Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Este es el ‘mejor restaurante japonés de Bogotá’ con platos originales desde $16 mil

    julio 8, 2025

    Cuáles son las mejores tarjetas de crédito para viajar, para compras diarias y para hacer mercado

    julio 8, 2025

    Así es la dura pelea contra el contrabando de licor y cigarrillos del caribe al Amazonas

    julio 8, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Este es el ‘mejor restaurante japonés de Bogotá’ con platos originales desde $16 mil
    • Cuáles son las mejores tarjetas de crédito para viajar, para compras diarias y para hacer mercado
    • Así es la dura pelea contra el contrabando de licor y cigarrillos del caribe al Amazonas
    • Constituyente sí, pero no así
    • Caricatura: ¿Quién pagará las reformas?
    • Luisa Fernanda Pérez, la colombiana que rompe estereotipos en el fisicoculturismo mundial
    • Petro dice que los presos se rehabilitan, pero las cárceles son escuelas del crimen
    • El querido actor de Pasión de Gavilanes que dejó los sets para ser conductor en Estados Unidos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Luisa Fernanda Pérez, la colombiana que rompe estereotipos en el fisicoculturismo mundial
    Noticias

    Luisa Fernanda Pérez, la colombiana que rompe estereotipos en el fisicoculturismo mundial

    ffzyrBy ffzyrjulio 8, 2025Updated:julio 8, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Luisa Fernanda Pérez, la colombiana que rompe estereotipos en el fisicoculturismo mundial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luisa Fernanda Pérez desafió al fisicoculturismo dominado por hombres y hoy inspira a mujeres en Colombia y América Latina a romper moldes y levantar pesas

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Hoy la historia tiene que ver con Luisa Fernanda Pérez, quien ha emergido como la voz y el rostro femenino más potente del fisicoculturismo colombiano en la última década, alzándose contra una disciplina históricamente dominada por competidores masculinos. Nacida en Meta, su pasión por el deporte surgió muy joven, pero fue entre 2014 y 2015 cuando empezó a cimentar su leyenda: primero al convertirse en Absolute Junior Bodyfitness Champion en el Torneo Centaur of Gold en Villavicencio (2014), y poco después como campeona absoluta junior en 2015, consolidando su estatus de promesa nacional. Sin embargo, su trayectoria no se detuvo allí.

    Durante 2017 y 2018, Luisa escaló posiciones en la categoría Wellness Fitness avanzados —Top 2 en el August Rookies National Championship (2017) y Top 4 en los Nacionales de Avanzados (2018)— hasta que, en 2019, vivió su “año de la consagración” al ganar de forma consecutiva el título de campeona absoluta departamental en Antioquia y el torneo nacional en Pereira, además de situarse entre las seis mejores del Sudamericano Senior en Quito.

    En 2021 y 2022, su ambición la llevó a los Estados Unidos, donde subió al podio en Miami y Orlando en concursos NPC de primer nivel: 2.° lugar en el National Qualifier y Mr. Olympia Amateur (2021), y el título de campeona en Coral Springs (2022), además de destacadas participaciones en el Florida Grand Prix y el NPC Universe 2023, cerrando ese año con una llamada directa en el Mr. Olympia 2023.

    Detrás de cada título, Luisa ha forjado un ejercicio inquebrantable de disciplina: horas diarias de entrenamiento, planes de alimentación diseñados para optimizar la simetría y el desarrollo muscular, y un compromiso que supera cualquier barrera. Su esfuerzo le ha valido el respaldo de marcas como Durabody USA y el reconocimiento de referentes internacionales de la IFBB, convirtiéndola en un auténtico modelo a seguir para las nuevas generaciones de atletas femeninas.

    Y cuento esta historia porque considero que es importante destacar el papel de la mujer en estas esferas. Aunque el cuerpo femenino demuestra cada vez más capacidad para imponerse en el escenario global, la participación sigue siendo desigual. Datos recientes indican que, en América Latina, cerca del 70 % de los competidores activos en fisicoculturismo y fitness son hombres, frente a un 30 % de mujeres. Esta brecha se refleja tanto en los torneos nacionales como en los internacionales, donde las categorías femeninas reciben menor visibilidad y patrocinios.

    Ejemplos de crecimiento femenino en América Latina

    • Brasil: A pesar de una representación aún minoritaria, competidoras como Natalia Coelho han logrado subirse al podio en el Campeonato Sudamericano de Wellness Fitness 2023, impulsando la atención hacia la división femenina.
    • México: Atletas como Alejandra Ramírez han obtenido títulos nacionales en la categoría Wellness Fitness, contribuyendo al aumento paulatino del 5 % de participación femenina desde 2020.
    • Argentina: La Wellness Fitness registra un crecimiento anual del 7 % en inscripciones femeninas, con figuras emergentes como Evangelina Carro destacando en certámenes bonaerenses.
    • Chile y Ecuador: En ambos países, las mujeres rondan actualmente el 28-32 % de los competidores en campeonatos nacionales, con promesas como Carla Paniagua (Chile) y María Pía Díaz (Ecuador) que marcan tendencia y animan a otras a seguir sus pasos.

    La historia de Luisa Fernanda Pérez encarna esta transformación: su trayectoria no solo representa títulos y medallas, sino el testimonio de que la determinación y la constancia pueden abrirse camino donde parecía imposible. Hoy, ella inspira a cientos de mujeres en Colombia y en toda América Latina a levantar sus propias pesas, desafiar estereotipos y conquistar escenarios que, hasta hace poco, parecían reservados a los hombres.

    También le puede interesar:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Este es el ‘mejor restaurante japonés de Bogotá’ con platos originales desde $16 mil

    julio 8, 2025

    Cuáles son las mejores tarjetas de crédito para viajar, para compras diarias y para hacer mercado

    julio 8, 2025

    Así es la dura pelea contra el contrabando de licor y cigarrillos del caribe al Amazonas

    julio 8, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Este es el ‘mejor restaurante japonés de Bogotá’ con platos originales desde $16 mil

    By ffzyrjulio 8, 20250

    Si es amante de su cultura y gastronomía, no debe dejar de visitar este lugar…

    Cuáles son las mejores tarjetas de crédito para viajar, para compras diarias y para hacer mercado

    julio 8, 2025

    Así es la dura pelea contra el contrabando de licor y cigarrillos del caribe al Amazonas

    julio 8, 2025

    Constituyente sí, pero no así

    julio 8, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.