Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Las confesiones de París

    julio 20, 2025

    María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo

    julio 20, 2025

    La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes

    julio 20, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las confesiones de París
    • María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo
    • La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes
    • Cierre nacionalidad portuguesa en septiembre. Obtenga su pasaporte
    • Ellas son Camil y Corazón dos vacas que valen cada una $100 millones dan más de 50 litros de leche
    • El plan del Pacto Histórico para mantenerse en el poder, el que quiera entrar debe ser «a voto limpio»
    • Los paisas que se inventaron Nosotras, la marca con la que se quedaron los poderosos suecos de Essity
    • Ellos son los 5 poderosos pastores cristianos que más llenan sus templos en Bogotá
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Petro, el presidente que le cambia el significado a las palabras como le da la gana
    Noticias

    Petro, el presidente que le cambia el significado a las palabras como le da la gana

    ffzyrBy ffzyrjulio 19, 2025Updated:julio 19, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Petro, el presidente que le cambia el significado a las palabras como le da la gana
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Petro usa la raza como escudo político y redefine las palabras a su antojo, silenciando el disenso y erosionando el diálogo democrático con falacias

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Como Humpty Dumpty en Alicia en el país de las maravillas, el presidente Petro decide qué significan las palabras, incluso si eso implica usar la raza como escudo para blindar decisiones públicas.

    “Cuando yo uso una palabra, significa exactamente lo que decido que signifique”, decía Humpty Dumpty.
    “La cuestión —replica Alicia— es si puede usted hacer que las palabras signifiquen tantas cosas distintas.”

    Esta escena no es solo literatura. Es la radiografía de un estilo presidencial que retuerce la lógica y silencia el disenso.

    En un reciente Consejo de Ministros, Petro dijo:

    “Nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato de trabajadores sexuales.”

    Más allá del debate puntual, esta frase es una joya de la falacia: impone un vínculo automático entre raza y adhesión ideológica. Según Petro, todo afrocolombiano debe coincidir con su idea de inclusión, y quien no lo haga, traiciona su identidad.

    Estamos ante una petición de principio: se da por cierta una premisa no demostrada (que los afrodescendientes piensan como el presidente) y se la usa para invalidar cualquier objeción. Se deja de argumentar y se pasa a disciplinar.

    La lógica, lejos de sostener el discurso, se autodestruye:

    • Premisa: todo afrodescendiente apoya mi decisión.

    • Francia Márquez es afrodescendiente.

    • Conclusión: Francia Márquez debe apoyarme.

    Si no lo hace, pierde legitimidad racial. Así, la identidad se convierte en argumento, y el pluralismo, en traición.

    Como advierte Perelman, el discurso persuasivo requiere razones que puedan ser aceptadas por un auditorio libre. Pero Petro no razona: decreta. No invita al diálogo: impone sentido.

    Hannah Arendt ya lo advirtió: el lenguaje es acción política. Y cuando se usa para ordenar en lugar de pensar, la democracia se erosiona. No se construyen puentes entre diferencias, se levantan trincheras.

    Habermas propone una democracia sustentada en argumentos válidos para todos, no en identidades impuestas desde arriba. Pero aquí no hay razones: hay consignas. No hay deliberación: hay dogma.

    El poder, en vez de empoderar a la comunidad afrocolombiana, la reduce a un monólogo. En nombre de la inclusión, se reprime la diferencia interna.

    Y como recuerda Martha Nussbaum, una democracia no solo protege derechos legales, sino las capacidades morales de cada ciudadano: el pensamiento crítico, la empatía, la posibilidad de disentir sin ser castigado simbólicamente.

    La verdadera inclusión no se impone. Se construye con argumentos, se alimenta del disenso, se sostiene con respeto. Gobernar no es hablar desde un pedestal: es escuchar desde el desacuerdo.

    Cuando el poder usa la identidad como coartada, ya no representa: se representa a sí mismo.

    Y como en el país de las maravillas, donde las palabras solo significaban lo que Humpty Dumpty decidía, el diálogo desaparece… y solo queda el eco del que manda.

    También le puede interesar:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las confesiones de París

    julio 20, 2025

    María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo

    julio 20, 2025

    La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes

    julio 20, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Las confesiones de París

    By ffzyrjulio 20, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    María Fernanda Cabal, la senadora que no dejó títere con cabeza en su periodo legislativo

    julio 20, 2025

    La Ministra de Comercio empezó a hacer cambios en la cúpula directiva que abren interrogantes

    julio 20, 2025

    Cierre nacionalidad portuguesa en septiembre. Obtenga su pasaporte

    julio 20, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.