Según cuenta la leyenda, un hombre tuvo una visión en la que aparecía esta misma estructura, acompañada de un número de lotería que luego se ganó
Ubicada en la vereda El Chontaduro, en el corregimiento La Buitrera, en Valle del Cauca, se encuentra una de las estructuras más misteriosas y menos conocidas del suroccidente colombiano. La pirámide escondida en Palmira de nombre ‘El Chontaduro’, aunque para muchos es un sitio oculto, para los habitantes de la zona es un símbolo lleno de historia, espiritualidad y misterio. Quienes visitan el lugar por primera vez no tardan en sentirse sorprendidos por su presencia, su diseño inusual y, sobre todo, la leyenda que la rodea.
La historia de esta pirámide está ligada a un sueño premonitorio y a la buena fortuna. Cuenta la leyenda que un hombre, cuya identidad aún permanece en el anonimato, tuvo una visión en la que aparecía esta misma estructura, acompañada de un número de lotería. Al despertar, el hombre decidió jugar ese número y, contra todo pronóstico, ganó una cuantiosa suma de dinero, volviéndose millonario. En lugar de gastarlo en lujos, decidió construir la pirámide con la que había soñado, dándole vida a lo que ahora es un lugar de peregrinaje silencioso en medio de la naturaleza.

¿Cómo es la pirámide escondida en Palmira?
La construcción, que destaca por su forma triangular perfecta y su ubicación en medio de la vegetación, guarda detalles que hacen aún más especial su visita. Uno de los más llamativos son las inscripciones grabadas alrededor de su base. Estas frases están escritas en varios idiomas, pero todas comparten un mismo mensaje: agradecimiento a Dios. Este detalle ha despertado todo tipo de interpretaciones, pero, sobre todo, refuerza el sentido espiritual y universal que parece tener la estructura.
El misterio de su autor y las motivaciones que lo llevaron a levantar esta obra siguen siendo tema de conversación entre los lugareños. ¿Por qué alguien invertiría tanto esfuerzo y dinero en construir una pirámide en medio del campo? ¿Qué significado personal o espiritual tenía para él? La ausencia de datos concretos sobre el constructor le otorga a la pirámide un toque de misterio.
Pero la experiencia no termina en la pirámide. A pocos metros del lugar, siguiendo un sendero corto y sencillo, los visitantes pueden descubrir una cascada escondida que complementa el viaje con un toque natural de ensueño. El acceso es gratuito y, aunque puede implicar mojarse un poco durante la caminata, quienes han estado allí aseguran que el esfuerzo vale completamente la pena. El sonido del agua, el frescor del aire y la belleza del paisaje convierten a esta cascada en un sitio perfecto para relajarse, conectarse con la naturaleza y tomar fotografías memorables.
| Ver también: El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas

-.
Anuncios.
Anuncios.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);