Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Los arrepentidos

    agosto 7, 2025

    Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar

    agosto 7, 2025

    Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja

    agosto 7, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los arrepentidos
    • Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar
    • Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja
    • Cuatro lugares dentro de Bogotá con ambiente de pueblo ¿Dónde quedan?
    • ¿Papa en los páramos? La polémica medida que pone en riesgo el agua y el futuro ambiental de Colombia
    • Los paisas dueños de la hidratante Hidralyt se la ganaron a los poderosos mexicanos dueños de Electrolit
    • El uribismo insiste en la inocencia de su líder y promueve a Cabal como alternativa de gobierno
    • Esta es la historia del Mazda 323, el carro japonés que se convirtió en el preferido de los colombianos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Las ciclorutas más peligrosas de Bogotá: huecos, oscuridad y ladrones
    Noticias

    Las ciclorutas más peligrosas de Bogotá: huecos, oscuridad y ladrones

    ffzyrBy ffzyragosto 6, 2025Updated:agosto 6, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Las ciclorutas más peligrosas de Bogotá: huecos, oscuridad y ladrones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tibanica, Patio Bonito y la calle 26 encabezan la lista de las ciclorrutas más peligrosas de Bogotá, donde los ciclistas enfrentan innumerables peligros

    Con sus más de 600 kilómetros de ciclorrutas, Bogotá se presenta como una de las ciudades latinoamericanas que más le apuesta a la bicicleta. Pero esa imagen amable, de pedaleo tranquilo y movilidad sostenible, tiene un reverso oscuro: una red de caminos donde el miedo viaja más rápido que el ciclista. Tramos solitarios, mal iluminados y plagados de historias que muchos preferirían no contar, también hacen parte del recorrido.

    Lea también: Cicloalameda Medio Milenio: la ciclorruta que atravesaría a Bogotá de sur a norte se quedó estancada

    En promedio, se denuncian 19 robos diarios a ciclistas en la ciudad. Muchos no reportan el caso. El verdadero peligro de muchas ciclorrutas bogotanas no es solo la inseguridad. También lo es la falta de mantenimiento, la oscuridad, los puentes rotos, las zonas sin salida y los túneles donde ni siquiera se ve la luz al final. Literalmente.

    Una de las rutas más temidas está en el humedal Tibanica, entre Bosa y San Bernardino. Allí, los tramos son largos, solitarios y sin iluminación. La vegetación espesa sirve de escondite perfecto para ladrones, y el deterioro del pavimento puede causar una caída tan fácil como un asalto. En las noches, la ausencia de alumbrado convierte el recorrido en una trampa. Lo confirma la cantidad de ciclistas que han sufrido robos o han visto cómo alguien sale corriendo del caño para interceptarlos.

    El puente de madera en San Bernardino, por ejemplo, tiene tablones rotos, huecos peligrosos y pasa sobre una zona que ya ha sido señalada por vecinos como insegura. A su lado, algunas calles destapadas y sectores poco transitados aumentan el riesgo. Pese a tener cámaras de seguridad, no hay presencia policial constante.

    Otro punto crítico es Patio Bonito, cuya ciclorruta atraviesa zonas comerciales con alto flujo de personas, pero también con una reputación complicada. En medio de bares, bicitaxis y callejones, los atracos a plena luz del día no son extraños. A eso se suman caminos rotos, falta de señalización y tramos donde las luces simplemente no funcionan.

    El recorrido también lleva a zonas como Tintal-Fontibón, un trayecto donde lo rural se mezcla con lo urbano, pero sin control. A los lados de la vía se extienden potreros y caños, los bicitaxis atraviesan sin respeto y muchos usuarios van con el “manduco” en la maleta, preparados para lo peor. Un pedazo donde el miedo no es paranoia: es precaución.

    Y si bien la ciclorruta de la calle 26 podría parecer más segura por su estética y modernidad, la realidad contradice esa primera impresión. Tiene tramos cortados por obras, pasos peatonales deshabilitados, túneles oscuros y zonas donde no se ve más allá de cinco metros. Aunque hay policías en ciertos puntos, la mayoría de la vía queda expuesta en horas no laborales.

    A esto se suma otro enemigo: el estado de la infraestructura. Puentes con huecos donde puede quedar atrapada una llanta, túneles inundados por lluvias o filtraciones, vías con losas levantadas. Todo eso no solo pone en riesgo la seguridad de quienes pedalean: puede significar una fractura o un accidente fatal.

    En Bogotá, la bicicleta se ha convertido en una herramienta de movilidad para miles. Pero para muchos, también es una rutina de supervivencia. Salir con casco y chaleco reflectivo ya no es suficiente. Hoy se necesita algo más: suerte. Porque en muchas ciclorrutas de la capital, cada pedaleo es un salto al vacío. Uno donde ni las luces, ni la autoridad, ni la infraestructura parecen estar del lado del ciclista.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Los arrepentidos

    agosto 7, 2025

    Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar

    agosto 7, 2025

    Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja

    agosto 7, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Los arrepentidos

    By ffzyragosto 7, 20250

    Opinión No todos los días se lleva un expresidente a prisión, pero haciendo cuentas hay…

    Así fue ubicada en Panamá la primera cuenta bancaria donde hay dinero del robo de Reficar

    agosto 7, 2025

    Procuraduría deja a Leopoldo Múnera en la cuerda floja

    agosto 7, 2025

    Cuatro lugares dentro de Bogotá con ambiente de pueblo ¿Dónde quedan?

    agosto 7, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.