Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El presidente Bukele modifica la Constitución de su país y asegura una larga permanencia en el poder

    agosto 2, 2025

    Este será el puente peatonal más largo de Bogotá ¿Dónde va a quedar?

    agosto 2, 2025

    Jóvenes trasformados por el amor de Cristo

    agosto 2, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El presidente Bukele modifica la Constitución de su país y asegura una larga permanencia en el poder
    • Este será el puente peatonal más largo de Bogotá ¿Dónde va a quedar?
    • Jóvenes trasformados por el amor de Cristo
    • El chef colombo-francés que dejó restaurantes con estrellas Michelin para abrir Cascajal en Bogotá
    • Petro y Uribe en el marcador, y este es el que va a arrancar con fuerza
    • Fiesta en honor a Nuestra Señora del Carmen
    • Los 3 jefes del DAS del gobierno de Álvaro Uribe que terminaron acusados y condenados por la justicia
    • Apertura de la Puerta Santa del Jubileo Mariano Diocesano
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El lado oscuro de las redes sociales y su impacto en la frustración sexual
    Noticias

    El lado oscuro de las redes sociales y su impacto en la frustración sexual

    ffzyrBy ffzyrjulio 31, 2025Updated:julio 31, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    El lado oscuro de las redes sociales y su impacto en la frustración sexual
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El término “incel” describe a quienes desean vínculos afectivos, pero no los logran, quedando atrapados en soledad, frustración y, a veces, resentimiento

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    La palabra «incel» proviene del acrónimo en inglés «Involuntary Celibates», que en español podríamos traducir como «célibes involuntarios». Este término ha sido adoptado en los últimos años para describir a un grupo particular de individuos que, pese a desear profundamente establecer vínculos afectivos o sexuales, no logran concretarlos. Su realidad se parece a un muro invisible que los separa de las relaciones que tanto anhelan, un obstáculo que parece insalvable. En su esencia, un incel es alguien atrapado por circunstancias diversas de carácter social, cultural, psicológico o estructural, en un estado de frustración y soledad que parece inamovible. Esa situación, en ocasiones, se traduce en sentimientos intensos de resentimiento y aislamiento extremo, al sentir que el mundo les ha dado la espalda y que sus exhaustivos anhelos nunca serán satisfechos.

    Aristóteles afirmó que el ser humano es, por naturaleza, un «animal social». Necesitamos convivir, experimentar la amistad y el amor como condiciones indispensables para nuestra realización plena. Cuando esa necesidad se ve frustrada durante un tiempo, las consecuencias pueden ser devastadoras. La sensibilidad se rompe, la autoestima se deteriora, y en algunos casos, surge un resentimiento corrosivo hacia los demás. La historia nos muestra que en otros tiempos, las personas marginadas o excluidas socialmente a menudo caían en el olvido o en la desesperación, pero en ocasiones esa angustia alimentaba movimientos subversivos y revoluciones que desafiaban las estructuras de poder. Con la llegada de las redes sociales, esas sensaciones de exclusión se han magnificado. Las plataformas digitales pueden aumentar la sensación de no pertenencia, reforzando la idea de que no encajamos, de que estamos condenados al rechazo.

    La serotonina y la dopamina, neurotransmisores relacionados con la felicidad y la motivación, pueden alterarse en individuos que viven en un estado prolongado de rechazo. Este ciclo, en el que el sufrimiento social se traduce en cambios hormonales, hace aún más difícil que se pueda confiar en otros o abrirse a nuevas relaciones. La emocionalidad, en este caso, se entrelaza con la biología, creando una espiral que solo parece reforzar el aislamiento. Además, se desarrolla un resentimiento hacia aquellos a quienes consideran responsables, lo que en algunos casos puede convertirse en xenofobia. La historia nos enseña que estos sentimientos, alimentados por la sensación de abandono, tienen una capacidad de ser canalizados en ideologías extremas o en acciones autodestructivas, en un círculo vicioso difícil de romper.

    La soledad, cuando se prolonga sin que exista esperanza de remedio, convierte la existencia en un laberinto sin salida. Sin embargo, en esa misma soledad puede residir una oportunidad para la introspección y el cambio si somos capaces de reconocer en el sufrimiento del otro una parte de nuestro propio dolor. La solidaridad, la empatía y la apertura emocional pueden ser puentes que nos permitan salir de ese muro invisible y encontrar un camino hacia la aceptación y la integración.

    También le puede interesar:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El presidente Bukele modifica la Constitución de su país y asegura una larga permanencia en el poder

    agosto 2, 2025

    Este será el puente peatonal más largo de Bogotá ¿Dónde va a quedar?

    agosto 2, 2025

    Jóvenes trasformados por el amor de Cristo

    agosto 2, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El presidente Bukele modifica la Constitución de su país y asegura una larga permanencia en el poder

    By ffzyragosto 2, 20250

    El mandatario salvadoreño sigue la vía de otros presidentes latinoamericanos, y con una reforma constitucional…

    Este será el puente peatonal más largo de Bogotá ¿Dónde va a quedar?

    agosto 2, 2025

    Jóvenes trasformados por el amor de Cristo

    agosto 2, 2025

    El chef colombo-francés que dejó restaurantes con estrellas Michelin para abrir Cascajal en Bogotá

    agosto 2, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.