Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia

    julio 13, 2025

    Las crisis de las EPS son también una oportunidad

    julio 13, 2025

    El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones

    julio 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia
    • Las crisis de las EPS son también una oportunidad
    • El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones
    • La persecución infame de Petro a Thomas Greg & Sons y a la democracia
    • Senador Iván Cepeda: ¿héroe contra Uribe?
    • Los nuevos desafíos de las economías criminales
    • el arriero paisa que se convirtió en el primer millonario que tuvo Bogotá:
    • El negocio que unió a Luis Díaz, Falcao y James; una lujosa tienda en exclusivo sector de Bogotá
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La insistencia del alcalde Galán para cobrarle el alumbrado público a los bogotanos
    Noticias

    La insistencia del alcalde Galán para cobrarle el alumbrado público a los bogotanos

    ffzyrBy ffzyrjulio 13, 2025Updated:julio 13, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    La insistencia del alcalde Galán para cobrarle el alumbrado público a los bogotanos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La iniciativa está presentada ante el Consejo de la ciudad, según la Alcaldía, es una opción para recaudar recursos para invertirlos en nuevas obras

    En las oficinas de la Secretaría de Hacienda de Bogotá saben que las cuentas de la ciudad no se sostienen solas. La capital, con sus calles siempre llenas y su infraestructura siempre exigida, necesita recursos frescos para seguir creciendo y atendiendo las demandas de sus habitantes. Por eso, la administración de Carlos Fernando Galán lleva meses explorando maneras de fortalecer las finanzas distritales sin depender tanto del gobierno nacional.

     - La insistencia del alcalde Galán para cobrarle el alumbrado público a los bogotanos
    Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena Ruíz.

    En medio de esa búsqueda, una idea que ha rondado por años vuelve a la mesa: el cobro por el alumbrado público. La secretaria de Hacienda, Ana María Cadena Ruiz, lo plantea con una lógica difícil de refutar: si la mayoría de municipios en Colombia ya lo cobran, ¿por qué Bogotá no? Aquí, sin embargo, no basta con que la idea tenga sentido económico. La ciudad arrastra una larga tradición de rechazarla.

    El intento más reciente ocurrió este mismo año, cuando en el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” se incluyó un artículo que proponía crear esta contribución. Pero, como tantas otras veces, terminó retirándose porque no logró el respaldo del Concejo. Los concejales, cautelosos ante un nuevo impuesto para los ciudadanos, prefirieron no aprobarlo.

    Esa escena no es nueva. En los años noventa y dos mil, Antanas Mockus ya lo había intentado durante sus dos administraciones. En su momento, también se argumentaba que el alumbrado es un servicio del que todos se benefician y que cuesta millones de pesos al Distrito mantener encendidas las luces de las avenidas, parques y barrios. Sin embargo, la propuesta naufragó cada vez que llegó al Cabildo. Desde entonces, varias administraciones lo han vuelto a proponer, siempre con el mismo resultado: mucha discusión, poca decisión.

    La administración actual, a pesar de la resistencia histórica, no está dispuesta a rendirse. Con el Plan de Desarrollo ya en marcha, la Alcaldía conformó una comisión de expertos para repensar la estructura tributaria de la ciudad. Esa comisión trabaja en silencio desde hace semanas, revisando cifras, escenarios y alternativas para que Bogotá tenga más ingresos propios. Entre esas alternativas, por supuesto, figura nuevamente el cobro del alumbrado.

    Hoy, en la Secretaría de Hacienda esperan con atención el informe final de los expertos. No será la única propuesta que recibirán, pero sí una de las que genera más expectativa. La lógica sigue siendo la misma: mientras en otras ciudades esta contribución ya forma parte de las facturas que pagan los ciudadanos, en Bogotá se sigue financiando con recursos generales, lo que limita la capacidad del Distrito para invertir en otras prioridades.

    El dilema no es sencillo. Los defensores de la iniciativa insisten en que es una manera justa de distribuir los costos de un servicio esencial. Sus detractores, en cambio, recuerdan que los bogotanos ya sienten el peso de los impuestos y que añadir uno más en tiempos difíciles podría ser impopular.

    Galán, sin embargo, no parece dispuesto a renunciar. Entre sus planes sigue estando insistir ante el Concejo con esta propuesta. Para él, asegurar recursos suficientes para sostener la inversión en obras, seguridad y programas sociales es una prioridad que no puede depender únicamente de la buena voluntad del gobierno nacional.

    La historia de este cobro en Bogotá es, al final, la historia de una ciudad que no termina de decidir si quiere repartir esa carga entre todos o seguir asumiéndola desde las arcas públicas. La luz de Bogotá, por ahora, sigue encendida sin que nadie pague directamente por ella. Pero en las oficinas del Distrito están convencidos de que tarde o temprano esa cuenta tendrá que cobrarse.

    Vea también:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia

    julio 13, 2025

    Las crisis de las EPS son también una oportunidad

    julio 13, 2025

    El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones

    julio 13, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Así avanza la recuperación del antiguo San Juan de Dios, donde empezó la salud pública en Colombia

    By ffzyrjulio 13, 20250

    Al inicio del gobierno Petro, el Ministerio de Cultura declaró esta obra patrimonio cultural, bajo…

    Las crisis de las EPS son también una oportunidad

    julio 13, 2025

    El gigantesco televisor con descuento en Alkosto; se ahorra más de $10 millones

    julio 13, 2025

    La persecución infame de Petro a Thomas Greg & Sons y a la democracia

    julio 13, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.