Fundada en Bogotá hace 75 años con dueños extranjeros, es manejada por el colombiano José Santos Gaviria quien pidió a la Super autorización para reorganización
Protela, la compañía textil fundada en 1950 por el inmigrante alemán Alfredo Weil Rott en el barrio Ricaute de Bogotá y que ha logrado mantenerse vigente en la industria textil del país por casi 75 años, inició trámite de negociación de emergencia de un acuerdo de reorganización luego de su aprobación ante la Superintendencia de Sociedades con el objetivo de superar los desafíos financieros que atraviesa.
La empresa ha liderado la fabricación de telas y prendas de vestir en un proceso de producción y comercialización de textiles, utilizando un proceso integrado que incluye diseño, tejido, teñido, estampado y acabados. En la última década se ha destacado por su relación con marcas deportivas especialmente para las selecciones de fútbol, en asocio con Supertex en Cali, que se encarga de la confección, producen alrededor de 800.000 prendas para la selección Colombia y también colabora con otras selecciones del continente como Argentina, Chile, Perú y Venezuela en una alianza con Adidas.
l Le podría interesar: La empresa caleña que en secreto fabrica la ropa de las marcas más grandes del deporte
Su presidente y CEO es José Santos Gaviria ha indicado que la empresa deriva el 35 % de sus ingresos del segmento deportiva donde utilizan poliéster reciclado de alto rendimiento cuyo proveedor es Enka de Colombia. Las telas desarrolladas con este material permiten una mejor absorción de humedad y ofrecen características como mantenimiento de una temperatura corporal adecuada y secado rápido, aspectos cruciales para el rendimiento atlético en climas cálidos. Entre sus otros clientes figuran marcas como Leonisa y Offcorss.
Según los datos de la Superintendencia, con corte del 30 de abril de 2025, Protela reportó activos por $496.492 millones y pasivos por $202.433 millones, lo que representa un alto nivel de endeudamiento. A diciembre de 2024, Protela registró ingresos totales por $214.570 millones, una caída del 9,81% frente al periodo anterior, y reportó una pérdida neta de $626 millones. Adicionalmente, Protela adeuda a la DIAN $ 895.498 por concepto de retención en la fuente; IVA por $ 1.276 millones; e ICA a la secretaria de Hacienda del Distrito por $ 20 millones.
Entre sus principales accionistas, Protela reporta a las firmas OAK International, donde participan los empresarios de Arabia Saudita Omar Khaled Adeeb Mukahal y Khaled Adeeb Mukahal y el ingeniero británico Robert Eamonn Stapleton, Dunewood Investments, Moore Holdings y Arromanches Limited, registradas en las Islas Vírgenes.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);