Si tiene pequeños felinos en casa y quiere que se ejerciten o diviertan mientras usted no está, esta opción es bastante útil para no gastar de más
En el mundo de las mascotas, los gatos suelen ser los grandes olvidados a la hora de diseñar productos accesibles y funcionales que respondan a sus necesidades físicas y mentales. Sin embargo, una fábrica local ha decidido cambiar esta realidad, creando gimnasios para gatos y accesorios, a precios mucho más económicos que los que se encuentran comúnmente en el mercado. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a este tipo de productos para más hogares, sino que también demuestra que es posible cuidar el bienestar de los gatos sin gastar una fortuna.
Los gimnasios, rascadores y estructuras de juego no son un simple lujo: son elementos clave para el desarrollo saludable de los gatos, ya que les permiten ejercitarse, liberar estrés, afilar sus garras y estimular su curiosidad natural. Conscientes de esta importancia, los creadores de esta fábrica han apostado por diseños funcionales, resistentes y amigables con el presupuesto de los dueños, democratizando así el acceso a estos artículos indispensables para mejorar la calidad de vida de los felinos en el hogar.
¿Dónde queda la fábrica para comprar gimnasios para gatos en Bogotá?
Los creadores de contenido de ‘SeivyAhorros’ fueron hasta el lugar para ver qué podían encontrar. Se trata de una distribuidora llamada Te Mascotizamos, ubicada en la Calle 40G Sur #77-37, Kennedy Central en Bogotá. Allí encuentra gimnasios para gatos desde $65.000, maletas para llevarlos a todas partes desde $40.000, además de accesorios de todo tipo desde $5.000. Sin mencionar que también tienen envíos a todo el país, con ofertas como combos con rascador, arenero y comedero por $160.000.
| Ver también: La importadora en Bogotá para comprar tenis triple A de buena calidad; un par por $166 y tres por $500
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);