Una reflexión compara a Superman con Petro, destacando paralelos simbólicos entre la justicia heroica y los desafíos del liderazgo político real
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El 13 de julio de 2025, mi hija, me invito a ver la película de Superman (seudónimo) llamado Clark Joseph Kent (Kal-El), y representado por David Corenswet, cuyo estreno fue el 10 de julio en Colombia.
El público, mirando medios abiertos, han calificado la película de uno, 1 a cinco 5, con cuatro 4.
Mirando el rol de supermán dentro de su contexto social (Metrópolis), me trajo a mi cabeza que su comportamiento frente a los ciudadanos es de una persona empática, altruista, ética, justa, protector, que se preocupa por la justicia y que esta llegue en forma simétrica a todos, sin discriminación y que no prescriba. Es una persona tan llena de afecto, amor, que puso en riesgo su vida por el perro de su sobrina, Kara Zor-El (supergirl), llamado Krypto (superperro).
Su poder (Fuerza), no es lo importante para él, sino que vela porque las relaciones entre las instituciones, de estas con la sociedad y entre sus miembros; deben apuntar a una mejor calidad de vida, alejada de todo tipo de conflicto. Esta forma de pensamiento fue la herencia que recibió de sus padres, biológicos, como adoptivos.
Otra forma de percibir esta película, me llevo a pensar que el señor presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, de manera analógica, quitándole el poder de la fuerza y que no viene de otro planeta, actúa, similarmente.
En consecuencia, me dediqué a investigar unas características del comportamiento humano, con las descripciones que los medios de comunicación hacen del presidente y su gobierno, las vivencias de los ciudadanos y la IA, para elaborar una comparación, entre supermán y él.
Es bueno señalar que las comparaciones se pueden hacer en términos simbólicos, narrativos, metafóricos, políticos, graciosos o jurídicos. No se debe olvidar que los contextos son muy diferentes, uno es la ficción de superhéroes, el otro es un escenario de política real y actual.
En consecuencia, elabore la siguiente tabla, que puede ser mejorada, modificada, ampliada, etc. por el lector crítico. (leer las2orillas: “Todo el mundo cree que critica, pero de esto se trata”)
ASUNTO |
SUPERMÁN |
PETRO |
Contratación pública |
Supermán conoce que sus enemigos son Lex Luthor, un general llamado Zod y dos (2) personajes más. Este personaje (Luthor) lo describen como un filantrópico, millonario y científico. Es tan hábil que manipula y hace uso del sistema político y económico para su beneficio personal y se disfraza como un gran filántropo y gestor empresarial. Este acto lo evidencia, reconstruyendo la ciudad después de ataques, asaltos, enfrentamientos, organizados por él, para ganar la confianza de políticos y ciudadanos. |
Petro ha evidenciado la perdida de fondos y bienes del Estado, bien por desvío, malgasto, uso ineficiente de los dineros. Las causas que han salido a la luz pública son por sobornos, malversación, lavado de activos, uso personal, tráfico de influencias, ineficiencia de la administración, contratos fraudulentos, sobrecostos, gastos en rubros no prioritarios y falta de contro . Ejemplos: Alimentación escolar, EPS, centros poblados (TIC), Agro Ingreso Seguro, Chuzadas, Yidispolítica, ingreso solidario, UNGRD, etc. |
Figura Mesiánica o Salvadora |
Es presentado como una figura mesiánica moderna que viene a proteger a la humanidad, a veces incluso contra su voluntad. Tiene una misión de justicia y lucha contra la opresión. |
Se presenta como un reformador que llega a cambiar los viejos regímenes políticos que se han mantenido históricamente por parte del viejo establecimiento político. Algunas veces por parte de sus opositores se le acusa de tener un tono mesiánico o de prometer demasiado. Max Weber le llama líder carismático. |
Contradictores, opositores, rivales, objetor, impugnador |
En una cárcel o prisión ubicada en un universo de bolsillo (inframundo), creada por Luthor. Allí aparecen personajes obligados a debilitar a supermán como Metamorpho, haciendo uso de la Kriptonita, o de lo contrario su hijo, Baby Joey, puede ser sacrificado. Otro personaje, Malik, quien fue ejecutado en frente de él. Krypto su perro, elemento afectivo, para doblegar la personalidad de supermán. Novias, examantes, amigos y personas que lo odian o se interponen en su camino. |
