En el barrio Manila de Medellín están las exposiciones Oscilaciones de la pintora residente en París Maria Teresa Viecco y Los vecinos de Noe de David Robledo
En la Galería Carlos Orozco localizada en el circuito cultural del barrio Manila en El Poblado en Medellin pueden verse dos exposiciones individuales: “Oscilaciones” de María Teresa Viecco y “Los vecinos de Noé” de David Robledo. Estas dos muestras convergen en el uso de la pintura como medio de expresión, teniendo en cuenta que ambos artistas invitan al público a explorar universos simbólicos y profundamente humanos desde orillas distintas, permitiendo así tener una lectura amplia de las posibilidades que este medio brinda.
La muestra “Oscilaciones” nos presenta la más reciente producción de Viecco, quien, después de abandonar la pintura por un periodo de más de diez años, regresa con un cuerpo de obra cargada de introspección y vitalidad onírica. Retomando el ejercicio pictórico de manera contundente, explora la relación entre el mundo interior y el mundo exterior que coexisten dentro del universo del ser humano.
Después de dos décadas sin exponer en Colombia Maria Teresa Viecco regreso el año pasado a Bogotá con su exposición Dos mundos en el espacio cultura Casa Lolita donde expuso su trabajo, parte de cuyas obras están ahora en Medellin.
Mientras que, por su lado, Robledo, en “Los vecinos de Noé”, presenta una serie de pinturas y grabados que, bajo una estructura narrativa a manera de capítulos, evocan los eventos que sucedieron el diluvio universal, evitando recurrir a la literalidad. En sus pinturas toma como punto de partida los temas profundamente humanos de la culpa, el desasosiego, la invención y la pérdida.
Si bien María Teresa Viecco se vale de un lenguaje figurativo que, de alguna manera, evoca la inocencia de la infancia, a través del uso expresivo del color y la línea suelta logra crear imágenes que parecen referenciar lo ancestral, invitando al espectador a transitar entre el sueño, la imaginación y la introspección. La muestra representa una evidente evolución de su trabajo artístico, que reafirma la sensibilidad que la artista tiene hacia lo espiritual y lo sensorial.
De igual manera, David Robledo, lejos de reproducir las historias sagradas, apela al impacto que sus protagonistas han tenido en la construcción de la sociedad católica para reinterpretar arquetipos universales. Su obra busca otorgarle un sentido a aquello que carece de él desde una mirada íntima y contemplativa.

Con estas dos muestras, curadas por Camila Téllez, la Galería ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el poder de la imagen como vehículo de lo simbólico y lo emocional, mostrando que es posible moverse entre extremos sin perder el equilibrio.
Galería Carlos Orozco
Cl. 12 #43d – 95
El Poblado, Medellín
|También le puede interesar: El regreso de Laura Restrepo a Colombia viviendo en Pereira donde verá el estreno de Delirio en Netflix
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);