Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Los arrepentidos

    agosto 7, 2025

    Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar

    agosto 7, 2025

    Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja

    agosto 7, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los arrepentidos
    • Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar
    • Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja
    • Cuatro lugares dentro de Bogotá con ambiente de pueblo ¿Dónde quedan?
    • ¿Papa en los páramos? La polémica medida que pone en riesgo el agua y el futuro ambiental de Colombia
    • Los paisas dueños de la hidratante Hidralyt se la ganaron a los poderosos mexicanos dueños de Electrolit
    • El uribismo insiste en la inocencia de su líder y promueve a Cabal como alternativa de gobierno
    • Esta es la historia del Mazda 323, el carro japonés que se convirtió en el preferido de los colombianos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La investigación en Cali que permite identificar a personas con riesgo de cáncer hereditario
    Noticias

    La investigación en Cali que permite identificar a personas con riesgo de cáncer hereditario

    ffzyrBy ffzyragosto 5, 2025Updated:agosto 5, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    La investigación en Cali que permite identificar a personas con riesgo de cáncer hereditario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación Valle del Lili en Cali creó un registro de cáncer hereditario que permite detectar a personas con riesgo por antecedentes familiares

    En el corazón del sur occidente colombiano, la Fundación Valle del Lili en Cali lleva años apostándole no solo a curar, sino a anticiparse a las enfermedades gracias a su trabajo de investigación tan importante como la atención médica a los pacientes. Esto la ha hecho líder no solo por su hospital de altísimo nivel que lo colocó este año nuevamente como el mejor de Colombia sino por los trabajos de avances en el conocimiento científico en áreas como el cáncer hereditario, entre muchas otras.

    | Le puede interesar: La médica que dirige la Fundación Valle del Lili es una de las líderes más innovadoras del país

    Uno de éstos se ha dado en el complicado tema de la oncología en el que la comunidad científica mundial está comprometida. Se trata de la creación de un sistema que recopila información sobre personas con cáncer que permite identificar a personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer debido a antecedentes familiares. Este registro de cáncer hereditario permite realizar diagnósticos tempranos y tratamientos específicos. 

    cáncer hereditario - La investigación en Cali que permite identificar a personas con riesgo de cáncer hereditario

    Las pruebas genéticas en sangre o saliva pueden identificar cambios genéticos hereditarios que aumentan el riesgo de cáncer. Con esta herramienta basada en tecnología genética les permite a médicos especializados y a los pacientes tener una visión más clara sobre los riesgos y comportamientos del cáncer en Colombia.

    Desde 2021, este registro opera como una base de datos que integra información clínica, antecedentes familiares, investigaciones genéticas y asesoría personalizada para quienes tienen alteraciones heredadas en los genes asociadas a distintos tipos de cáncer.

    Solo en su primer año, se logró identificar a más de 400 personas con sospechas de síndromes hereditarios asociados a cáncer, permitiendo hacer seguimiento clínico a ellas y sus familiares, según datos publicados por la Fundación Valle del Lili. El programa, liderado por la doctora Lisa Ximena Rodríguez Rojas  reconocida por sus investigaciones y trabajos publicados quien está  respaldada por el Centro de Investigaciones Clínicas, se ha convertido en una de las apuestas más ambiciosas del país para avanzar hacia la medicina de precisión y para ello cuenta con una laboratorio de genética molecular.

    El objetivo es detectar riesgos antes de que aparezca el primer síntoma. Con tecnología y paneles de biomarcadores, el equipo de oncogenética ha identificado alteraciones genéticas en pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama, ovario, colon y próstata. Esto ha permitido no solo mejorar los protocolos de tratamiento, sino también ofrecer asesoría a los familiares que podrían estar en riesgo y aún no lo saben.

    En Colombia no todos los pacientes tienen el mismo acceso a diagnósticos tempranos ni a información genética. Por eso, un equipo de investigadores liderado por la doctora Ángela Regina Zambrano decidió explorar cómo se vive el cáncer lejos de los hospitales, en territorios donde el acceso es limitado. Se acercaron a comunidades indígenas para entender, cómo enfrentan una enfermedad que muchas veces llega sin aviso y sin tratamiento oportuno.

    En alianza con la fundación Somos Ciencia al Servicio de la Comunidad (SCISCO), esta investigación se adentró en territorios de los pueblos Arhuaco y Pijao de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde el sistema de salud tradicional muchas veces no dialoga con las prácticas ancestrales.

    cáncer hereditario - La investigación en Cali que permite identificar a personas con riesgo de cáncer hereditariocáncer hereditario - La investigación en Cali que permite identificar a personas con riesgo de cáncer hereditario
    Foto tomada del artículo «Intercultural dialogues and multilevel strategies for cervical cancer prevention for the Arhuacos indigenous community in Colombia» – International Journal Gynecological Cancer

    El estudio reveló la falta de registros de casos específicos de cáncer en estas comunidades, lo cual representa una barrera crítica para su atención. Por eso, uno de los propósitos principales ha sido construir, junto a estas comunidades, una forma de atención que una la medicina moderna con las costumbres indígenas.

    En ambos frentes —tecnológico y social— la Fundación Valle del Lili está marcando un camino. Desde los laboratorios hasta los territorios la apuesta es que ningún paciente quede por fuera del diagnóstico a tiempo, sin importar su origen o condición y lograr construir un modelo donde la ciencia, la cultura y la tecnología no compiten, sino que se integran para salvar vidas.

    | Lea también:

    Inscríbete al boletín de Las2orillas

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Los arrepentidos

    agosto 7, 2025

    Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar

    agosto 7, 2025

    Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja

    agosto 7, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Los arrepentidos

    By ffzyragosto 7, 20250

    Opinión No todos los días se lleva un expresidente a prisión, pero haciendo cuentas hay…

    Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar

    agosto 7, 2025

    Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja

    agosto 7, 2025

    Cuatro lugares dentro de Bogotá con ambiente de pueblo ¿Dónde quedan?

    agosto 7, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.