Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¿Cómo medir el subdesarrollo?
    • ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?
    • María, Estrella de la Evangelización
    • 20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado
    • Intención de oración del Papa, en el mes de julio 2025 por la formación para el discernimiento
    • Estos son algunos de los 130 barrios ilegales que tiene Bogotá a los que Galán tiene que ponerle el ojo
    • El prestigioso centro de investigación de Nutresa que Jaime Gilinski decidió cerrar y despedir a sus integrantes
    • Profesión de votos solemnes – Periodico La Verdad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Jubileo Mariano en Cúcuta: un Año de Esperanza y Fe para la comunidad
    Noticias

    Jubileo Mariano en Cúcuta: un Año de Esperanza y Fe para la comunidad

    ffzyrBy ffzyrjulio 15, 2025Updated:julio 15, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Jubileo Mariano en Cúcuta: un Año de Esperanza y Fe para la comunidad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jubileo Mariano en Cúcuta: un Año de Esperanza y Fe para la comunidad

    Con motivo del centenario de la primera coronación del lienzo de la Santísima Virgen María, la Diócesis de Cúcuta celebra un aconte­cimiento histórico y espiritual de gran trascendencia. El señor obispo de la Diócesis de Cúcuta, Mons. José Libar­do Garcés Monsalve solicitó a Roma y le fue aprobado la concesión de un año Jubilar para la Basílica Menor Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Kacika de Cúcuta, ubicada en el barrio san Luis, con el fin de conmemorar este evento, fortalecer la fe y esperanza de la comunidad parroquial, y promover el ejercicio de la caridad en una región de frontera que tanto lo necesita.

    Fotos: Centro de comunicaciones

    Origen y aprobación del Jubileo Mariano

    La iniciativa del Jubileo Mariano nació del deseo de honrar los 100 años de la coronación del lienzo de la Santísima Virgen María, símbolo de protección y esperanza para los habitantes de Cúcu­ta. La petición fue acogida por la San­ta Sede, que concedió un año jubilar titulado “Madre de la Esperanza”, un nombre que refleja el anhelo de llevar esperanza a una zona marcada por de­safíos sociales y espirituales.

    Este proceso de aprobación implicó demostrar la vitalidad de la fe en la comunidad, la importancia histórica y espiritual de la Basílica, y la relevancia de este evento para toda la Diócesis de Cúcuta.

    Duración y actividades del Jubileo

    El Jubileo Mariano inició el 9 de julio de 2025, con la celebración del día de Nuestra Señora del Rosario de Chi­quinquirá y se extiende hasta el 9 de julio de 2026, un año de gracia y ben­dición para toda la comunidad parro­quial, para los peregrinos que llegarán desde la zona de frontera y otras regio­nes del país.

    Las actividades principales incluyen:

    • Apertura de la Puerta Santa el 13 de julio, que simboliza la entrada a un tiempo especial de conversión y gracia.
    • Confesiones diarias para los peregri­nos y fieles.
    •  Eucaristías jubilares con momentos de oración, reflexión y renovación es­piritual.
    • Ambientes pastorales y de caridad, promoviendo la solidaridad y el amor fraterno.

    Este año jubilar está concebido para ser un espacio de encuentro con Dios y de fortalecimiento comuni­tario, que perdurará en la vida de la Diócesis más allá de su cierre.

    Esperanzas y significado para los fieles

    El Jubileo Mariano busca re­novar la esperanza en medio de las dificultades. La Virgen María, bajo el título de “Madre de la Esperanza”, es invocada para que acompañe a los fie­les, evitando que caigan en el pesimismo, la decepción o la frustración. En cambio, se es­pera que los fieles se llenen de la gracia del Espíritu Santo y man­tengan una fe viva en Jesucris­to, superando las adversidades con confianza en un futuro mejor, manifestó el presbítero José Elver Rojas Herrera, rec­tor de la Basílica Menor.

    Diferencia entre Jubileo Mariano y Jubileo de la Esperanza

    Aunque el Jubileo Mariano está centrado en la Virgen María, el título “Madre de la Esperanza” conecta directa­mente con el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco en 2025. Este Jubi­leo particular es un llamado a proyec­tar la esperanza en la comunidad, espe­cialmente en una región que anhela paz y reconciliación.

    La comunidad parroquial san Luis: historia y significado

    La Basílica Menor Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, ubicada en el barrio san Luis, es un lugar emblemáti­co, pues en ella comenzó la historia de Cúcuta en 1587. El lienzo de la Virgen fue llevado por indígenas a un bohío humilde, donde recibió el nombre de “La Kacika”, convirtiéndose en símbo­lo de paz entre indígenas y españoles. Desde entonces, la comunidad “pan­chera” ha mantenido su fe y esperanza bajo la protección maternal de la Vir­gen.

    Este arraigo histórico, junto con la fe viva de la comunidad, fue fundamental para que Roma elevara la parroquia a Basílica y aprobara el Jubileo Mariano, reconociendo no solo su valor arqui­tectónico e histórico, sino también su importancia espiritual y pastoral.

    María, Madre de la Esperanza y de la Misericordia

    Este título une dos grandes ejes del pontificado del Papa Francisco: la es­peranza y la misericordia. María es presentada como la acompañante en el dolor y la espera, que nunca abandona a sus hijos. Es la “Estrella de la Espe­ranza”, guía luminosa en tiempos de oscuridad, que señala el camino hacia Cristo.

    Inspirados en pasajes bíblicos como Lucas 1, 38 y Apocalipsis 12, los fieles encuentran en María un modelo de fe activa y esperanza firme, que sostiene a la comunidad en su camino espiritual.

    Este Jubileo Mariano en Cúcuta no solo celebra un legado histórico, sino que se convierte en un faro de esperan­za y renovación para toda la Diócesis y para quienes buscan en la Virgen María el consuelo y la fuerza para construir un mundo mejor. ¡Un año para caminar juntos bajo la protección de la Madre de la Esperanza!

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    julio 16, 2025

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¿Cómo medir el subdesarrollo?

    By ffzyrjulio 16, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

    julio 16, 2025

    María, Estrella de la Evangelización

    julio 16, 2025

    20 mil personas que transitan por la vía La Calera por la calle 92 tendrán una ruta en buen estado

    julio 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.