Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El agarrón de Cristina Hurtado con Carla Giraldo que le cambió sus planes en la televisión

    agosto 9, 2025

    La comunidad parroquial de san Luis, recibe la reliquia de su patrono

    agosto 9, 2025

    Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal

    agosto 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El agarrón de Cristina Hurtado con Carla Giraldo que le cambió sus planes en la televisión
    • La comunidad parroquial de san Luis, recibe la reliquia de su patrono
    • Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal
    • Jubileo de los Adultos Mayores, sembradores de la fe
    • Caricatura: Las fiestas de Petro
    • Colombia está en riesgo de perder el acceso al Amazonas, pero a Petro solo le importa pelear con Perú
    • Gracias a todos los que han hecho posible esta obra de Dios
    • Un artista empresario con estrategia en mercadeo
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El desarrollo histórico de las Basílicas: diferencias y significado
    Noticias

    El desarrollo histórico de las Basílicas: diferencias y significado

    ffzyrBy ffzyragosto 9, 2025Updated:agosto 9, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    El desarrollo histórico de las Basílicas: diferencias y significado
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El desarrollo histórico de las Basílicas: diferencias y significado

    Origen y evolución de la basílica

    Las basílicas tienen su origen en la antigua Grecia y en la Roma clá­sica. Inicialmente, eran grandes edificios públicos utilizados como lu­gares de reunión, tribunales y espacios para la administración de la justicia. Es­tas construcciones poseían una estruc­tura rectangular, con una nave central más alta y amplia que las naves late­rales, separadas por filas de columnas, finalizando en un ábside semicircular. Esta disposición permitía iluminar el interior y facilitar las funciones cívicas para las que eran diseñadas.

    Las primeras comunidades cristianas celebraron las reuniones y las celebra­ciones litúrgicas en las hoy llamadas Domus Ecclesiae, casas de familias pudientes que colocaban sus viviendas al servicio de la comunidad. Así era en Jerusalén mismo, cuando los discípulos aún podían ir al templo para la oración de la tarde (Cf. Hch 3, 1): aparecen reu­nidos en la “sala del piso alto” (coena­culum) de una casa (Cf. Hch 1, 13-14). El uso de las Domus Ecclesiae están ya documentadas en las cartas de san Pablo. En su escrito a la comunidad de Roma y de Corintio menciona la casa de la familia de Narciso (Cf. Rm 16, 11) de Priscila y Aquila en el Aventino (Roma) donde está la actual Iglesia de Santa Prisca (Cf. 1 Cor 16, 19).

    Las domus de estilo romano, que esta­ban extendidas por todo el imperio y constituían una estructura social básica, fueron el edificio de referencia para los cristianos de los primeros tiempos. Los primeros edificios sagrados de los cris­tianos, según la crítica histórica no ha­brían sido levantados antes de la época de Cómodo (180-192). Solo a partir del siglo III, tenemos noticias de espacios y edificios dedicados al culto cristiano, de los que se dirá, que fueron devueltos por las autoridades tras la persecución del 260, o que fueron destruidos por Diocleciano (Nicomedia).

    En el año 311 Constantino venció en batalla en las cercanías de Roma a su homologo Augusto Majencio, que go­bernaba la parte oriental del Imperio Romano. En sus políticas para resta­blecer la paz, reconoció el cristianismo como religión lícita y les permitió la celebración del culto público.

    No fue sino hasta esta época que los cristianos comenzaron a adoptar el modelo arquitectónico basilical roma­no para sus primeros templos o tituli. Esta elección no fue casual: los templos tradicionales dedicados a los dioses del imperio, generalmente de planta circu­lar, no se adaptaban a las necesidades de las celebraciones cristianas. En con­traste, las basílicas romanas, con sus amplios espacios interiores, ofrecían un entorno mucho más funcional y ade­cuado para el culto litúrgico.

    Transformación de la basílica romana en cristiana

    Durante la época paleocristiana (S. I – IV), la basílica evolucionó mante­niendo la planta rectangular, pero se adaptó a nuevas necesidades litúrgi­cas cristianas. Se añadieron elementos como el ábside orientado al este (donde se situaba el altar), el transepto (nave transversal que generaba la forma de cruz), el nártex (vestíbulo de entrada) y claristorios (ventanas altas para ilumi­nar el interior). El diseño permitió una participación mayor de fieles y creó una simbología ligada a la fe.

    Con el tiempo, la planta de cruz latina se impuso en Occidente, acentuando la forma de cruz (símbolo del cristianis­mo), mientras en el oriente bizantino predominó la cruz griega.

    Tipos y particularidades de las basílicas cristianas

    La construcción de edificios sagrados será ya una realidad normal a inicios del siglo IV-V. Las construcciones más im­portantes serán los templos destinados al culto y a la vida de las comunidades eclesiales, que solían ir acompañados de edificaciones anejas. Junto a ellos aparecieron también Iglesias en los cementerios destinadas al culto de los mártires. A partir del siglo V aparecen Iglesias vinculadas a monasterios, así como también en el territorio de gran­des latifundios, como Iglesias propias de la población de aquellos terrenos y de las aldeas cercanas.

    Las basílicas cristianas se dividen en dos grandes categorías:

    Las basílicas son, en primer lugar, las Iglesias de Roma. Entre ellas se dife­rencian las mayores y las menores. En la primera categoría se encuentran so­lamente las cuatro basílicas patriarcales o papales (San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor), mientras que en las menores se encuentran el resto de templos importantes de Roma, y más de 1500 basílicas menores en todo el mundo que han sido asimiladas a ellas por documentos oficiales Pontificios.

    Para que un templo pueda alcanzar el título basilical, debe cumplir tres requi­sitos:

    1. Debe ser un templo de regio esplen­dor, levantado con un perfil destacado.

    2. Dicho templo debe ser foco espiritual de una comunidad que es santuario para la multitud de devotos que acuden a él.

    3. Que dicho templo, bajo sus bóvedas, posea un tesoro espiritual y sagrado, dando culto ininterrumpido al Señor, a la Virgen y al Santo venerado en él.

    BIBLIOGRAFÍA

    A.R. BASTIAENSEN, Atti e Passioni dei Martiri, Firenze, Fondazione Lorenzo Valla Arnoldo Mondadori Editore, 1987.

    ARGIMIRO VELASCO-DELGADO, Eusebio De Cesarea. Historia Eclesiás­tica, Madrid, BAC, 2008.

    HUGO BRANDENBURG – CARLA BUOITE (Ed.), Le prime chiese di Roma. IV-VII secolo, Roma, Jaca Book, 2004.

    MARTIN GURRUCHAGA, Vida de Constantino, Editorial Gredos, Madrid, 1994.

    MN. FRANCESC – M. ESPINAR COMAS, Domus Ecclesiae, Roma, Edizioni Laterza, 2011.

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El agarrón de Cristina Hurtado con Carla Giraldo que le cambió sus planes en la televisión

    agosto 9, 2025

    La comunidad parroquial de san Luis, recibe la reliquia de su patrono

    agosto 9, 2025

    Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal

    agosto 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El agarrón de Cristina Hurtado con Carla Giraldo que le cambió sus planes en la televisión

    By ffzyragosto 9, 20250

    La paisa cerró su paso por el canal RCN y aterrizar en uno de las…

    La comunidad parroquial de san Luis, recibe la reliquia de su patrono

    agosto 9, 2025

    Cómo la manera de enseñar en una escuelita rural en Colombia se volvió un modelo pedagógico universal

    agosto 9, 2025

    Jubileo de los Adultos Mayores, sembradores de la fe

    agosto 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.