencia de hace 100 años y la calidez de sus habitantes.
Pero se preguntarán ¿por qué está escondida? si muchos saben de su existencia y buena fama. Esto se debe a su ubicación en la provincia santandereana de Guanentá, siendo bastante lejana de la capital de ese mismo departamento. «Aunque está clasificada como una de las ciudades coloniales más hermosas y mejor conservadas de Colombia, recibe relativamente pocos visitantes debido a su ubicación remota», indicó la plataforma.


Aunque en el ranking Colombia no tuvo más destinos destacados, American Essentials también resaltó a otros como Curitiba (Brasil), Cuenca (Ecuador), Arequipa (Perú) y Montevideo (Uruguay).
| Ver también: El pueblo escondido en Boyacá donde venden las mejores arepas; dulces, suaves y repletas de queso

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);