Estos personajes que se encuentra en el lado opuesto a sus reformas, estilo de hacer política, dañan la legitimidad del gobierno. Las argumentaciones sin elementos materiales probatorios son que es una amenaza a la estabilidad económica, social, como política. Ninguno de ellos ha sido encarcelados, aislados, callados o desterrados. Por lo contario, tanto ellos como los que se encuentra prisioneros han sido llamados al diálogo, consenso y búsqueda de un entorno de paz y equidad. |
Lucha contra el poder establecido |
A menudo se enfrenta a estructuras de poder corruptas o amenazas que surgen del sistema (como Lex Luthor, que representa la élite poderosa y capitalista). Se enfrenta a un dilema personal seguir un orden institucional o lo que le dicta su razón. (legalidad versus legitimidad moral) |
También plantea una confrontación contra sectores tradicionales del poder (empresarios, medios, sectores políticos tradicionales), a los que acusa de mantener la desigualdad y bloquear el cambio. Esta relación ambivalente es sustentada, al manifestar, que los oponentes representan intereses contrarios al pueblo. |
División de opiniones |
Aunque es un héroe, no todos lo apoyan. En películas como “Batman versus supermán”, se debate si debe tener tanto poder o si representa una amenaza. |
Es una figura muy polarizante. Algunos lo ven como el líder del cambio; otros lo ven como un riesgo para la democracia o la economía. |
Promesas de justicia social |
Su misión es proteger al débil, luchar por la justicia y la verdad. |
Su discurso gira en torno a la justicia social, la redistribución de la riqueza, y el acceso a servicios públicos como salud, vivienda, trabajo, pensión y educación. |
Confianza excesiva en sí mismos |
En ciertas versiones, puede llegar a actuar por encima de la ley, creyendo que él sabe lo que es mejor. |
A veces ha sido criticado por no escuchar a aliados, por actuar con soberbia política o por creer que su visión es la única válida.
|
Pueblo protagonista secundario |
El pueblo es pasivo, rara vez toma decisiones, en consecuencia, actúa por ellos. Es una figura que representa la resistencia al control institucional |
Hace el llamado a la movilización popular, reforzando su legitimidad, pero no implica mecanismos participativos reales o deliberativos. Habermas: La movilización no puede sustituir la institucionalidad ni el debate plural. |
Medios de comunicación |
Se busca dañar su imagen para que la población, ciudadanos, lo descalifiquen, lo odien. Para ello Lex Luthor, transforma los contenidos de los mensajes de los padres de Supermán, con el fin de desacreditarlo y de esta manera tener argumentaciones para encarcelarlo. |
Al igual que se hizo con supermán, lo quieren hacer con Petro, y los medios de comunicación le están dañando la imagen. Para ellos es muy importante y eficaz utilizar la propaganda y obtener el apoyo de muchos colombianos. Esto, esgrimiendo estereotipos, facilita la persecución, guerra y posiblemente el genocidio. Joseph Goebbels, creo, decía que es importante hacer muy popular y masivo los errores del enemigo y sus virtudes o éxitos, callarlos, que no salgan a la luz pública. |
Los Metahumanos |
Es un ser con habilidades y competencias extraordinarias, sin importar su origen. Metáfora social, estos personajes son tratados como celebridades, influencers, lideres, activos corporativos y algunos son patrocinados por grandes empresarios. Son una amenaza. |
Estas celebridades, influencers, lideres, activos corporativos, no son una amenaza. No son personajes moldeados, manipulados o engañados. Se enfrenta a campañas de desinformación y miedo. Guerrilleros, narcotraficantes, bandidos, etc. |
Para finalizar, muchos lo habrán pensado. supermán no es elegido democráticamente, no gobierna un país, ni enfrenta las complejidades institucionales que está enfrentado el señor presidente. Por otro lado, y frente a la comparación que se realizó, se dice popularmente que la ficción supera la realidad.
También le puede interesar:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);