Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Saber callar, para poder conversar

    agosto 1, 2025

    El pueblo de Cundinamarca conocido como la ciudad jardín de Colombia, está cerca a Bogotá

    agosto 1, 2025

    El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, tiró la toalla de la política para dirigir Portafolio

    agosto 1, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Saber callar, para poder conversar
    • El pueblo de Cundinamarca conocido como la ciudad jardín de Colombia, está cerca a Bogotá
    • El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, tiró la toalla de la política para dirigir Portafolio
    • Pepe Aguilar le canta a los migrantes con una canción que duele y abraza: “Corrido de Juanito”
    • Los platos típicos bogotanos que están quedando en el olvido de todos
    • Los profes no tienen quién les pague después de que se retiran
    • El puntillazo final de los Santo Domingo a la HJCK, la emisora cultural que no va más
    • El lado oscuro de las redes sociales y su impacto en la frustración sexual
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La desinflada del negocio del alquiler de bicicletas al que la alcaldesa Claudia López le apostó
    Noticias

    La desinflada del negocio del alquiler de bicicletas al que la alcaldesa Claudia López le apostó

    ffzyrBy ffzyrjulio 30, 2025Updated:julio 30, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    La desinflada del negocio del alquiler de bicicletas al que la alcaldesa Claudia López le apostó
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los brasileros de Tembici que ganaron la licitación no han podido controlar el robo, vandalismo y deterioro de bicicletas y hay más de 100 estaciones dañadas.

    Lo que arrancó con un gran servicio para la gente en la alcaldía de Claudia López, se ha deteriorado. El robo, vandalismo y los daños de más de 100 estaciones en localidades como Candelaria, Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos y Santa Fe es evidente. El 30 de septiembre de 2022, la exalcaldesa Claudia López, inauguró el sistema de bicicletas compartidas de Bogotá firmando el contrato a través de la Secretaría de Movilidad  con la empresa brasileña Tembici, que se ganó la licitación y éstos se quejan de la inseguridad de Bogotá, y dicen ya haber reforzado la vigilancia y están el proceso de recuperación de las bicis conjuntamente con las autoridades.

    A pesar de que, en 2024 al sistema le fue muy bien por la cantidad de usuarios que se movilizaron en bicicletas tanto eléctricas, superando incluso los 3 millones de biciusuarios. hoy el sistema claramente ha tenido una baja significativa en la utilización de la infraestructura con una reducción del 23% en lo corrido de 2025. Con el fin de evitar el hurto de bicicletas, la Secretaría de Movilidad ha implementado el registro obligatorio de bicicletas compartidas y con ello también garantizar la seguridad de los usuarios del sistema.

    Un modelo de negocio muy particular

    El sistema opera bajo la figura de aprovechamiento económico del espacio público de la ciudad. La empresa Tembici cuyo CEO y Fundador es Tomás Martins, se encarga de pagar en especie por el uso de los espacios a través de la instalación y mantenimiento de cicloparqueaderos.  Se ocupan de la instalación, operación y mantenimiento de las estaciones, bicicletas y demás elementos del sistema sin costo alguno para la ciudad, como contra prestación deberá la empresa invertirá en la instalación de ciclotalleres y ciclo parqueaderos.

    El sistema cuenta con un total de 300 estaciones con 3.300 bicicletas entre mecánicas o convencionales, eléctricas, con cajón y manocletas para personas con discapacidad, ofrecen el 20% de descuento en las tarifas para personas de bajos recursos e incluyeron bicicletas adaptadas para personas discapacitadas y sillas para niños.

    Las estaciones se colocaron estratégicamente, en sitios cercanos a paraderos del sistema integrado de transporte público de Bogotá SITP para facilitar la intermodalidad del transporte, el sistema trabaja con la aplicación Bike Itau bicicletas compartidas la cual funciona con la tecnología PBSC.

    El costo por minutos del sistema de bicicletas compartidas, varía según el plan y el tipo de bicicleta para viajes esporádicos el minuto vale $150 para bicis mecánicas y eléctricas. Para planes mensuales y anuales el costo por minuto es $75 para ambos tipos de bicicletas. Sin embrago la tarifa mensual subió pasando de $31.900 en 2023 a $34,600 en 2025 con incremento aproximado del 8%, el plan anual también subió pasó de $229,900 a $248.900 con un aumento del 8,3% aproximadamente, lo cual podría estar incidiendo en la reducción del número de usuarios por el incremento en las tarifas.

    Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el Sistema de Bicicletas compartidas de Bogotá operado por Tembici continuará prestando el servicio hasta 2029 cunado termina el contrato suscrito entre la Alcaldía y la empresa brasileña.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Saber callar, para poder conversar

    agosto 1, 2025

    El pueblo de Cundinamarca conocido como la ciudad jardín de Colombia, está cerca a Bogotá

    agosto 1, 2025

    El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, tiró la toalla de la política para dirigir Portafolio

    agosto 1, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Saber callar, para poder conversar

    By ffzyragosto 1, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    El pueblo de Cundinamarca conocido como la ciudad jardín de Colombia, está cerca a Bogotá

    agosto 1, 2025

    El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, tiró la toalla de la política para dirigir Portafolio

    agosto 1, 2025

    Pepe Aguilar le canta a los migrantes con una canción que duele y abraza: “Corrido de Juanito”

    agosto 1, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.