Dentro de la gran cantidad de municipios que hay, este destaca por todo lo que ofrece a sus turistas, estando a 70 kilómetros de Bogotá
Cundinamarca es rico en destinos ideales para visitar y explorar. Una región de Colombia donde se puede disfrutar y conocer más de todo lo que este país tiene para ofrecer. Entre su gran variedad de municipios, hay uno que destaca y que se ha ganado un apodo muy especial: la ciudad jardín de Colombia. Un espacio que está enamorando a muchos turistas y que, sin duda, vale la pena conocer. Le contamos más sobre este pueblo encantador, para que disfrute de las bondades del corazón del país.
Fusagasugá, el pueblo de Cundinamarca que atrae por su naturaleza
Salir a descansar fuera de Bogotá es una verdadera bendición, aunque no siempre se sabe con certeza a dónde ir. Pero este destino se levanta como una de las opciones más cercanas e ideales para una escapada de fin de semana. Es un verdadero paraíso que conquista a cualquiera y una alternativa diferente a Melgar u otros lugares populares cerca de la capital.


Se trata de Fusagasugá, conocida como la ciudad jardín de Colombia. Quienes la visitan pueden disfrutar de recorridos ecológicos y maravillarse con obras naturales únicas, como una formación rocosa cubierta de musgos coloridos. Y ese es apenas uno de los planes posibles en este bello rincón de Cundinamarca.
|Le puede interesar La increíble batería de ollas que está a mitad de precio en Falabella, es de 38 piezas
Otro atractivo imperdible es el Parque Verde y Agua. Una enorme reserva natural donde se conservan bosques vírgenes, humedales y múltiples nacimientos de agua. Un espectáculo natural adornado por la majestuosa cascada Cacique. Además, recorrer las calles de este hermoso municipio —que ha crecido significativamente en los últimos años— es todo un placer.
El día puede cerrarse con un buen café o una cerveza en el centro del pueblo. También podrá disfrutar de la gastronomía local o aventurarse a conocer los municipios aledaños. Lo mejor de todo es que Fusagasugá está a tan solo dos horas de Bogotá, aunque en algunos casos, el trayecto puede ser incluso más corto.
Vea también:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);