Yoshiki Takeuchi recorrió la ciudad y no disimuló su asombro con los resultados producto de la continuidad de varios gobernantes, como explica en esta entrevista
Dentro del Foro de Desarrollo Local de la Ocde hecho en Barranquilla se debe hablar de crecimiento económico sostenible, inclusión social y desarrollo territorial. El evento programado del 8 al 11 de julio en la capital del Atlántico debe dar luces sobre políticas de desarrollo local y regional.
Barranquilla fue seleccionada para el Foro por su infraestructura, su cultura, su alegría entre otros motivos. Dentro de las construcciones resaltan el Malecón del Río, el Gran Malecón del Suroriente, el intercambiador vial de Alameda entre otros. Por las construcciones se logró mejorar la calidad de vida de la población y mejorar la integración social. No solo hay avances en infraestructura.
Dentro de las políticas locales en la urbe del Atlántico sobresale Credichévere. Un programa de préstamos con bajos intereses para pequeños comerciantes y emprendedores. Otro ejemplo es Mejora Saludable de Viviendas, capaz de mejorar las condiciones sanitarias, eléctricas y estructurales de las viviendas.
En resumen, las diferentes alcaldías han logrado hacer de Barranquilla un ejemplo de desarrollo local, haciendo la ciudad el lugar adecuado para el Foro de Desarrollo Local de la Ocde.
En medio de los múltiples eventos habló el Secretario General de la Ocde, Yoshiki Takeuchi. El japonés de 65 años, tiene estudios de derecho de la Universidad de Tokio y un master en Economía de la Universidad de Oxford. Trabajó durante casi cuatro décadas en el Ministerio de Finanzas de Japón, fue asesor especial del Ministro de Finanzas de Japón, entre otras cosas. Finalmente fue nombrado Secretario General adjunto en noviembre de 2021.
En una entrevista con la W radio el Secretario resaltó la labor de los alcaldes de Barranquilla en lograr cambios capaces de dar bienestar a los ciudadanos de la urbe.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);